Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”
    • Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central
    • El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei
    • Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional
    • El descargo del ex manager de L-Gante tras las acusaciones: “Pensar tanto no es bueno»
    • Leticia Brédice y los estándares de belleza en la televisión: “Llegué a pesar 43 kilos”
    • Carmen Barbieri tuvo la entrevista más incómoda de su carrera
    • Arriazu: “Si las elecciones salen mal, se va el apoyo de Estados Unidos y el dólar no tiene precio”
    jueves, 23 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

      22 de octubre de 2025

      Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

      22 de octubre de 2025

      López Murphy: “Milei decía que era su padre sustituto, pero vi episodios de corrupción graves en su gobierno”

      22 de octubre de 2025

      El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

      22 de octubre de 2025

      Sin Milei, Santilli protagoniza las últimas recorridas en la disputa con Fuerza Patria por la Provincia

      22 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve

      22 de octubre de 2025

      Cuándo ver la lluvia de estrellas 2025 en Argentina: horarios, consejos y mejor momento para observarla

      22 de octubre de 2025

      Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

      22 de octubre de 2025

      Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

      22 de octubre de 2025

      Un joven motociclista falleció en un accidente en El Mollar

      22 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

      22 de octubre de 2025

      Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores

      22 de octubre de 2025

      Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

      22 de octubre de 2025

      Frank Fabra comienza despedirse de Boca y apunta a volver a Colombia: en qué club quiere jugar

      22 de octubre de 2025

      Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      22 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

      22 de octubre de 2025

      Venezuela reitera su llamado a la defensa de la soberanía

      22 de octubre de 2025

      Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

      22 de octubre de 2025

      Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

      22 de octubre de 2025

      Un temblor de 3.8 sacudió a la zona central de Chile: ¿qué comunas lo sintieron?

      22 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Redrado, sobre la suba de tasas del Banco Central: «Esto es más bicicleta financiera»
    Economía

    Redrado, sobre la suba de tasas del Banco Central: «Esto es más bicicleta financiera»

    27 de abril de 20236 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad, Martín Redrado, identificó la suba de tasas del Banco Central como un mecanismo que genera «más bicicleta financiera». En diálogo con Noticias Argentinas desde los Estados Unidos, el economista explicó: «Conocemos la bicicleta pesos-dólar y sabemos que esto es más bicicleta financiera. Es ver qué se puede especular en términos de pesos y de dólares, pero claramente tiene costos».

    Además, precisó: «Puede haber alguna ventaja para quienes quieren especular en términos de pasarse de pesos a dólares transitoriamente, pero la cuestión de fondo, que es resolver el exceso de pesos y la falta de dólares, no lo resuelve. Siguen pateando los temas para adelante». Además, aseguró que esta maniobra lo que hace es aumentar la deuda del Banco Central y por ende sube el déficit cuasi fiscal.

    «Para tranquilizar el mercado cambiario hay que tomar medidas de fondo y estas son solo aspirinas para un paciente que tiene cáncer, puede implicar alguna calma, pero con efectos a mediano plazo porque la deuda del Banco Central se ajusta por esta tasa de interés y esto significa entonces que aumenta el déficit cuasi fiscal», argumentó.

    En esa línea, sostuvo que el Gobierno está «tomando decisiones en el día a día» y continuó: «Con lo cual no me cabe ninguna duda que van a tomar todas medidas como ésta, de subir la tasa de interés, que es agrandar los problemas hacia adelante y que postergan los problemas de fondo. Cuando uno mira la dinámica de pesos y de dólares hasta el 10 de diciembre, vamos a estar transitando un angosto desfiladero de montaña».

    Redrado, que es secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad, se encuentra en los Estados Unidos donde se reunió con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con quien acordó desembolsos por 125 millones de dólares para obras de infraestructura para la Ciudad más precisamente para el Barrio Ricciardelli (Ex Villa 1-11-14).

    Redrado confesó que Goldfajn le consultó sobre las tensiones del mercado cambiario y compartieron impresiones. Goldfajn y Redrado se conocen de sus respectivas presidencias de bancos centrales, e intercambiaron ideas sobre el futuro de la argentina y la región.

