Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    La financiera de Yerba Buena investigada solicitó el concurso preventivo

    25 de octubre de 2025

    Sinner extendió su paternidad ante de Miñaur y se metió en la final del ATP 500 de Viena

    25 de octubre de 2025

    Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo

    25 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • La financiera de Yerba Buena investigada solicitó el concurso preventivo
    • Sinner extendió su paternidad ante de Miñaur y se metió en la final del ATP 500 de Viena
    • Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo
    • Dos muertes en el sur tucumano en diferentes accidentes viales
    • La mataron de 100 puñaladas el día que iba a dejar a su marido: 10 años después, sigue prófugo
    • Desaparecieron dos jóvenes en la misma ciudad donde buscan a la pareja de jubilados en Chubut
    • La historia detrás del mensaje de Wanda Nara sobre las elecciones que desató una ola de críticas
    • El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
    domingo, 26 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo

      25 de octubre de 2025

      Macri evitó hacer campaña por LLA, sólo apoyó a los suyos y duda de un pacto con Milei

      25 de octubre de 2025

      Elecciones 2025: qué está prohibido y cómo denunciar irregularidades

      25 de octubre de 2025

      Milei prometió frente a las autoridades del JP Morgan que con el nuevo Congreso va a poder llevar a cabo las reformas

      25 de octubre de 2025

      Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza

      24 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Dos muertes en el sur tucumano en diferentes accidentes viales

      25 de octubre de 2025

      Desaparecieron dos jóvenes en la misma ciudad donde buscan a la pareja de jubilados en Chubut

      25 de octubre de 2025

      Horóscopo del fin de semana: tres signos tendrán grandes reencuentros amorosos

      25 de octubre de 2025

      Grooming en los videojuegos: demandan a Roblox por presuntos delitos sexuales

      25 de octubre de 2025

      Mendoza: una nena de dos años metió el brazo en un secarropas y tuvieron que amputárselo

      25 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Sinner extendió su paternidad ante de Miñaur y se metió en la final del ATP 500 de Viena

      25 de octubre de 2025

      “Miren sus espejos”: el enojo de Colapinto por un incidente en la segunda práctica del GP de México

      25 de octubre de 2025

      ¿Va al Mundial? El exótico país con el que podría jugar Ayrton Costa

      25 de octubre de 2025

      Mirá el golazo de «palomita» de Messi, otra vez figura en el triunfo del Inter Miami por 3 a 1

      25 de octubre de 2025

      Bronca: hinchas de Independiente lanzaron comida para perros a los jugadores tras el 1-0 ante Platense

      24 de octubre de 2025
    • Mundo

      El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

      25 de octubre de 2025

      Maduro denunció que Estados Unidos está «inventando una nueva guerra»

      25 de octubre de 2025

      Trump demolió parte de la Casa Blanca y aumentó el costo de la obra

      25 de octubre de 2025

      El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza

      24 de octubre de 2025

      Israel congeló el proceso legislativo para la anexión de Cisjordania tras las arremetidas de Trump y Vance

      24 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Por qué se vende Edesur: atrasos tarifarios, problemas regulatorios y complicaciones propias
    Política

    Por qué se vende Edesur: atrasos tarifarios, problemas regulatorios y complicaciones propias

    23 de noviembre de 20225 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La propensión local a incumplir los marcos regulatorios sigue alimentando la salida de grandes empresas internacionales. Los tiburones locales, cazadores de oportunidades con buena llegada a la política, están de festejo.

    En los últimos veinte años, casi nunca se siguió el marco legal de las concesiones de las distribuidoras eléctricas. Las empresas solo pudieron aplicar la revisión integral de tarifas -un principio establecido en las privatizaciones de esas compañías, que antes eran públicas- en 2017 y 2018. El resto del tiempo estuvieron sujetos a decisiones de sus reguladores. Como tal, fueron arbitrarias, y sin la aplicación de una fórmula preestablecida.

    Enel posee un negocio de generación y otro de distribución. Se irá de ambos. Pero del primero está más cerca de salir. En cambio, la distribución -concentrada en Edesur- es más compleja. Las empresas entienden que las tarifas de luz de Buenos Aires están atrasadas en un 300%.

    Todo indica que la propiedad de Edesur terminará en manos nacionales. Eso sucedió casi siempre en las dos décadas de migración de extranjeros. En Edenor, Électricité de France le cedió su parte a Pampa (de Marcelo Mindlin, que la traspasó luego en 2020). En Metrogas, British Gas también claudicó. En Aguas Argentinas (ahora Aysa), el grupo galo Suez fue desplazado por el Estado nacional, a cambio de un resarcimiento posterior.

