Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025

    “No llegó a término”: Oriana Sabatini confesó que perdió un embarazo y reflexionó sobre la maternidad

    5 de noviembre de 2025

    Cayó una avioneta con droga a menos de 50 kilómetros de Tucumán

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas
    • “No llegó a término”: Oriana Sabatini confesó que perdió un embarazo y reflexionó sobre la maternidad
    • Cayó una avioneta con droga a menos de 50 kilómetros de Tucumán
    • Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?
    • El Gobierno cambia la ley de armas: los civiles podrán comprar y tener fusiles semiautomáticos
    • El Gobierno ganó una batalla con el Presupuesto: consiguió dictamen y presiona para que se vote con los nuevos diputados
    • La CGT elige una nueva conducción para negociar con el Gobierno la reforma laboral
    • Marina Calabró reveló el duro presente económico de Tinelli: “Deudas por U$S 30 millones”
    miércoles, 5 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      El Gobierno cambia la ley de armas: los civiles podrán comprar y tener fusiles semiautomáticos

      5 de noviembre de 2025

      El Gobierno ganó una batalla con el Presupuesto: consiguió dictamen y presiona para que se vote con los nuevos diputados

      5 de noviembre de 2025

      La CGT elige una nueva conducción para negociar con el Gobierno la reforma laboral

      5 de noviembre de 2025

      Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición

      4 de noviembre de 2025

      Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público

      4 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

      4 de noviembre de 2025

      El palito de Advíncula tras no ser convocado por el nuevo entrenador de Perú: «No lo conozco»

      4 de noviembre de 2025

      Qué necesita cada equipo para salvarse del descenso y los rivales que les quedan en el Clausura

      4 de noviembre de 2025

      Ancelotti cruzó a Neymar tras dejarle nuevamente afuera de la Selección de Brasil

      4 de noviembre de 2025

      Sin Moretti, el plan de la dirigencia de San Lorenzo para reordenar el club

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      El derrumbe en Italia ya se cobró la primera víctima fatal

      4 de noviembre de 2025

      Nueva York desafía a Donald Trump en las elecciones en las que se define el nuevo alcalde

      4 de noviembre de 2025

      Escándalo en Francia: denuncian a Shein por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

      4 de noviembre de 2025

      Murió un trabajador tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma

      4 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Milei anticipó que en su gestión «la educación dejará de ser gratuita» y encendió una nueva polémica
    Política

    Milei anticipó que en su gestión «la educación dejará de ser gratuita» y encendió una nueva polémica

    23 de abril de 20236 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El célebre ‘Teorema de Baglini’, que sostenía que las declaraciones de un político serán más disparatadas o irresponsables cuanto más lejos esté del poder, encuentra en el libertario Javier Milei a una de sus excepciones. Es cierto que aquella afirmación del diputado radical, hecha en 1986 en un marco en que se debatía justamente la deuda eterna, ha ido mutando con los años, pero debe admitirse que eso de que «más cerca del poder los candidatos se volverán más sensatos y razonables», no tiene justamente en el líder de La Libertad Avanza a uno de sus cultores. Porque las encuestas muestran a Milei cada vez más cerca de poder llegar al poder, pero sus afirmaciones crecen en virulencia y en las últimas horas dijo que en su hipotético gobierno «la educación dejará de ser gratuita y obligatoria», negando además que «se trate de un derecho».

    Cuando le preguntaron entonces que haría «el que quiera estudiar, habló de un «sistema de vouchers», que no quedó claro en que consistiría, aunque si dejó perfectamente en claro en que terminaría con «la educación obligatoria, porque funciona pésimo».

    «El sistema de la obligación no funciona», agregó Milei, contando que «si querés estudiar, vas a tener un voucher y vas a poder estudiar, cambia el sistema, el tema de la obligatoriedad es querer controlar a los seres humanos e imponer tu patrón moral. El que quiera estudiar, estudia, pero obligar no me gusta».

    «¿El sistema como está ahora funciona bien? El 60% de los chicos de 10 años no lee ni entiende un texto y en Matemática estamos peor. En las pruebas PISA estamos pésimo y nos echaron por fraguar la muestra. Aún así dio mal», sostuvo.

    Asimismo, el funcionario añadió: «La educación es un desastre y el país un baño de sangre. Hay un Estado fallido que todo lo que hace lo hace mal. Las instituciones tiene que competir y ser buenas. Vas a tener educación pública y educación privada. La diferencia es que no vas a ser rehén del adoctrinamiento del estado».

    En esta misma línea, el economista liberal apuntó a presunta gratuidad de la educación en Argentina, señalando que «gratis no hay nada, alguien lo paga, lo hacés al pagar los impuestos, porque no existe el gratis, siempre alguien paga».

