
Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, habló sobre la situación que vive ante el crecimiento de la violencia y el narcotráfico en su provincia. El mandatario, como en sus últimas apariciones públicas, volvió a recalcar que el problema no es nuevo y que necesita soluciones integrales, con críticas a la oposición: “Hacen turismo político”.
El dirigente del PJ analizó, en Radio Mitre, el escenario que quedó a la luz de la agenda pública a raíz del ataque al comercio de la familia de Lionel Messi. “Hace tres años que gobierno y doce años que comenzó esta situación”, ya que “todas las bandas existían mucho antes de que llegáramos al gobierno”, comentó. Aunque los números de los últimos tiempos cobraron un impacto importante: Rosario tuvo, solo en 2022, 288 asesinatos, la cifra más alta desde 2012. Y con tres más en el día de ayer, en lo que va de este año ya se registraron sesenta homicidios.
Por eso, le reclamó al Gobierno que se requiere trabajo en conjunto y lamentó el rol de los dirigentes opositores que estuvieron en la ciudad de Rosario, sumando reuniones con el intendente Pablo Javkin: “Cuando se hace una utilización política con estos temas, lo único que hace es favorecer a las organizaciones criminales”, apuntó. También opinó que los dirigentes de otro signo político “se dedican al turismo”.
“La única forma de resolver un problema es reconocer que existe y no taparlo”, añadió Perotti. “Cuando se pide ayuda muchos pueden tomarlo como una debilidad y decir ‘cómo voy a pedir ayuda, significa que por sí mismos no sabemos organizarnos para enfrentar eso’. No se trata de un delito común, donde los indicadores son muy buenos”, remarcó el gobernador.
Por otro lado, y pese a que ayer mantuvo un diálogo con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, demostró que las diferencias con el funcionario siguen en estado latente, sobre todo por haber dicho que “los narcos ganaron”. Según el exintendente de Rafaela, este momento no necesita “frases derrotistas” porque “si eso es todo lo que hay para dar, no alcanza”.
También sostuvo que posee “respuestas importantes del gobierno nacional en infraestructura, pero con el ministro de Seguridad no compartimos su mirada, la frase derrotista y eso de que no hay necesidad de más oficiales… ahí sí tenemos diferencias. Esperemos que el Presidente esté recibiendo la sensación directa y concreta de lo que se necesita en Santa Fe”.