Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

    17 de noviembre de 2025

    Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

    17 de noviembre de 2025

    Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

    17 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez
    • Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei
    • Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores
    • Violenta agresión a una abuela en Villa Luján durante un robo: un delincuente le fracturó la cadera
    • Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo
    • Dónde colocar un limón en tu casa para atraer la abundancia, según el Feng Shui
    • Salió a la luz la mentira que Wanda Nara habría dicho sobre el proyecto más desafiante de su carrera
    • “¿No hubo un marroquí?”: Maxi López incomodó a Wanda Nara tras recordarle un viejo affaire
    lunes, 17 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

      17 de noviembre de 2025

      Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

      17 de noviembre de 2025

      Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

      17 de noviembre de 2025

      El PJ participará del debate por la reforma laboral en el Congreso, pero presentará su propia propuesta

      17 de noviembre de 2025

      Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

      17 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      17 de noviembre de 2025

      Dónde colocar un limón en tu casa para atraer la abundancia, según el Feng Shui

      17 de noviembre de 2025

      El sorteo del Telekino dejó un multimillonario en el país: cuánto ganó y de dónde es el afortunado

      17 de noviembre de 2025

      Ni lavandina ni jabón: el método casero para blanquear zapatillas y dejarlas como nuevas en 15 minutos

      17 de noviembre de 2025

      Una frase del padre de Máximo Thomsen reaviva la polémica en el caso Fernando Báez Sosa: ¿qué dijo?

      16 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Belgrano vs. Unión, por el Torneo Clausura: hora, dónde ver en vivo y formaciones

      17 de noviembre de 2025

      Barracas Central vs. Huracán, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Defensa y Justicia vs. Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Platense vs. Gimnasia, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Los Pumas le ganaron a Escocia con una gran remontada

      16 de noviembre de 2025
    • Mundo

      Acuerdo comercial: EE.UU. marcó el ritmo de la negociación y mantiene la letra chica en reserva

      17 de noviembre de 2025

      Ecuador: rechazo a la reforma constitucional y las medidas impulsadas por Noboa

      17 de noviembre de 2025

      Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta

      17 de noviembre de 2025

      Donald Trump anticipa que podría abrir conversaciones con Venezuela

      17 de noviembre de 2025

      Ecuador vota en un referendo clave sobre el regreso de bases militares extranjeras

      16 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Mensaje del papa León XIV para la conferencia de la UIA: «Todo trabajador tiene derecho a vivir con dignidad»
    Economía

    Mensaje del papa León XIV para la conferencia de la UIA: «Todo trabajador tiene derecho a vivir con dignidad»

    13 de noviembre de 20257 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    A pocas semanas de que el Congreso de la Nación comience a debatir la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei y cuyo borrador anticipa un fuerte recorte de derechos de los trabajadores, el papa León XIV participó este jueves, por medio de una carta, de la 31a Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) y llamó a defender la dignidad de los trabajadores.

    «Estas enseñanzas, nacidas en un momento de profundas transformaciones industriales, siguen teniendo una sorprendente actualidad en el mundo globalizado que habitamos, donde la dignidad del trabajador continúa siendo vulnerada muchas veces», advirtió León XIV.

    En su mensaje, el Papa llamó a «defender la industria como motor de desarrollo, de empleo y de dignidad social», especialmente en un contexto económico adverso, y alentó a recuperar «la esperanza productiva» del país.

    «La economía y la empresa, cuando se orientan al bien común, pueden y deben ser motores de futuro, de inclusión y de justicia», afirmó el Papa, en el marco del Jubileo de la Esperanza.

    En su carta, recordó los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, inspirada en la encíclica Rerum novarum (1891), que denunció las injusticias laborales de su tiempo y defendió el derecho a un salario justo, al descanso, a la asociación y a una vida digna.

    El pontífice subrayó además que «la economía no es un fin en sí misma, sino un aspecto del tejido social donde se desarrolla el proyecto de amor de Dios para cada ser humano», y advirtió que la producción y el beneficio «no deben buscarse de manera aislada», sino orientarse al bien común y al desarrollo integral de las personas.

    El Papa destacó la figura de Enrique Shaw, empresario argentino y ejemplo de compromiso cristiano en el mundo del trabajo. «Shaw entendió que la industria no era sólo un engranaje productivo, sino una comunidad de personas llamadas a crecer juntas», expresó.

    Y recordó que el empresario argentino promovió salarios justos, impulsó la formación y acompañó a las familias obreras, mostrando que «la eficacia económica y la fidelidad al Evangelio no se excluyen». Su vida, agregó, demuestra que «la caridad puede penetrar incluso en las estructuras industriales y financieras».

    En su mensaje final, León XIV exhortó a los dirigentes y empresarios argentinos a renovar su compromiso con una industria innovadora, competitiva y humana, capaz de sostener el desarrollo «sin dejar a nadie atrás».

    «El mundo necesita empresarios que trabajen por una economía al servicio del bien común», concluyó el Papa.

    La carta del papa León XIV

    Saludo cordialmente a los participantes de la 31ª Conferencia Industrial de Argentina, que se celebra en Buenos Aires el 13 de noviembre de 2025. Agradezco a los organizadores de este encuentro la amable invitación a dirigirme a todos ustedes. Este espacio nos ofrece, en el marco del Jubileo de la Esperanza, una entrañable ocasión para reconocer que la economía y la empresa, cuando se orientan al bien común, pueden y deben ser motores de futuro, de inclusión y de justicia.

