Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Así será el nuevo billete de 2.000 pesos que anunció el Banco Central

    2 febrero, 2023

    En un allanamiento por robo, la Policía secuestró 101 «bochitas» de cocaína

    2 febrero, 2023

    Por las intensas lluvias cedió un puente peatonal en Tafí del Valle

    2 febrero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Ultimas Noticias
    • Así será el nuevo billete de 2.000 pesos que anunció el Banco Central
    • En un allanamiento por robo, la Policía secuestró 101 «bochitas» de cocaína
    • Por las intensas lluvias cedió un puente peatonal en Tafí del Valle
    • Barcelona decidió renovarle el contrato a Sergio Busquets
    • River definió qué hará con los millones que le ingresan por Enzo Fernández
    • Real Madrid vs. Valencia, por La Liga de España: formaciones, horario y cómo ver en vivo
    • Juventus vs. Lazio, por la Copa Italia: formaciones, horario y cómo ver en vivo
    • Pumas de México le exige al brasileño Dani Alves una indemnización de 5 millones de dólares
    viernes, 3 febrero
    Facebook Twitter Instagram
    Esta Todo Bien Esta Todo Bien
    Demo
    • Inicio
    • Política

      El Gobierno Nacional contrató 20 consultoras por $50 millones para medir la opinión pública

      2 febrero, 2023

      El Gobierno rechazó reformar la Corte por Decreto «mientras el Congreso esté funcionando»

      2 febrero, 2023

      Alberto Fernández accedió a armar una mesa política que «fije reglas» de cara a la elección

      2 febrero, 2023

      El Gobierno convocó a gremios docentes para iniciar el diálogo salarial

      1 febrero, 2023

      Antonio Aracre asumió como jefe de asesores de Alberto Fernández en medio de protestas de ambientalistas

      1 febrero, 2023
    • Sociedad

      Por las intensas lluvias cedió un puente peatonal en Tafí del Valle

      2 febrero, 2023

      El Ministerio de Salud de la provincia confirmó tres casos de Dengue

      1 febrero, 2023

      Tucumán: El Ministerio de Salud confirmó el registro de tres casos de dengue

      1 febrero, 2023

      Tragedia en Brasil: murieron cinco argentinos tras volcar un colectivo en una ruta

      1 febrero, 2023

      Activistas proponen trasladar a los osos de San Pedro a un santuario en Brasil

      31 enero, 2023
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Barcelona decidió renovarle el contrato a Sergio Busquets

      2 febrero, 2023

      River definió qué hará con los millones que le ingresan por Enzo Fernández

      2 febrero, 2023

      Real Madrid vs. Valencia, por La Liga de España: formaciones, horario y cómo ver en vivo

      2 febrero, 2023

      Juventus vs. Lazio, por la Copa Italia: formaciones, horario y cómo ver en vivo

      2 febrero, 2023

      Pumas de México le exige al brasileño Dani Alves una indemnización de 5 millones de dólares

      2 febrero, 2023
    • Mundo

      La OMS mantiene el nivel de máximo alerta por el Covid-19

      30 enero, 2023

      Zelenski subrayó que Ucrania necesita más armas y entregas más rápidas

      30 enero, 2023

      Donald Trump lanza la batalla para volver a la presidencia y «salvar» a Estados Unidos

      29 enero, 2023

      Un buceador fue decapitado por un tiburón blanco en México

      29 enero, 2023

      Terremoto en Irán dejo 3 muertos y casi 1.000 heridos

      29 enero, 2023
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Naciones Unidas pide a la Argentina asegurar “la independencia del Poder Judicial”, luego de las quejas del Gobierno contra la Corte
    Política

    Naciones Unidas pide a la Argentina asegurar “la independencia del Poder Judicial”, luego de las quejas del Gobierno contra la Corte

    23 enero, 20233 Min Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En medio de los ataques del Gobierno contra la Corte Suprema, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, había intentado justificar hoy ante el Consejo de Derechos Humanos del organismo el juicio político contra los miembros del máximo tribunal argumentado que Cristina Kirchner era una víctima de la “persecución”. Este mismo lunes, horas después de la presentación de Pietragalla, el Consejo de Derechos Humanos pidió a la Argentina que “asegure la plena independencia del Poder Judicial y de los fiscales”. No fue la respuesta que el kirchnerismo esperaba.