    «Hablamos sobre la Argentina, las preocupaciones de corto plazo y las ideas que tenemos a partir del 10 de diciembre si somos Gobierno. De hacer un programa integral, de hacer un shock de leyes a partir del 10 de diciembre en materia fiscal, en materia monetaria, es decir, de darle independencia al BCRA desde el día uno y de la necesidad de fijar una simplificación tributaria. Hablamos también de cómo veía el panorama electoral hacia adelante y acordamos seguir hablando en los próximos meses en Washington y avanzar en los proyectos de la Ciudad y más adelante en proyectos nacionales».

    El economista señaló que las tensiones cambiarias de los últimos días están fundadas en varios motivos: «Por la imprevisibilidad de la política cambiaria; en que no se pueden tener 16 valores de dólares; porque se necesita un Banco Central más ágil que sorprenda al mercado con medidas que sean efectivas. Ha habido medidas que han sido contraproducentes como la circular del viernes pasado para el pago de servicios que paralizó el mercado en medio de una corrida, falta de timing absoluto en términos de medidas. Por lo tanto, subir la tasa de interés es una jugada de gambeta corta».

    Acuerdo de precios y salarios

    Por otro lado, descartó la efectividad que pueda tener el llamado a un acuerdo de precios y salarios, tal como propuso el ministro de Economía, Sergio Massa: «La política antiinflacionaria debe tener de ancla fiscal y el ancla monetaria, mientras eso no exista se pueden hacer los acuerdos que quieran que son totalmente inefectivos. La historia argentina ha demostrado una cantidad de acuerdos de precios y salarios y que además esto puede ser un complemento, pero nunca el centro». El economista señaló que el índice de precios de abril puede estar cerca del 8%.

    «El centro de una política antiinflacionaria debe ser una sólida y creíble política fiscal en materia de gasto público, es decir, de reducir la cantidad de pasos que necesita el sector público. Por el contrario, el viernes pasado en que el Tesoro le pidió 100.000 millones de pesos al Banco Central. Esa no es la manera de poder bajar la inflación, por lo tanto, los acuerdos de precios y salarios en este contexto son absolutamente infectivos», agregó.

    Vencimientos en pesos

    Respecto de la licitación que cerró Economía, en la que consiguió financiamiento por más de 1 billón de pesos para hacer para saldar vencimientos por 965.792 millones de pesos, dejando un saldo neto positivo de $193.033 millones, señaló que son coberturas que toma cualquier persona, comerciante, empresario, operador de mercado que tiene un negocio que tiene muchos pesos. «Quien toma estos estos instrumentos si elige bonos dollar link se cubre ante una devaluación, con CER lo hace frente a la inflación y los bonos duales que se cubre de los dos riesgos», subrayó Redrado.

    Encuentro con Ilan Goldfajn, renovación de subtes y digitalización de hospitales

    “El financiamiento de organismos multilaterales es fundamental para las políticas de infraestructura física y digital en las ciudades y el BID ha sido un socio estratégico del plan de infraestructura social de la Ciudad. Este nuevo apoyo es clave para asegurar la continuidad de obras de integración sociourbana”, indicó Redrado.

    Además, Redrado y Goldfajn dialogaron sobre la necesidad de generar una estrategia de infraestructura para el desarrollo en la Argentina y analizaron posibles planes de apoyo a la inversión en infraestructura social e infraestructura para potenciar los motores de crecimiento del país.

    Redrado destacó que Horacio Rodríguez Larreta y sus equipos están trabajando en un plan integral para resolver los problemas de la Argentina, la urbanización del barrio Riccciardeli es una muestra más de la capacidad de ejecución.

    «Éste es el primero que sale con la aprobación del BID: la urbanización del barrio 1-11-14 con 125 millones de dólares para su urbanización y después hablamos sobre otros proyectos que tenemos en la Ciudad como es la renovación de toda la línea de subte B, que cuenta con 96 vagones, y la digitalización de las historias clínicas de todos los hospitales de Buenos Aires, hacerlas interoperables de modo que se puedan compartir entre todos los hospitales de la Ciudad», resaltó Redrado.

    Y cerró: «Quedamos en ir identificando las obras que son claves para la nación en caso que nos toque tener algún rol a partir del 10 de diciembre».

    (Visited 5 times, 1 visits today)
    Banco Central Martín Redrado Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Arriazu: “Si las elecciones salen mal, se va el apoyo de Estados Unidos y el dólar no tiene precio”

    22 de octubre de 2025

    Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

    22 de octubre de 2025

    Caputo reiteró que el esquema cambiario no se modifica

    22 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    En la mañana de hoy, el vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo provincial,…

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.