    Como se sabe, el economista ya había generado otra polémica hablando de dolarización de la economía, admitiendo que si bien «las condiciones del entorno no son menores», cree que «si viene una hiperinflación, la ‘casta’ vendrá de rodillas a pedir que dolarice».

    «El escenario difícil es que plantan la bomba un minuto antes de irse. Mi primera alternativa es llevarlo al Congreso. Puede ser que lo rechacen. No iría por un referendum vinculante sino por consulta popular. Si lo rechazan, acelero el recorte del gasto público», manifestó el diputado liberal.

    A su vez, reiteró que «es muy importante bajar rápido la inflación», pero que «querer recrear una moneda es más costoso y más riesgoso». «En la Convertibilidad, el Banco Central era independiente y tenía reglas duras. Ese peso tenia demanda de dinero. Esa regla era exitosa y ganaba elecciones. Cuando el fisco se quedó sin plata, rompió la regla», afirmó.

    Repudio de dirigentes políticos y sociales

    Tras esas polémicas declaraciones de Milei sobre educación, varios dirigentes políticos y sociales salieron en las últimas horas a repudiar su propuesta de los vouchers, advirtiendo que «el único objetivo de Milei es sacarle derechos a los que menos tienen».

    A su vez, también se sumaron al repudio especialistas en educación y personalidades reconocidas en el ámbito de la actividad pedagógica, quienes remarcaron que el derecho a «enseñar y aprender» está amparado por el artículo 14 de la Carta Magna.

    «Creemos que la educación es un derecho y como tal requiere financiamiento del Estado. Desde 1884, la Constitución plantea que la educación primaria es gratuita y obligatoria. Milei cree en la educación como un mercado», declaró al respecto el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en diálogo con Télam.

    En este sentido, el funcionario señaló que la propuesta de Milei es una postura «anti-derechos» y advirtió que la mencionada propuesta de «vouchers» fue un sistema que se implementó en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet.

    «Son concepciones anti-derechos que destruyen las políticas públicas y generan desigualdad», insistió el titular de la cartera de Educación y aseguró que desde el Frente de Todos «continuarán defendiendo la educación pública para mejorarla».

    Asimismo, el ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, también cuestionó los dichos y propuestas del economista liberal, a quien acusó de querer «sacarle los derechos a los que menos tienen», al mismo tiempo que indicó que «es falso que hay un abandono de la escuela».

    «De más está decir que no estamos de acuerdo. El articulo 2 de la Ley de Educación Nacional dice que la educación es un bien personal y social garantizado por el Estado. Todas estas medidas tienen como principal objetivo sacarle los derechos a los que menos tienen», manifestó el ministro también en diálogo con Télam.

    En este sentido, sostuvo que «las clases no pobres ya privatizaron la educación y la salud, no precisan al Estado» y negó que se haya generado un «abandono de la escuela» como el que mencionó Milei, por lo que calificó sus declaraciones como «falsas» y afirmó que «hoy van a la escuela casi el 98% de los niños a partir de los cinco años».

    «Lo que propone Milei es un sistema de exclusiones de los sectores populares», agregó por su parte Sonia Alesso, Secretaria General de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina.

    En este sentido, la gremialista advirtió que el precandidato a Presidente liberal buscar establecer una privatización indirecta de la educación para que esta funcione en base al «financiamiento externo del Banco Mundial, empresarios y fundaciones externas». «La obligatoriedad de la primaria y secundaria tiene que ver con otorgar derechos», subrayó.

    Por su parte, desde Juntos por el Cambio, la diputada por CABA Victoria Morales Gorleri decidió cruzarlo también con dureza: «La obligatoriedad educativa no es un arma que se le pone en la cabeza a la sociedad, sino un estímulo indispensable para la supervivencia. Me preocupa siempre la mirada violenta de las cosas que tiene Milei, y sus metáforas bélicas».

    (Visited 7 times, 1 visits today)
    Javier Milei Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno cambia la ley de armas: los civiles podrán comprar y tener fusiles semiautomáticos

    5 de noviembre de 2025

    El Gobierno ganó una batalla con el Presupuesto: consiguió dictamen y presiona para que se vote con los nuevos diputados

    5 de noviembre de 2025

    La CGT elige una nueva conducción para negociar con el Gobierno la reforma laboral

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Economía

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025

    El sistema previsional argentino perdió más de 100 mil aportantes en el primer semestre del…

    “No llegó a término”: Oriana Sabatini confesó que perdió un embarazo y reflexionó sobre la maternidad

    5 de noviembre de 2025

    Cayó una avioneta con droga a menos de 50 kilómetros de Tucumán

    5 de noviembre de 2025

    Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025

    “No llegó a término”: Oriana Sabatini confesó que perdió un embarazo y reflexionó sobre la maternidad

    5 de noviembre de 2025

    Cayó una avioneta con droga a menos de 50 kilómetros de Tucumán

    5 de noviembre de 2025

    Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.