Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Tapia en AFA: “El objetivo es un Mundial de 64 equipos”

    28 de octubre de 2025

    El presidente de Platense habló sobre la posible vuelta de la dupla Orsi-Gómez

    28 de octubre de 2025

    Sube el precio de las entradas: cuánto deberán pagar los hinchas en el Monumental y La Ciudadela

    28 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Tapia en AFA: “El objetivo es un Mundial de 64 equipos”
    • El presidente de Platense habló sobre la posible vuelta de la dupla Orsi-Gómez
    • Sube el precio de las entradas: cuánto deberán pagar los hinchas en el Monumental y La Ciudadela
    • Tragedia en El Cadillal: un hombre murió calcinado luego de chocar su auto contra un camión
    • Para ser influencer tenés que tener título universitario
    • “Llegamos a lugares donde el Estado no llega”, cruzó Tapia al gobierno en la apertura de la Asamblea de la AFA
    • El Gobierno confirmó que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias
    • Milei convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y la Reforma Laboral
    martes, 28 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      El Gobierno confirmó que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias

      28 de octubre de 2025

      Milei convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y la Reforma Laboral

      28 de octubre de 2025

      La Corte dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos

      28 de octubre de 2025

      Chahla sobre el cruce con la hermana de Jaldo: “No contesto por respeto al gobernador”

      28 de octubre de 2025

      AmCham le exige a Javier Milei «relaciones laborales modernas»

      28 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Tragedia en El Cadillal: un hombre murió calcinado luego de chocar su auto contra un camión

      28 de octubre de 2025

      Para ser influencer tenés que tener título universitario

      28 de octubre de 2025

      La Corte rechazó un recurso del fiscal Snopek, acusado de violencia de género y privación de la libertad

      28 de octubre de 2025

      Una falla en el tendido eléctrico de EDET en Alberdi generó alarma y enojo entre los vecinos (video)

      28 de octubre de 2025

      Feriados de noviembre: ¿cuándo será el último fin de semana XXL?

      28 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Tapia en AFA: “El objetivo es un Mundial de 64 equipos”

      28 de octubre de 2025

      El presidente de Platense habló sobre la posible vuelta de la dupla Orsi-Gómez

      28 de octubre de 2025

      Sube el precio de las entradas: cuánto deberán pagar los hinchas en el Monumental y La Ciudadela

      28 de octubre de 2025

      “Llegamos a lugares donde el Estado no llega”, cruzó Tapia al gobierno en la apertura de la Asamblea de la AFA

      28 de octubre de 2025

      Darío Benedetto busca rescindir su contrato con Newell’s: fin anticipado de un ciclo sin goles

      28 de octubre de 2025
    • Mundo

      Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho

      28 de octubre de 2025

      La Cruz Roja traslada a Israel el cuerpo de un rehén entregado por Hamás

      28 de octubre de 2025

      El gobierno venezolano convoca a movilizaciones en todo el país frente a la presencia de EE. UU. en el Caribe

      28 de octubre de 2025

      Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

      27 de octubre de 2025

      El 48 % de los israelíes cree que su país se transformó en un estado vasallo de Estados Unidos

      27 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Polémica por una cripto que promocionó Milei, movió millones de dólares y en minutos se desplomó
    Política

    Polémica por una cripto que promocionó Milei, movió millones de dólares y en minutos se desplomó

    15 de febrero de 202510 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Javier Milei sorprendió este viernes a las 7 de la tarde con un mensaje en sus redes sociales. «La Argentina Liberal crece!!!», escribió en su cuenta de Twitter. Al principio, pareció una consigna más de las suyas. Pero el mensaje era, en realidad, la promoción de un proyecto de inversión en criptomonedas para «fondear» a pequeñas empresas. La criptomoneda se llama Libra y comenzó a funcionar también a las 7 de la tarde. El apoyo presidencial provocó un furor fugaz y generó incertidumbre y fuertes críticas.

    Fuentes oficiales negaron un hackeo y confirmaron la veracidad del proyecto, aunque pocas horas después el jefe del Ejecutivo borró el mensaje y se desligó del proyecto. Especialistas sospechan de sabotaje y uso de información privilegiada que permitió que un puñado de usuarios pudieran ganar millones de dólares.

