Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”
    • Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central
    • El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei
    • Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional
    • El descargo del ex manager de L-Gante tras las acusaciones: “Pensar tanto no es bueno»
    • Leticia Brédice y los estándares de belleza en la televisión: “Llegué a pesar 43 kilos”
    • Carmen Barbieri tuvo la entrevista más incómoda de su carrera
    • Arriazu: “Si las elecciones salen mal, se va el apoyo de Estados Unidos y el dólar no tiene precio”
    miércoles, 22 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

      22 de octubre de 2025

      Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

      22 de octubre de 2025

      López Murphy: “Milei decía que era su padre sustituto, pero vi episodios de corrupción graves en su gobierno”

      22 de octubre de 2025

      El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

      22 de octubre de 2025

      Sin Milei, Santilli protagoniza las últimas recorridas en la disputa con Fuerza Patria por la Provincia

      22 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve

      22 de octubre de 2025

      Cuándo ver la lluvia de estrellas 2025 en Argentina: horarios, consejos y mejor momento para observarla

      22 de octubre de 2025

      Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

      22 de octubre de 2025

      Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

      22 de octubre de 2025

      Un joven motociclista falleció en un accidente en El Mollar

      22 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

      22 de octubre de 2025

      Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores

      22 de octubre de 2025

      Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

      22 de octubre de 2025

      Frank Fabra comienza despedirse de Boca y apunta a volver a Colombia: en qué club quiere jugar

      22 de octubre de 2025

      Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      22 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

      22 de octubre de 2025

      Venezuela reitera su llamado a la defensa de la soberanía

      22 de octubre de 2025

      Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

      22 de octubre de 2025

      Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

      22 de octubre de 2025

      Un temblor de 3.8 sacudió a la zona central de Chile: ¿qué comunas lo sintieron?

      22 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Milei aprovecha el receso en el Congreso para negociar con gobernadores y blindar el veto a las jubilaciones
    Política

    Milei aprovecha el receso en el Congreso para negociar con gobernadores y blindar el veto a las jubilaciones

    28 de julio de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Mientras la oposición en el Congreso despliega estrategias para avanzar con leyes incómodas para Javier Milei después del receso de invierno, el Gobierno avanza con acuerdos con gobernadores.

    El objetivo es asegurarse un tercio de los diputados para blindar los vetos que concrete la Casa Rosada a las leyes sobre aumentos en las jubilaciones. Tiene tiempo hasta el próximo 4 de agosto para tomar la decisión de vetar total o parcialmente las iniciativas.

    La inactividad continúa en el Congreso y se aproximan los días de definiciones. El Poder Ejecutivo sabe que en cuanto se reanude el trabajo parlamentario la oposición solicitará una sesión especial para llevar al recinto de la Cámara de Diputados, los proyectos que buscan mayor financiamiento para las universidades nacionales y para el Hospital Garrahan, en el marco de la declaración de la Emergencia pediátrica en los hospitales que dependen de la Nación.

    También, intentarán forzar una sesión especial o fijarle tiempos y fechas a la estratégica Comisión de Presupuesto, que tiene blindada el libertario José Luis Espert, para dictaminar los dos proyectos que elaboraron los gobernadores y sancionaron los legisladores buscando cambios en la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos y al reparto de los Aportes del Tesoro Nacional.

    Todos son proyectos que golpean las cajas del Gobierno de Javier Milei y el mandatario ya adelantó que los vetará. Lo anunció horas después de que el Senado sancionara media docena de iniciativas que apuntan a modificar el dogma del déficit cero.

    El pasado 10 de julio, tras una jornada frenética en el Senado con la sanción de los proyectos que solicitaron los gobernadores y la fuerza de ley a los aumentos del 7,2% en las jubilaciones y pensiones; un aumento a 110 mil pesos en el bono mensual que reciben los haberes mínimos; la moratoria previsional y la declaración de Emergencia en Discapacidad, Javier Milei anticipó el veto a las normas.