    El Consejo también pidió que la Argentina “mejore las condiciones en las prisiones” y “garantice la legalidad en el uso de la fuerza y investigue su uso excesivo por parte de las fuerzas policiales”.

    En #UPR42, los Estados elogiaron a #Argentina por
    – aprobar una ley nacional para garantizar una educación igualitaria y de calidad
    – reducir la pobreza y las desigualdades, especialmente en los ámbitos de la vivienda y la salud
    – combatir el cambio climático

    — UN Human Rights Council (@UN_HRC) January 23, 2023

    Horas antes, el secretario de Derechos Humanos había defendido a lunes a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a la dirigente Milagro Sala, y cuestionó las condenas judiciales en contra de ambas en una exposición ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Sostuvo que a la exmandataria se la busca proscribir y que la jefa de la Tupac Amaru está detenida “arbitrariamente” en Jujuy. En paralelo, pidió apoyo internacional para la ofensiva del Gobierno contra la Corte Suprema y para reformar la Justicia.

    En el comienzo de su discurso, en el marco del 42º Período de Sesiones del Examen Periódico Universal, Pietragalla puso sobre la mesa los cuestionamientos del Gobierno a la Justicia. Según indicó Pietragalla en su discurso, “el caso emblemático de lawfare en la Argentina es el que tiene por víctima a la actual vicepresidenta” que “ha enfrentado un sinfín de procesos judiciales carentes de toda racionalidad jurídica”.

    El secretario de Derechos Humanos indicó que Cristina Kirchner “ha sido condenada en primera instancia por el manejo de obras públicas, sin tener en cuenta que tales obras fueron dispuestas por una ley emanada del Congreso nacional y ejecutadas por funcionarios” y que “se vulneró su derecho a la defensa, al rechazarse la prueba por ella propuesta”.

    “Se la sometió a juicio por hechos que ya habían sido juzgados y se la condenó por la responsabilidad objetiva que tenía por su sola condición de presidenta. Es claro que, bajo la excusa de sanción de hechos delictivos, se siguen violando garantías fundamentales del estado de derecho, porque estas causas penales se impulsan únicamente en contra de referentes políticos que representan a sectores populares, con la única finalidad de su proscripción política”, remarcó Pietragalla ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que sesiona en Ginebra, Suiza.

    En paralelo, el secretario de Derechos Humanos reprochó que “se garantiza la impunidad a personas vinculadas al poder económico que han permitido o avalado el endeudamiento criminal y la fuga de capitales que han condicionado al país y generado pobreza e indigencia”.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    ONU Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno Nacional contrató 20 consultoras por $50 millones para medir la opinión pública

    2 febrero, 2023

    El Gobierno rechazó reformar la Corte por Decreto «mientras el Congreso esté funcionando»

    2 febrero, 2023

    Alberto Fernández accedió a armar una mesa política que «fije reglas» de cara a la elección

    2 febrero, 2023

    Deja tu comentario Cancel Reply

    Demo
    Demo
    Demo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Economía

    Así será el nuevo billete de 2.000 pesos que anunció el Banco Central

    2 febrero, 2023

    El nuevo billete de 2.000 pesos, aprobado hoy por el directorio del Banco Central, tendrá como…

    En un allanamiento por robo, la Policía secuestró 101 «bochitas» de cocaína

    2 febrero, 2023

    Por las intensas lluvias cedió un puente peatonal en Tafí del Valle

    2 febrero, 2023

    Barcelona decidió renovarle el contrato a Sergio Busquets

    2 febrero, 2023

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Así será el nuevo billete de 2.000 pesos que anunció el Banco Central

    2 febrero, 2023

    En un allanamiento por robo, la Policía secuestró 101 «bochitas» de cocaína

    2 febrero, 2023

    Por las intensas lluvias cedió un puente peatonal en Tafí del Valle

    2 febrero, 2023

    Barcelona decidió renovarle el contrato a Sergio Busquets

    2 febrero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2023 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP INGENIERIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.