
La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, reveló tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel sobre el rol de esta última en el Senado. Además, instó al PRO a respaldar sin reservas al gobierno de Javier Milei.
Bullrich detalló que su reunión con Villarruel dejó en evidencia «una cierta diferencia» en sus perspectivas sobre cómo la vicepresidenta debería encarar su función en la Cámara alta a partir de diciembre. Cuestionó que Villarruel «no tome partido», al argumentar que la posición de la vicepresidenta está intrínsecamente ligada al gobierno en ejercicio.
De cara a su incorporación al Senado, Bullrich anticipó que buscará que Villarruel «ayude a empujar los proyectos que el Gobierno necesita», al reconocer la necesidad de La Libertad Avanza de negociar cada ley para obtener el quórum y formar mayorías. «Queremos que la vicepresidenta nos ayude a lograr que esas leyes salgan», enfatizó, refiriéndose al paquete de reformas que el Ejecutivo planea impulsar desde diciembre.
El respaldo del PRO
En un mensaje dirigido al PRO, partido del que se distanció para unirse al frente libertario, Bullrich instó a un apoyo incondicional a las iniciativas del gobierno. «Si el PRO quiere ir política por política, que lo haga. La Argentina necesita que todos los sectores republicanos, que creemos que el país no puede volver al populismo, apoyen sin cortapisas», afirmó. Y añadió: «¿Qué identidad se va a perder?» al respaldar al gobierno.
Bullrich también describió la transición de su rol ejecutivo en el Ministerio de Seguridad a su futura labor legislativa en el Senado. «Paso de una tarea absolutamente ejecutiva, donde uno está tomando decisiones todo el tiempo, a una tarea de conversación, de garantizar que haya 37 y un poco más de votos para los proyectos que lleva adelante el Ejecutivo».
Aunque evitó confirmar una posible candidatura a jefe de Gobierno de la Ciudad en 2027, Bullrich dejó entrever sus aspiraciones políticas. «No me siento retirada», afirmó, resaltando la necesidad de gobiernos subnacionales que sigan la línea del Ejecutivo en cuanto a empoderamiento ciudadano, reducción de impuestos y creación de empleo.
