Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!

    7 de noviembre de 2025

    Lowrdez: “Me detona hablar de mi ex”

    7 de noviembre de 2025

    Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

    7 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!
    • Lowrdez: “Me detona hablar de mi ex”
    • Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk
    • Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno de Trump que cumpla asistencia alimentaria
    • Estados Unidos: más empleados federales recurren a la asistencia alimentaria
    • Jorge Rial contó qué le dijo Cristina Kirchner sobre su baile en el balcón
    • La Rioja: Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su Gabinete provincial tras la derrota electoral
    • Wanda Nara: “Lloraba todas las noches pidiendo que Maxi López se enamorara»
    viernes, 7 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Jorge Rial contó qué le dijo Cristina Kirchner sobre su baile en el balcón

      7 de noviembre de 2025

      La Rioja: Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su Gabinete provincial tras la derrota electoral

      7 de noviembre de 2025

      Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

      7 de noviembre de 2025

      Sigue el paro de colectivos en Capital y podría durar hasta el lunes: lo que hay que saber

      7 de noviembre de 2025

      La agenda de Javier Milei en Nueva York: agradecerá su triunfo electoral en la tumba del “rebe de Lubavitch”

      7 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!

      7 de noviembre de 2025

      El viernes arrancó inestable y hay alerta amarilla por fuertes vientos

      7 de noviembre de 2025

      Revelaron la foto de la mujer que se convirtió en la pista de la causa Marita Verón en Paraguay

      7 de noviembre de 2025

      Qué significa que tu perro te muestre la panza siempre, según expertos en comportamiento canino

      7 de noviembre de 2025

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Franco Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

      7 de noviembre de 2025

      La semifinal de la Liga Tucumana terminó en batalla campal: denuncian arbitraje polémico

      7 de noviembre de 2025

      Ricardo Caruso Lombardi le contestó a Pablo Toviggino y lo tildó de “oportunista”

      7 de noviembre de 2025

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

      7 de noviembre de 2025

      Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno de Trump que cumpla asistencia alimentaria

      7 de noviembre de 2025

      Estados Unidos: más empleados federales recurren a la asistencia alimentaria

      7 de noviembre de 2025

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Recesión: hay casi 15% menos de trabajadores registrados y subió 45% la asistencia por desempleo
    Economía

    Recesión: hay casi 15% menos de trabajadores registrados y subió 45% la asistencia por desempleo

    5 de septiembre de 20244 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El desempleo aumentó en los primeros siete meses de 2024. Así se desprende del informe de gestión el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó este miércoles al Congreso.

    Una de las preguntas que respondió el funcionario hacía referencia a la cantidad de planes sociales cuya prestación paga el Estado Nacional y se le pedía que compare los beneficiarios actuales con los existentes al 31 de diciembre del año pasado.

    En respuesta, Francos presentó un cuadro detallado realizado por el Ministerio de Capital Humano. Allí se ve una suba de 45,5% en los beneficiarios de la prestación por desempleo entre fines de 2023 y el último día de julio.

    Según la información oficial, los titulares del seguro por desempleo pasaron de 71.727 a 104.411 personas en siete meses. “La Rioja, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Catamarca registran los mayores aumentos en cantidad de prestaciones”, puntualizó el jefe de Gabinete.

    Otro tramo del informe indica que el Gobierno aumentó el monto del seguro de desempleo en un 15,9% para el período julio-octubre como una forma de mitigar la pérdida de trabajo. Francos destacó que la prestación habrá acumulado un alza de entre 300% y 358% entre enero y octubre, que superará a la inflación.

    No obstante, el monto medio del seguro de desempleo, a junio, fue de $182.858 y quedó por debajo del valor de la canasta básica para ese mismo mes, que se ubicó en $282.579 por persona para no ser pobre y en $127.288 para evitar la indigencia.

