
El reciente incremento en los precios de la nafta se produce tan solo dos días después de la asunción del gobierno de Javier Milei. En este nuevo escenario, la Secretaría de Energía estará bajo la dirección de Eduardo Rodríguez Chirillo, desempeñando un papel crucial en la modificación de los valores de los combustibles.
Qué puede pasar con la nafta después del 10 de diciembre
Hace algunas semanas, el presidente electo reafirmó su compromiso de no intervenir en la economía, destacando que los “precios correctos son los de mercado”. Asimismo, expresó su intención de reducir la carga tributaria en varios sectores, considerando que los precios al consumidor actualmente soportan una elevada carga impositiva.
Con el aumento reciente implementado por YPF y otras compañías del sector, se reduce el desfase existente, aunque el impacto de la inflación anticipada y la nueva política cambiaria bajo la gestión de Milei serán factores determinantes en la evolución de los precios en las estaciones de servicio.