    «La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina», escribió Milei, a las 19.01, en su cuenta de Twitter.

    Incluyó dos enlaces: uno a la página del proyecto; el otro, el tag del token promocionado. Además, adjuntó el contrato del token, que operó en billeteras de la cripto Solana.

    «Como símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei, lanzamos el token $LIBRA, diseñado para fortalecer la economía argentina desde cero, apoyando el emprendimiento y la innovación», reza la página del proyecto, Viva La Libertad Project.

    En sus propias palabras, de las que pareció hacer eco Milei en sus mensajes, se trata de una iniciativa que busca «potenciar la economía argentina a través del financiamiento de pequeños proyectos y negocios locales, apoyando a quienes buscan hacer crecer sus emprendimiento y contribuir con el desarrollo del país».

    Dicen que apuntan a pymes, startups e iniciativas educativas. Ofrecen un botón para aplicar al proyecto, en el que requieren nombre, dirección de mail, página web, cuenta de Telegram, de Twitter y una descripción del proyecto. Es optativa la inclusión de una página de Instagram.

    También colocan en la página una dirección de gmail para consultas y comentarios.

    Algún memorioso recordó la reciente visita a la Casa Rosada de un ignoto experto en blockchain, desconocido hasta en la movida cripto local pero que consiguió su selfie con Milei en la Casa de Gobierno. Algún otro sacó del archivo una foto del Presidente con representantes de KIP Protocol, la firma detrás del proyecto calificado como un «éxito».

    Muchos más (incluso férreos defensores de Milei), pusieron un manto de dudas sobre el mensaje y hasta hablaron de escándalo. Con el correr de los minutos, se hicieron fuertes los rumores que señalaban un hackeo o una conspiración.

    Una alta fuente de la Casa Rosada negó rotundamente la hipótesis del hackeo. En diálogo con Clarín, confirmó que el mensaje fue real y que se trata de un proyecto privado en el que Milei «no tiene nada que ver ni participa». Explicaron que, de hecho, «se subió el contrato en el tuit presidencial «para que quede en claro que la iniciativa no es trucha».

    El endorsement del Presidente tuvo una lógica respuesta. En medio del revuelo y la sorpresa, el furor llevó la cripto a casi 5 dólares en menos de una hora. Después se desplomó: a las 23.30 valía menos de 0,5. En los primeros minutos había cuatro titulares, a las 19 ese número saltó a 50.298, a las 20 siguió en alza hasta 55.165, a las 21 cayó a 52.311 y a las 22 eran 47.651.

    Los cuestionamientos no tardaron en llegar, incluso desde el corazón de sus seguidores libertarios. Quienes sospecharon de la movida marcaron similitudes con estrategias de «Pump and dump», como se conoce en inglés a los manejos para inflar artificialmente una acción y luego desprenderse de ella en el auge de su valor, antes de la estrepitosa caída. En el mundo cripto se lo llama rugg pull.

    Fueron cuatro horas de sorpresa, incertidumbre y llamativo silencio oficial, en el que sólo apareció oficialmente la diputada Lilia Lemoine para negar un hackeo.

    Pasadas las 0 del sábado, Milei borró el mensaje original y se desligó del proyecto y de la criptomoneda Libra. «No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión», escribió el Presidente, que apuntó contra la oposición por las críticas.

    También la empresa KIP Protocol lo desvinculó, al subrayar que no participaba de la iniciativa. En ese mismo mensaje, sin embargo, celebraron el lanzamiento como un «éxito».

    Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.

    No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…

    — Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025

    Polémica con la cripto que promocionó Milei: fuerte advertencias hasta del oficialismo

    Fue rotunda Ornella Panizza, más conocida como Lady Market. «Quiero creer que lo hackearon la cuenta a Milei porque $LIBRA fue un scam tremendo. 2 cuentas con el 70% del supply, raro. Tienen que dar explicaciones», dijo Panizza. No es una opositora: en sus cuentas apoya casi incondicionalmente a Milei y hasta lo visitó en la Rosada.

    Salió al cruce de esas versiones Lilia Lemoine. «Para que quede claro… no es un hackeo», sentenció la diputada, que es experta en Sistemas. Ella fue además la única política oficialista que defendió el mensaje de Milei.

    «De ser así, debo decir que es una reverenda mierda lo que hicieron«, contestó Lady Market.