    También el informe da cuenta de la pérdida de empleos registrados es la cantidad de trabajadores que perciben las asignaciones familiares por hijo. A fines de diciembre, lo cobraban 5.178.700 personas (incluye relación de dependencia, monotributistas, titulares de prestaciones previsionales y/o de prestación por desempleo). En cambio, para fines de julio se lo depositaban a 4.406.921 individuos. Así, ese dato mostró una caída de 14,9% en el número de beneficiarios.

    Respecto al deterioro de los indicadores laborales, el informe de Jefatura de Gabinete, justificó: “El proceso de ordenamiento de la macroeconomía argentina (en particular establecer el equilibrio fiscal y eliminar los factores endógenos de emisión monetaria) con el fin de reducir la inflación y establecer un sendero de recuperación económica sostenible requiere un esfuerzo temporal en términos de actividad económica que explicaron la caída del PIB en el primer trimestre del año y que tuvieron su impacto en el mercado de trabajo”.

    Y matizó: “Sin embargo, la actividad económica ya comenzó a recuperarse, con varios sectores con buenas perspectivas y mejora de los más afectados durante los primeros meses del año y esto también está teniendo su impacto en el mercado laboral”.

    Qué dicen los datos oficiales de empleo en la era Milei

    El primer dato de desempleo del gobierno de Javier Milei, correspondiente al primer trimestre de este año, marcó 7,7%, lo que representó un aumento de 0,8 puntos porcentuales en relación con el mismo período de 2023. “Extrapolando con los datos relevados por INDEC, hay 185.000 nuevos desempleados respecto a un año atrás”, había analizado la consultora LCG al momento de la publicación del dato.

    A la vez, en la comparación interanual también empeoraron otros indicadores del mercado de trabajo, como la tasa de actividad, que fue de 48% y retrocedió 0,3 puntos, y la tasa de ocupación, que mostró una baja de 0,7 puntos y alcanzó el 44,3%.

    El dato oficial de empleo del segundo trimestre será publicado por el INDEC el 19 de septiembre. A pesar de la crisis económica, Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, no espera un cambio importante en el indicador.

    “Seguimos trabajando con la hipótesis de que la tasa de desempleo no va a subir muy fuerte, al menos hasta ahora. En todo caso, lo que puede pasar es que quienes pierdan su trabajo en el sector formal se inserten en formas precarias de ocupación (cuenta propia y asalariados no registrados)”, sostuvo.

    Y explicó que llega a esa conclusión porque el costo de permanecer desocupado es muy alto y, a la vez, salir a buscar un ingreso mediante una aplicación (por ejemplo, las de envíos o remises) es relativamente sencillo.

    Por el contrario, el analista puso la lupa sobre los datos de indigencia y pobreza del primer semestre, que se conocerán el 26 de este mes, ya que profundizarán una tendencia que ya se viene notando hace un tiempo: trabajar no alcanza para salir de la pobreza. Según Campos, entonces, la caída de la ocupación total no será tan fuerte, pero se dará en forma simultánea con un deterioro muy pronunciado de las condiciones de vida.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Desempleo Javier Milei Recesión Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Consumo: se desploman las ventas de ropa y calzado, pero la gente se endeuda para comer

    7 de noviembre de 2025

    El Gobierno rematará viviendas del eliminado plan Procrear: cómo será el sistema y quiénes pueden participar

    5 de noviembre de 2025

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Sociedad

    Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!

    7 de noviembre de 2025

    Tucumán da la bienvenida a la segunda semana de noviembre con una agenda que fusiona…

    Lowrdez: “Me detona hablar de mi ex”

    7 de noviembre de 2025

    Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

    7 de noviembre de 2025

    Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno de Trump que cumpla asistencia alimentaria

    7 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!

    7 de noviembre de 2025

    Lowrdez: “Me detona hablar de mi ex”

    7 de noviembre de 2025

    Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

    7 de noviembre de 2025

    Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno de Trump que cumpla asistencia alimentaria

    7 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.