Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    San Martín perdió 1-0 con Racing de Córdoba y todavía no pudo asegurar su lugar en el Reducido

    21 de septiembre de 2025

    “¿No tenés para un vino?”: la pregunta que desató una violenta golpiza a un joven frente a su hijo

    21 de septiembre de 2025

    Robaron en la casa del “Pulga” Rodríguez en Santa Fe

    21 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • San Martín perdió 1-0 con Racing de Córdoba y todavía no pudo asegurar su lugar en el Reducido
    • “¿No tenés para un vino?”: la pregunta que desató una violenta golpiza a un joven frente a su hijo
    • Robaron en la casa del “Pulga” Rodríguez en Santa Fe
    • Un repartidor de chipá se defendió a los golpes de un robo: “Te vamos a matar” (video)
    • Daniela Celis compartió el nuevo parte médico sobre Thiago Medina: “Es un día a día su…”
    • Miles de personas protestan en Brasil contra Bolsonaro y la «ley de los bandidos» que incluye amnistía e inmunidad a legisladores
    • Wanda Nara posó sin corpiño para una foto al lado de Maxi López y se armó polémica
    • Scania extenderá la suspensión de actividades y acumulará 35 días sin producción en Tucumán
    domingo, 21 septiembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Javier Milei anunció la presentación de su nuevo libro “La construcción del milagro” en el Movistar Arena

      21 de septiembre de 2025

      Alerta para Milei: su imagen positiva tocó nuevo piso del 39% y crece la “bronca” social, según una encuesta

      21 de septiembre de 2025

      Rara defensa de Javier Milei a su hermana Karina: “¿Se va a quedar el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”

      21 de septiembre de 2025

      El gobierno pierde confianza por su inmadurez política y reciclar kirchneristas: viven en un mundo irreal

      21 de septiembre de 2025

      A 100 días de su detención: Cristina Kirchner saludó desde el balcón de San José 1111 a la militancia

      20 de septiembre de 2025
    • Sociedad

      Un hombre murió en un accidente en la avenida Perón al 1800

      21 de septiembre de 2025

      Eclipse solar parcial de primavera: a qué hora es y dónde verlo

      21 de septiembre de 2025

      Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer: avances en prevención, intervención y cuidado

      21 de septiembre de 2025

      Cuál es la forma correcta de sentarse en el inodoro para evitar complicaciones de salud

      21 de septiembre de 2025

      Las dos claves para que el consumo de café no afecte el descanso nocturno

      21 de septiembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      San Martín perdió 1-0 con Racing de Córdoba y todavía no pudo asegurar su lugar en el Reducido

      21 de septiembre de 2025

      Robaron en la casa del “Pulga” Rodríguez en Santa Fe

      21 de septiembre de 2025

      Colapinto, sobre el choque con Albon: «Perdí todo»

      21 de septiembre de 2025

      Godoy Cruz vs. Instituto, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y dónde ver en vivo

      21 de septiembre de 2025

      Argentinos vs. Banfield, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y dónde ver en vivo

      21 de septiembre de 2025
    • Mundo

      Miles de personas protestan en Brasil contra Bolsonaro y la «ley de los bandidos» que incluye amnistía e inmunidad a legisladores

      21 de septiembre de 2025

      Estados Unidos despide a Charlie Kirk: cómo será el funeral del activista de derecha asesinado durante un acto

      21 de septiembre de 2025

      Reino Unido reconocerá un Estado palestino, desafiando a Estados Unidos e Israel

      21 de septiembre de 2025

      California prohíbe uso de máscaras a agentes de inmigración

      21 de septiembre de 2025

      China: descubrieron una piedra grabada de 2.200 años de antigüedad

      21 de septiembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Para frenar al dólar, el Banco Central hizo dos jugadas en la sombra en el mercado de pesos y de futuros y el tipo de cambio cayó
    Economía

    Para frenar al dólar, el Banco Central hizo dos jugadas en la sombra en el mercado de pesos y de futuros y el tipo de cambio cayó

    16 de julio de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Después de un año y sorpresivamente, el Banco Central volvió a levantar la persiana de su ventanilla de pases. Según indicaron varios operadores del mercado, en una rueda caliente para el dólar, con la cotización mayorista que tocó el máximo de los $1.290 antes del mediodía, el organismo que preside Santiago Bausili salió a pagar una tasa de 36% a los bancos por las colocaciones a un día, para absorber el excedente de pesos de las entidades y evitar que se vuelquen al mercado cambiario.

    La jugada se complementó con una nueva posible intervención en el mercado de futuros. Analistas de la City destacaron que en las últimas tres ruedas aumentó con fuerza el volumen operado sobre todo para los contratos de este mes y de agosto, lo que daría la pauta de que el Gobierno aparece en este frente para intentar corregir las expectativas para los próximos dos meses.

    Con un elevado volumen en el segmento de contado y en el mercado de futuros, sobre el final de la rueda el dólar retrocedió 1,7% y se acomodó en $1.258. También cayó el tipo de cambio minorista en los bancos: en el Nación el dólar terminó a $1.280.