    La meta del tercio de la Cámara

    El diputado Martín Menem y la Casa Rosada lograron en el 2024 rechazar los intentos de la oposición por derogar los vetos presidenciales a leyes con fuerte impacto social como los aumentos en el financiamiento a las Universidades y la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

    Fueron 87 diputados que blindaron esas determinaciones y La Libertad Avanza logró sostener el programa económico sin sobresaltos. Se generó una mayor desintegración de varios bloques políticos en el seno de la Cámara baja, principalmente en la UCR de Rodrigo de Loredo que terminó en cuatro bloques parlamentarios.

    Los libertarios encabezados por Gabriel Bornoroni suman 39 diputados nacionales. De allí empiezan a contar unos 30 diputados del Pro de Cristian Ritondo, empoderado tras el acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires, pero habrá que ver cuántos porteños del partido amarillo se suman en el Congreso al oficialismo tras los permanentes desplantes al alcalde Jorge Macri y, hasta ahora falta de acuerdo político en la Capital Federal con vistas a las elecciones.

    Otro espacio que suma para los libertarios es Liga del Interior, que encabeza el diputado Pablo Cervi. Son seis votos fundamentales para poder sostener las medidas del presidente Javier Milei. En la semana se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y acercaron posiciones para arribar acuerdos en los dos planos, en lo electoral y en lo legislativo.

    Pero el gran objetivo del Presidente y de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es recuperar los respaldos de los diputados que responden a los gobernadores. Allí están los de las provincias de Mendoza, de Corrientes, de Entre Ríos, de Chaco y de Tucumán, para no tener que afrontar el rechazo del Congreso a su herramienta del veto.

    El acuerdo electoral con Alfredo Cornejo en Mendoza le garantizaría respaldos de los radicales Lisandro Nieri y Pamela Verasay de la UCR. Bloque en el que su presidente de la bancada, Rodrigo de Loredo, busca acercarse a los libertarios en las próximas elecciones ya que debe renovar su banca de diputado. Eso lo condicionaría a acompañar el veto del presidente al aumento a las jubilaciones. La misma posición podría adoptar Soledad Carrizo, integrante también de la mesa de conducción de la bancada radical.

    El espacio de Innovación Federal que conduce Pamela Calletti, y que representa a los mandatarios de Salta, Gustavo Sáenz, de Río Negro, Alberto Weretilneck y de Misiones, Hugo Passalacqua, sumaría a la mayoría de sus diputados nacionales. Lo mismo sucedería con el bloque Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, son tres legisladores, y los dos diputados de Futuro y Libertad que encabeza Gabriel Chumpitaz. Cuentan, también, con Paula Omodeo de Creo de Tucumán.

    Otro gobernador que podría aportar a la estrategia del oficialismo es Marcelo Orrego de San Juan, las dos diputadas del sector, denominado Producción y Trabajo, blindarían los vetos de Javier Milei.

    El rechazo a las medidas del presidente estarán plasmados en las determinaciones que concreten Unión por la Patria (UxP) de Germán Martínez, el Frente de Izquierda, Democracia para Siempre de Pablo Juliano, la Coalición Cívica de Juan Manuel López y gran parte de Encuentro Federal de Miguel Pichetto, donde el diputado Francisco Morchio, que responde al gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio, podría no estar presente en la sesión y sumaría de ese modo a la estrategia oficialista, ya que los dos tercios necesarios para el blindaje del veto es sobre la base de los diputados presentes en el recinto.

    El primer paso para el Gobierno es rechazar las leyes sancionadas que impactan en el gasto público, y luego ver qué sucede con los proyectos de coparticipación que impulsan los gobernadores.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    congreso gobernadores Javier Milei Jubilaciones Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025

    López Murphy: “Milei decía que era su padre sustituto, pero vi episodios de corrupción graves en su gobierno”

    22 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    En la mañana de hoy, el vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo provincial,…

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.