    Se sumó Carlos Maslatón, abogado especialista en criptofinanzas. «Es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales, esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político», disparó el exintegrante de La Libertad Avanza, que se fue peleado con Milei por el avance de su hermana Karina y que hasta amagó a disputarle una interna en las PASO 2023.

    Es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales, esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político. pic.twitter.com/qVDRMuRF0y

    — Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) February 15, 2025

    La polémica ya estaba planteada. El silencio oficial dejaba plantado un escenario de incertidumbre. «Insólito. Un presidente promocionando criptomonedas, pidiéndole al pueblo que cargue sus datos personales en una página anónima escrita en inglés. ¿La semana que viene qué nos va a querer vender, paquetes a la luna?», escribió Victoria Tolosa Paz, diputada de Unión por la Patria.

    Fernando Cerimedo, asesor y fundador de La Derecha Diario, no titubeó. «Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse», manifestó en X.

    Alta volatilidad, derrumbe y los especialistas en alerta por la cripto

    Mucho más técnico fue Maximiliano Firtman, programador y periodista que sigue de cerca el mundo cripto y que supo exponer a Leonardo Cositorto. Se preguntó si se trata de una meme coin, una cripto con nombres y storytelling divertidos para captar rápidamente usuarios, lo que se traduce en alta volatilidad.

    A eso apuntó otro gurú cripto. «El 84% de los tokens está en manos de 10 direcciones. Dado que el Presidente está en funciones, debería esclarecer quiénes son», dijo Santiago Siri, en sintonía con las sospechas de Lady Market. «Cada uno de estos movimientos es un bolso de López», añadió.

    También recordó que la Ley de Ética Pública (ley 25.188) «dice que los funcionarios tienen que ser transparentes y evitar conflictos de intereses». Al respecto, agregó que «si el presidente impulsa un activo financiero mientras está en funciones y el 84% está en manos de 10 billeteras anónimas, lo mínimo es que explique quiénes son. No es un capricho, es lo que diferencia una república de un kiosco trucho». Minutos después, desde la Coalición Cívica pidieron que Milei explique el escándalo en el Congreso.

    La curva de cotización de Libra, el token que opera en el exchange Solana, también pareció abonar esa posibilidad. Comenzó a cotizar a las 19 (hora argentina) y el furor de las redes impulsó su valor en 43 minutos hasta tocar un pico de 4,978 dólares. Después fue el desplome: pasadas las 22 valía 0,99159 dólares.

    En el interín, hubo quienes tuvieron la oportunidad de comprar a precio casi cero y salir antes de la caída, con posibles ganancias superiores a un millón de dólares. Beto Mendeleiev, otro influencer del riñón mileísta, estimó que los «insiders» -como se conoce a quienes tenían la información privilegiada sobre la movida- se llevaron 60 millones de dólares; alguno incluso, dijo el tuitero oficialista, puso 0 y salió con 3 millones de dólares.

    A las 20, tras su primera hora de vida, la cripto tenía una liquidez de 254 millones. Una hora más tarde, había bajado más de la mitad: 121 millones.

    Ivan Dubois, mano derecha de Lilia Lemoine, apuntó directamente contra el equipo de Kip Protocol, detrás del proyecto de criptofinanciamiento. «Se ve que en el primer bloque algunas personas tenían información privilegiada, compraron inmediatamente gastando millones y lo vendieron rápidamente. Esto pasa porque no hubo Fair Launch», dijo Dubois. «Conclusión: SABOTAJE».

    EN LA FOTO EL EQUIPO KIP PROTOCOL
    Sobre $LIBRA en SOLANA
    SE VE QUE EN EL PRIMER BLOQUE ALGUNAS PERSONAS TENÍAN INFORMACIÓN PRIVILEGIADA COMPRARON INMEDIATAMENTE GASTANDO MILLONES Y LO VENDIERON RÁPIDAMENTE GENERANDO UNA ALTA GANANCIA Y UN DUMPING VENDIERON RÁPIDAMENTE.
    Esto pasa… pic.twitter.com/JIie2IVuiZ

    — Ivan Dubois (@IvanDuboisok) February 15, 2025

    Después de la medianoche llegó el nuevo mensaje de Milei, en el que se desligó de la criptomoneda. Dijo que desconocía los «pormenores» del proyecto, pero no profundizó y dejó flotando dudas sobre la trastienda del escándalo.

