Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA
    • Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil
    • La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda
    • Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”
    • Mario Pergolini vuelve a Rock & Pop: tras el especial de 40 años, se queda al frente del «Ranking»
    • Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA
    • El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”
    • La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
    jueves, 6 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

      5 de noviembre de 2025

      Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

      5 de noviembre de 2025

      La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

      5 de noviembre de 2025

      La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

      5 de noviembre de 2025

      Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

      5 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025

      Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

      5 de noviembre de 2025

      Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River

      5 de noviembre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025

      “Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      “¿Tenés una sugerencia mejor?”: Elon Musk no negó la acusación de apoyar al “acosador sexual” Andrew Cuomo

      5 de noviembre de 2025

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Por sus costos: el 34% de los hogares dio de baja suscripciones para ver cine, series, deportes y música online
    Economía

    Por sus costos: el 34% de los hogares dio de baja suscripciones para ver cine, series, deportes y música online

    10 de mayo de 20247 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La crisis económica dio de lleno en el consumo de plataformas de streaming en la Argentina y golpea, de cada diez personas, a un número que se encuentra entre tres y cuatro. 

    El 34% de los hogares argentinos que consumen cine, series y música online dieron de baja al menos una de las plataformas a las que están suscriptos debido a los costos cada vez más elevados del servicio.

    El dato, que deja a la vista con toda claridad el impacto de la pérdida de poder adquisitivo entre los sectores socioeconómicos que más acceden a este tipo de entretenimiento, se destaca dentro de un amplio informe sobre el consumo de streaming en América latina en lo que va de 2024 que acaba de dar a conocer la consultora regional Sherlock Communications.

    Los datos surgen de una encuesta realizada en enero último en un mismo panel online dentro de una muestra representativa (3372 personas en total) de seis países de la región. En la Argentina se consultó a 452 personas. 

    Los cinco restantes son Brasil (831), México (821), Chile (441), Perú (424) y Colombia (403). Los responsables de la encuesta sostienen que el margen de error es casi nulo por el hecho de que un 98% de los encuestados reconoció que utiliza servicios de streaming en algún momento del día. Ese porcentaje corresponde virtualmente a la totalidad de la población.

    Se estima que para fines de este año el total de suscripciones de servicios de entretenimiento brindados por streaming llegará a 99 millones. Y para 2027 se proyecta un total de 139 millones. La cuarta parte de los abonados de Netflix fuera de los Estados Unidos se concentra en América latina, según agrega el informe.

    La Argentina es el país de la región que de manera más fuerte registra una tendencia a dar de baja suscripciones de streaming debido al aumento de sus valores y tarifas. Al medir en conjunto a los seis países, el estudio muestra que esa decisión alcanza al 25% de los encuestados, un 11 por ciento menos de lo que ocurre en nuestro país.

    Por debajo del factor económico y de la crisis en los bolsillos como principales responsables de la baja de suscripciones en la Argentina aparecen otros dos argumentos. El 14% de nuestros compatriotas decidió prescindir de uno de los canales de streaming a los que estaba abonado porque “el contenido era aburrido, repetitivo o de baja calidad” y un 13% tomó esa decisión porque la oferta no reflejaba lo que quería ver. El 23% de los argentinos consultados admitió no haberse dado de baja de ninguna plataforma, sin especificar si cuentan en sus hogares con una o más suscripciones.

    Del análisis surge que en la Argentina el 50% de los encuestados elige series y películas para consumir en las plataformas de streaming. De la otra mitad, el 20% opta por la música, un 9% por el deporte y otro 9% por el consumo de dos o más tipos de contenidos al mismo tiempo. 

    El caso del deporte es llamativo, porque con ese 9 por ciento la Argentina duplica el consumo en ese rubro que hacen los brasileños (apenas un 4%).

    Los argentinos pasan 3,1 horas por día consumiendo cine, series, música y otros tipos de contenidos de entretenimiento por streaming. Está apenas por debajo de las 3,2 horas promedio de ese consumo registrado en toda la región y a un poco más de distancia de las 3,5 horas de entretenimiento diario de sus equivalentes en los Estados Unidos.