    Con su inesperada aparición en la rueda de pesos, el Central comenzó a ofrecer una tasa superior al 30% en una rueda especial para los bancos llamada REPO por colocaciones en pesos a un día. Esto tuvo un «efecto derrame» en todas las tasas de corto plazo: el rendimiento de la caución a un día, que se había desplomado al 12% anual el jueves pasado, rebotó al 30%.

    La estrategia del BCRA busca completar la apuesta de la Secretaría de Finanzas, con su licitación «extraordinaria» para captar los pesos de los bancos prevista para este miércoles. «Salió el BCRA a ofrecer tasa pasiva en la ventana de repo a los bancos, buscando incrementar las tasas de corto plazo. Nuestro razonamiento (para justificar la baja de las tasas previa) se basaba en que una gran parte de la liquidez (que estaba en LEFIs) ahora no podrá aplicarse a otros instrumentos del Tesoro (LECAPs) por una cuestión sencilla de riesgo de descalce de plazos», explicó Pedro Siaba Serrate, de PPI.

    La señal de salir a fijar una tasa «choca» con el objetivo anunciado por el equipo económico que a partir de este mes, la tasa de interés sea «endógena», es decir que se fije con el libre juego de oferta y demanda del mercado. Operadores consultados por Clarín destacaron que estas maniobras del Central dejan entrever cierta disconformidad del Gobierno con los resultados recientes de la fase III del programa económico. «El desarme de LEFIs no les salió de la forma que habían pensado, y creo que están más cómodos con una tasa más alta a la que se había llegado», indicaron en una mesa.

    Para Gabriel Caamaño Gomez, lo que demuestra este tipo de jugadas es que el Gobierno aún calibra cuáles son las prioridades del programa económico en este momento. «Ellos venían con un esquema de agregados interviniendo desde futuros intentando forzar un posición del Tipo de Cambio dentro de la banda, el resultado fue que les corrigió fuerte al alza la tasa de interés nominal y real. Se ve que la suba de tasas les metió ruido en actividad e intentaron aflojar un poco en futuros, cambiaron la forma y la intensidad de la intervención desde fines de junio ya, buscando que afloje la tasa, cosa que fue pasando en al medida que fue subiendo el tipo de cambio. Pero ahora se les estaba yendo demasiado, ruido de por medio con el fin de las LEFI, y tuvieron que salir ellos a subir la tasa», explicó.

    En un informe para sus clientes, la consultora Aurum Valores comentó sobre el cierre de la rueda: «Lo hecho este martes por el BCRA con la tasa que empezó a pagar por los pases pasivos se podría haber resuelto si se hubieran hecho las cuentas de la liquidez sobrante que iba a generar el final de las LEFI. La integración de los bancos producía un desborde de liquidez extremo que iba a generar baja de tasas. Que el BCRA pague hoy una tasa de pases mayor que la tasa que remuneraba el Tesoro por las LEFI hasta la semana pasada es síntoma de improvisación y mala praxis».

    El «descalce de tasas» entre lo que pagó este martes el Central y lo que rendían las LEFI en el mercado es lo que mayor ruido genera entre los analistas. «Sinceramente no entiendo lo que hicieron», comentaron en la mesa de un banco. «Mataron las LEFIS (un instrumento que no remuneraba los intereses sino que los indexaba al capital) al 29.5% para que el mercado pase de 1 día a 30 días y terminaron recreando los pases que pagan intereses diarios con emisión del BCRA al 36% (subiendo la tasa) lo que aglutinará toda el mercado en 1 día mucho más que antes».

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Banco Central Dolar Javier Milei Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Scania extenderá la suspensión de actividades y acumulará 35 días sin producción en Tucumán

    21 de septiembre de 2025

    Timerman, sobre la tensión cambiaria: “Sin consensos políticos básicos, no habrá inversiones ni estabilidad”

    21 de septiembre de 2025

    “Esta dinámica es insostenible”: el Financial Times critica plan de Milei y asegura que “la crisis se agudiza”

    21 de septiembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Deportes

    San Martín perdió 1-0 con Racing de Córdoba y todavía no pudo asegurar su lugar en el Reducido

    21 de septiembre de 2025

    San Martín de Tucumán perdió 1-0 ante Racing de Córdoba y dejó escapar la chance…

    “¿No tenés para un vino?”: la pregunta que desató una violenta golpiza a un joven frente a su hijo

    21 de septiembre de 2025

    Robaron en la casa del “Pulga” Rodríguez en Santa Fe

    21 de septiembre de 2025

    Un repartidor de chipá se defendió a los golpes de un robo: “Te vamos a matar” (video)

    21 de septiembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    San Martín perdió 1-0 con Racing de Córdoba y todavía no pudo asegurar su lugar en el Reducido

    21 de septiembre de 2025

    “¿No tenés para un vino?”: la pregunta que desató una violenta golpiza a un joven frente a su hijo

    21 de septiembre de 2025

    Robaron en la casa del “Pulga” Rodríguez en Santa Fe

    21 de septiembre de 2025

    Un repartidor de chipá se defendió a los golpes de un robo: “Te vamos a matar” (video)

    21 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.