    De Daniel Noboa a Bermuda y República Centro Africana, otros casos

    Ariel Sbdar, fundador de Cocos, alertó que incluso comenzaron a aparecer tokens similares a Libra, el promocionado por Milei, para aprovechar el furor. «Si quieren timbear el cripto token Libra no hay ningún problema, procedan. Pero tengan mucho cuidado, hubo de Trump, Melania y varios países africanos estas semanas, en todos los casos los inversores perdieron plata», advirtió.

    A diferencia de lo que pasó con Milei, esos antecedentes fueron con supuestas cuentas oficiales, pero que eran falsas. En paralelo al caso argentino, hubo mensajes similares de perfiles vinculados con Daniel Noboa, presidente de Ecuador y también del máximo mandatario de Bermuda.

    «Salieron un montón de cuentas gubernamentales verificadas a cambiarse el nombre para estafar», dijo Cerimedo. Señaló la de Noboa como ejemplo. La cuenta fue creada en febrero de 2025 (este mismo mes), con el arroba de una comuna italiana (Rieti). Más tarde, pero antes de lanzar la maniobra, cambió el nombre del perfil por el del mandatario de Ecuador.

    Similar fue lo que sucedió con una cuenta de X que llevaba el nombre del David Burt, primer ministro de Bermuda. También creada este mismo mes, el arroba remitía a Alagoas, un estado de Brasil. Tras el cambio de identidad por el de Burt y retuits de cuentas oficiales para enmascararse como un perfil gubernamental verídico, lanzó el mensaje. «La moneda nacional de las Bermudas se lanzará hoy en Solana a las 01:00 UTC».

    También hubo un intentó a través de una cuenta que simulaba ser del presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, pero que había sido creada con un arroba asociado al distrito de Raciborz, en Polonia.

    Ese aparente anuncio de la República Democrática del Congo intentó usar de trampolín la aventura cripto que lanzó la República Centro Africana el 10 de febrero. CAD es un meme coin verificado por el presidente Faustin-Archange Touadéra. Se trataría de un caso comparable con el de Milei: el propio mandatario confirmó que el proyecto CAR (como se llama la cripto) era real y que los fondos se usarían para obras en el país. Se anticipó a calificarlo como un éxito.

    El 10 de febrero, día del lanzamiento, tocó el pico tras cuatro horas de vida: 0,80854. En pocas horas esa cripto perdió más del 90% de su valor. Este viernes a la noche, tal vez revivido el interés por el paralelo con Argentina, su valor subió a 0,0188885.

    Ese caso también estuvo rodeado de polémica, ya que el mensaje de lanzamiento en la cuenta de Toudadéra estaba escrito en inglés, cuando el país habla francés. Además, el video generó sospechas de deepfake, como se conoce a los videos generados con IA y atribuidos falsamente a personalidades reconocidas. Y hasta se activaron alertas por posible riesgo de phishing en los links referidos.

    Fuente: Clarín

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    $LIBRA Argentina Criptomoneda Javier Milei KIP Protocol Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno confirmó que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias

    28 de octubre de 2025

    Milei convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y la Reforma Laboral

    28 de octubre de 2025

    La Corte dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos

    28 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Deportes

    Tapia en AFA: “El objetivo es un Mundial de 64 equipos”

    28 de octubre de 2025

    El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia. afirmó que tiene como…

    El presidente de Platense habló sobre la posible vuelta de la dupla Orsi-Gómez

    28 de octubre de 2025

    Sube el precio de las entradas: cuánto deberán pagar los hinchas en el Monumental y La Ciudadela

    28 de octubre de 2025

    Tragedia en El Cadillal: un hombre murió calcinado luego de chocar su auto contra un camión

    28 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Tapia en AFA: “El objetivo es un Mundial de 64 equipos”

    28 de octubre de 2025

    El presidente de Platense habló sobre la posible vuelta de la dupla Orsi-Gómez

    28 de octubre de 2025

    Sube el precio de las entradas: cuánto deberán pagar los hinchas en el Monumental y La Ciudadela

    28 de octubre de 2025

    Tragedia en El Cadillal: un hombre murió calcinado luego de chocar su auto contra un camión

    28 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.