    En Edesur confluyen problemas del país con inconvenientes propios de la empresa. A la incertidumbre regulatoria se sumó el acoso político: los intendentes se pasaron todo el 2020 pidiendo que el Estado nacional rescindiera esa concesión. El problema es que no hubo ningún interesado en asumirla. Además, varios técnicos que pasaron por la empresa dicen que necesita una importante inversión para mejorar su infraestructura.

    “Necesitamos un marco regulatorio claro y estable”. ”No hay una regla definida, la que sea, sobre si las tarifas siguen la inflación, el nivel salarial, el Indec o alguna fórmula matemática que no sea una decisión política», le explicó Claudio Cunha -el brasileño que tiene Edesur a cargo- a Clarín a comienzos de año. Al momento de esa entrevista, miles de hogares estaban sin luz.

    Esa ha sido otra de las características de Edesur. Una mayor cantidad de cortes que Edenor, que posee la otra mitad de la concesión. Ambas se repartieron, exactamente hace 30 años, la ciudad de Buenos Aires y el conurbano en la privatización de la estatal Segba. Esta última fue una pesadilla, con sus “cortes programados” (de varias horas por días) y un funcionamiento burocrático propio de una película de terror.

    “En Edesur, tenemos dos tercios de la ciudad de Buenos Aires y Edenor tiene el otro tercio. Cuando se da un corte, el tiempo de reparación en la ciudad de Buenos Aires es más largo, porque tenemos que romper la vereda, porque tengo un montón de servicios que pasan por allí, cables, comunicación. Después, en la parte de concesión de la provincia. tuvimos mucho más incremento y desarrollo inmobiliario que en los últimos años a lo que fue Edenor”, se excusó Cunha cuando fue interrogado al respecto.

    Edesur le deparó inmensos réditos a sus primeros accionistas, los de los 90: el grupo Pérez Companc y la chilena Enersis. Después, la propiedad pasó a manos de españoles (Endesa) e italianos (Enel), lo que coincidió con la época en que se alteraron las regulaciones.

    El péndulo de la política local implicó congelamiento tarifario entre 2002 y 2015, fuertes subas entre 2016 y 2019, y la vuelta al retraso en las boletas desde el inicio del gobierno de Alberto Fernández hasta la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía.

    En el sector encima aclaran que los aumentos en la administración de Mauricio Macri no fueron directos a las arcas de las empresas. “Los de 2016 fueron para que los hogares paguen mayor porcentaje del costo de generación eléctrica”, refutan.

    Las privatizaciones de las empresas de servicios públicos son imprescindibles para entender la convertibilidad y la década del ‘90. Los mayores jugadores internacionales llegaron a desembolsar cientos de millones de dólares para adquirir el control de las compañías de electricidad, agua o gas. Pero esa esquema colapsó con la devaluación de 2001-02: se rompieron todos los contratos y los marcos regulatorios quedaron -casi- como papel mojado.

    Aunque el futuro de Edesur pinta nacional, la tarea dista de ser sencilla. Un consorcio encabezado por Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti se quedó con la mayoría de Edenor. Ese trío de empresarios orbita en torno de Sergio Massa, una de las partes de la coalición de gobierno. La aprobación de la operación por parte del Poder Ejecutivo igual tuvo ciertas deliberaciones internas.

    Los inversores interesados en Edesur esperan algún acuerdo entre las fuerzas políticas para una política económica de largo plazo, que incluya las tarifas. La oscilación entre kirchnerismo y macrismo, yendo de un extremo al otro, perjudican esa misión. Mientras tanto, los gigantes extranjeros que hundieron fortunas siguen la retirada, y los buscadores de gangas, que pueden comprar en US$ 100 millones una empresa que llegó a valer US$ 5.000 millones -como Edenor- están de parabienes.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Edenor Edesur Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo

    25 de octubre de 2025

    Macri evitó hacer campaña por LLA, sólo apoyó a los suyos y duda de un pacto con Milei

    25 de octubre de 2025

    Elecciones 2025: qué está prohibido y cómo denunciar irregularidades

    25 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Policiales

    La financiera de Yerba Buena investigada solicitó el concurso preventivo

    25 de octubre de 2025

    Un nuevo capítulo se escribió en la polémica historia en la que se investiga a…

    Sinner extendió su paternidad ante de Miñaur y se metió en la final del ATP 500 de Viena

    25 de octubre de 2025

    Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo

    25 de octubre de 2025

    Dos muertes en el sur tucumano en diferentes accidentes viales

    25 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    La financiera de Yerba Buena investigada solicitó el concurso preventivo

    25 de octubre de 2025

    Sinner extendió su paternidad ante de Miñaur y se metió en la final del ATP 500 de Viena

    25 de octubre de 2025

    Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo

    25 de octubre de 2025

    Dos muertes en el sur tucumano en diferentes accidentes viales

    25 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.