    Netflix prevalece sobre las demás plataformas en el consumo de los latinoamericanos. 

    Este es el único punto en el que el informe no discrimina los datos según el país, ya que se extienden a toda la región. 

    En los seis países sumados, el 82% utiliza Netflix para ver series y películas. En orden decreciente le siguen Amazon Prime Video y Disney+ (ambas con el 43%), HBO Max (39%, antes de convertirse en la actual plataforma Max), YouTube Premium (21%), Star+ (20%), Paramount+ (12%) y Apple TV+ (5%).

    Cuando se le preguntó al panel cuál de las plataformas elegiría si tuviera que quedarse nada más que con una, el 59% eligió Netflix, el 10% HBO Max y Amazon Prime, y el 5% Disney+ y YouTube Premium.

    Un cambio notable en el comportamiento del público latinoamericano frente al streaming apareció en los últimos dos años. Tres de cada cuatro personas reconoció que realiza otras tareas en el mismo momento en el que tiene activada alguna plataforma. En 2021 el 46% de la audiencia concentraba con exclusividad su atención en el consumo de contenidos por streaming. Tres años después ese porcentaje se redujo a apenas el 24%. Y en la Argentina, al 28%.

    Fuera de este último porcentaje de compatriotas bien concentrados, atentos y nada distraídos frente a los contenidos de streaming, ¿qué hacen aquellos argentinos dispuestos a hacer otra cosa al mismo tiempo que ven cine y series o escuchan música a través de las plataformas? Según el informe, el 32%, cocina; el 28%, se dedica a ordenar la casa; el 25%, chatea con familiares o amigos; el 19% usa el streaming de fondo para trabajar con otros dispositivos; el 17%, hace ejercicio; el 15% habla o envía mensajes por celular; el 11% se dedica a las manualidades, un 9% a tener sexo y otro 9%, a leer.

    En cuanto al sentido y la valoración que el público le encuentra al consumo de contenidos audiovisuales o musicales vía streaming, los argentinos aparecen muy por debajo del resto de la región en el aprovechamiento de las plataformas para descubrir y conocer nuevas culturas. Lo hace apenas el 23% de nuestros compatriotas frente a un 35% en Colombia, un 31% en Brasil y un 30% en Perú.

    La inmensa mayoría de los argentinos (el 73%, uno de cada cuatro) declaró que consume contenidos por streaming con el propósito expreso de pasar un tiempo de entretenimiento y relajación. Y un 31% admite que utiliza las plataformas con el primer objetivo de contar con un ruido de fondo para desarrollar en ese mismo momento otras tareas. Un 23% recurre a ellas para pasar el rato durante el trayecto de ida o regreso al trabajo, y 19% para pasar el tiempo con fines románticos; un 16% para sentirse menos solo, y un 15% para aprender otros idiomas. Apenas el 14% emplea las plataformas para distraer a los niños de la casa.

    Una serie de preguntas completas y complementarias completa el perfil del consumidor argentino de servicios de streaming sobre la base de comportamientos y conductas que son comunes a toda la región. Por ejemplo, un 43% cree que el cine y las series latinoamericanas se ocupan demasiado de temas como drogas, delincuencia, violencia y estereotipos sexuales. Y para un 46% debería haber en las plataformas más contenidos llegados de otras partes del mundo.

    El 37% de los argentinos consultados por Sherlock cree que las mujeres “deberían tener papeles más significativos en la pantalla, hablar más y no ser solo personajes de interés romántico”, y el 40% apoya una mayor y más amplia representatividad de las comunidades negras, indígenas y de otras expresiones étnicas. Para el 37% de los argentinos, nuestro país está representado “de forma justa y precisa” en las series y películas que forman parte del catálogo de las plataformas de streaming. /Yahoo Noticias      

    (Visited 11 times, 1 visits today)
    Argentina crisis Netflix Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno rematará viviendas del eliminado plan Procrear: cómo será el sistema y quiénes pueden participar

    5 de noviembre de 2025

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025

    El establishment se encolumna detrás de Milei para aprovechar el envión de las urnas y sellar la ola reformista

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y por el…

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.