    En continuidad con otras intervenciones del Magisterio, en 1891, laRerum Novarumconstituyó el acto fundacional de la Doctrina Social de la Iglesia en su forma actual. Allí se denunciaban las condiciones injustas de muchos trabajadores y se afirmaba con fuerza «que ni la justicia ni la humanidad toleran la exigencia de un rendimiento tal, que el espíritu se embote por el exceso de trabajo y al mismo tiempo el cuerpo se rinda a la fatiga» (n.31). De igual modo, se subrayaba el derecho a un salario justo, a formar asociaciones y a vivir con dignidad. Estas enseñanzas, nacidas en un tiempo de profundas transformaciones industriales, siguen teniendo una sorprendente actualidad en el mundo globalizado que habitamos, donde la dignidad del trabajador muchas veces continúa siendo vulnerada.

    La Iglesia recuerda que la economía no es un fin en sí misma, sino un aspecto esencial pero parcial del tejido social, en el que se desarrolla el proyecto de amor que Dios tiene para cada ser humano. El bien común exige que la producción y el beneficio no se persigan de manera aislada, sino que se orienten a la promoción integral de cada hombre y de cada mujer. Por eso, mi predecesor León XIII recordaba que, si los trabajadores reciben un salario justo, ello les permite no sólo sostener a sus familias, sino también aspirar a una pequeña propiedad y amar más la tierra trabajada por sus propias manos, de la que esperan sustento y dignidad, y así, abrirse a más altas aspiraciones para su vida y la de los suyos (cf. n. 33).

    En la misma línea, advertía también que quienes gozan de abundancia material deben evitar cuidadosamente perjudicar en lo más mínimo el sustento de los menos favorecidos, el cual -aunque modesto- se debe considerar sagrado, precisamente porque constituye el sostén indispensable de su existencia (cf. n. 15). Estas palabras resuenan como un desafío constante, porque nos invitan a no medir el éxito de la empresa únicamente en términos económicos, sino también en su capacidad de generar desarrollo humano, cohesión social y cuidado de la creación.

    En Argentina, esta visión encuentra un ejemplo luminoso y cercano en el venerable siervo de Dios Enrique Shaw, empresario que entendió que la industria no era sólo un engranaje productivo ni un medio de acumulación de capital, sino una verdadera comunidad de personas llamadas a crecer juntas. Su liderazgo se distinguió por la transparencia, por la capacidad de escucha y por el empeño para que cada trabajador pudiera sentirse parte de un proyecto compartido. En él, la fe y la gestión empresarial se unieron de manera armónica, demostrando que la Doctrina Social no es una teoría abstracta ni una utopía irrealizable, sino un camino posible que transforma la vida de las personas y de las instituciones al poner a Cristo como centro de toda actividad humana.

    Enrique promovió salarios justos, impulsó programas de formación, se preocupó por la salud de los obreros y acompañó a sus familias en sus necesidades más concretas. No concebía la rentabilidad como un absoluto, sino como un aspecto importante para sostener una empresa humana, justa y solidaria. En sus escritos y decisiones se percibe claramente la inspiración deRerum Novarum, que pedía a los empresarios «no considerar a los obreros como esclavos; respetar en ellos, como es justo, la dignidad de la persona, sobre todo ennoblecida por lo que se llama el carácter cristiano» (n.15).

    Pero la coherencia del Siervo de Dios no se limitó al ejercicio de su profesión. También conoció la incomprensión y la persecución profetizadas por Cristo para los que trabajan por la justicia (cf.Mt5,10). Fue encarcelado en tiempos de tensiones políticas y aceptó esa experiencia con paz y serenidad. Más tarde afrontó la enfermedad, pero nunca dejó de trabajar ni de alentar a los suyos. Ofrecía el sufrimiento a Dios como acto de amor y, aún en medio del dolor, se mantenía cercano a sus obreros.

    Su padecer por amor a la justicia y por fidelidad a los principios de servicio, progreso y ascenso humano que propuso como deberes del dirigente de empresa en su obra»y dominad la tierra», hacen de Enrique Shaw un modelo actual para todos los que conforman el mundo laboral. Su vida muestra que se puede ser empresario y santo, que la eficacia económica y la fidelidad al Evangelio no se excluyen, y que la caridad puede penetrar incluso en las estructuras industriales y financieras.

    Queridos amigos: La santidad debe florecer precisamente allí donde se toman decisiones que afectan la vida de miles de familias. El mundo necesita con urgencia empresarios y dirigentes que, por amor a Dios y al prójimo, trabajen en favor de una economía que esté al servicio del bien común. Que esta Conferencia Industrial sea un espacio para renovar el compromiso con una industria innovadora, competitiva y, sobre todo, humana, capaz de sostener el desarrollo de nuestros pueblos sin dejar a nadie atrás. Los encomiendo a la intercesión de san José obrero y de corazón les imparto la implorada Bendición Apostólica.

    Vaticano, 8 de septiembre de 2025, fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María.

    LEÓN PP. XIV

    (Visited 4 times, 2 visits today)
    papa León XIV UIA Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Cuáles son las proyecciones del índice de riesgo país

    17 de noviembre de 2025

    Préstamos para monotributistas $50.000.000: quiénes acceden y los requisitos en noviembre de 2025

    17 de noviembre de 2025

    En 21 meses de gestión, Javier Milei registró la pérdida de casi 20 mil empresas y 276 mil empleos

    17 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

    17 de noviembre de 2025

    El ex presidente Alberto Fernández ha hecho pública una nueva escalada en su disputa legal con su…

    Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

    17 de noviembre de 2025

    Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

    17 de noviembre de 2025

    Violenta agresión a una abuela en Villa Luján durante un robo: un delincuente le fracturó la cadera

    17 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

    17 de noviembre de 2025

    Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

    17 de noviembre de 2025

    Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

    17 de noviembre de 2025

    Violenta agresión a una abuela en Villa Luján durante un robo: un delincuente le fracturó la cadera

    17 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.