Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos
    • Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”
    • Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo
    • JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real
    • Día Mundial de la Parálisis Cerebral: La prevención como clave
    • Jaldo: “En Tucumán se terminó la impunidad, los padrinazgos y la puerta giratoria”
    • Jaldo, sobre la renuncia de Espert: «La política no puede convivir con el narcotráfico»
    • Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados
    martes, 7 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

      6 de octubre de 2025

      Jaldo: “En Tucumán se terminó la impunidad, los padrinazgos y la puerta giratoria”

      6 de octubre de 2025

      Jaldo, sobre la renuncia de Espert: «La política no puede convivir con el narcotráfico»

      6 de octubre de 2025

      Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados

      6 de octubre de 2025

      A veinte años de la Ley 26.061, la Legislatura analizó los avances en la protección integral de la niñez

      6 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Día Mundial de la Parálisis Cerebral: La prevención como clave

      6 de octubre de 2025

      Habló la mamá de Lara Gutiérrez: «Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar»

      6 de octubre de 2025

      ¿Por qué no bajo de peso si hago dieta y ejercicio? Los errores más comunes según los expertos

      6 de octubre de 2025

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      6 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el cielo estará nublado y la temperatura bajará al menos 10 °C

      6 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Tras la goleada a Newell´s al mando de Úbeda, sigue la preocupación en Boca por la salud de Russo

      6 de octubre de 2025

      Riestra vs. Vélez, por el Torneo Clausura: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      6 de octubre de 2025

      Racing vs. Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      6 de octubre de 2025

      Franco Colapinto y otro paso hacia la F1 2026: «lo único positivo» para Alpine

      6 de octubre de 2025

      Bombazo: Moretti vuelve a ser presidente de San Lorenzo porque la Justicia decretó que la acefalía fue «irregular»

      6 de octubre de 2025
    • Mundo

      El exitoso negocio estadounidense de la cerveza artesanal, amenazado por los aranceles de Donald Trump

      6 de octubre de 2025

      Hamás pide garantías a Egipto para un alto el fuego en Gaza

      6 de octubre de 2025

      Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

      6 de octubre de 2025

      El premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

      6 de octubre de 2025

      Crisis política en Francia: renunció el primer ministro tras las críticas por el nombramiento de su Gobierno

      6 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Reducir el ritmo cardíaco podría ayudar a mejorar trastornos del ánimo
    Sociedad

    Reducir el ritmo cardíaco podría ayudar a mejorar trastornos del ánimo

    5 de marzo de 20234 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones que nos generan ansiedad, como hablar en público, perdernos en un bosque o tener que caminar por calles oscuras y desiertas a altas horas de la noche, podemos experimentar sequedad de boca y garganta, sudoración excesiva e, incluso, sentir las palpitaciones cardíacas, pero nos preguntamos: » ¿Es la ansiedad la que hace que el corazón lata más deprisa o podría ser que un aumento de la frecuencia cardíaca nos provocara ansiedad?”.

    Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford, California, analizó este vínculo en ratones y comprobó que, cuando se les acelera el ritmo cardíaco los animales que habrían permanecido tranquilos en circunstancias normales, se muestran más ansiosos, lo que indica que la actividad cardíaca puede afectar al estado mental y sugiere que encontrar la manera de reducir la frecuencia cardíaca podría ser útil en el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo como la ansiedad y la depresión.

    Los resultados del estudio se publicaron en Nature y el líder de la nueva investigación es el neurocientífico Karl Deisseroth, quien durante su formación psiquiátrica observó que los pacientes con trastorno de pánico solían tener también problemas cardíacos. La taquicardia o una frecuencia cardíaca de más de 100 latidos por minuto (lpm), es un signo característico de la ansiedad y de un ataque de pánico y, al menos un estudio, reveló que las personas con ansiedad tenían un 26% más riesgo de desarrollar una enfermedad de las arterias coronarias.

    La investigación

    Para realizar el experimento que les permitiera aislar la conexión cerebro-corazón, los investigadores aprovecharon una proteína sensible a la luz que se llama ChRmine que, originalmente, se encontraba en las algas y que controla el flujo de partículas cargadas hacia las células como si se tratase de una puerta que normalmente está cerrada, pero, al exponer la proteína a la luz, se abre y las partículas cargadas, principalmente iones de potasio, fluyen hacia las células.

    Lo que hicieron los investigadores fue introducir ChRmine en células del músculo cardíaco de ratones vivos a los que habían colocado un chaleco con una bombilla de diodo emisor de microluz. La luz de esta bombilla penetró a través de la piel de los roedores para activar ChRmine dentro de las células cardíacas y actuar como un pequeño marcapasos que hizo latir más rápido sus corazones. Como podían encender y apagar la luz pudieron controlar la frecuencia cardíaca de los animales.

    En reposo, la frecuencia cardíaca de un ratón suele ser de unos 600 lpm y el equipo la aumentó a unos 900 lpm para inducir la taquicardia. Además, colocaron a los ratones en un laberinto con una vía abierta y otra cerrada. Este tipo de animales tiene tendencia a comportarse de forma ansiosa al evitar las áreas abiertas y, durante el experimento, aquellos con corazones acelerados prefirieron permanecer en la zona cerrada. La prueba del laberinto demostró que “aumentar la frecuencia cardíaca empeoró los comportamientos similares a la ansiedad”, afirmó Deisseroth.

    Manipular el corazón para tratar la ansiedad o la depresión

    Posteriormente, los investigadores analizaron los cerebros de los ratones para buscar señales, como la activación de un gen o la actividad eléctrica, que indicaran que una zona del cerebro se activaba al elevar la frecuencia cardíaca y encontraron que el aumento de la frecuencia cardíaca activaba regiones implicadas en el análisis de la información fisiológica del cuerpo, particularmente la corteza insular, un área cerebral conocida por mantener la regulación emocional.

    Cuando estos científicos utilizaron una proteína sensible a la luz similar para bloquear las señales nerviosas de la corteza insular, los ratones comenzaron a explorar la zona abierta del laberinto, lo que sugiere que su estado mental era más sosegado, a pesar de que su frecuencia cardíaca todavía era elevada.

    Deisseroth y su equipo planean ahora inducir taquicardia en los ratones por períodos más prolongados para comprobar si el aumento de la frecuencia cardíaca durante semanas o meses puede incrementar o empeorar los comportamientos similares a la ansiedad o la depresión.

    Según los investigadores, si se consigue replicar los hallazgos en otros entornos, especialmente en seres humanos, estos podrían tener implicaciones sobre el tratamiento de los problemas de salud mental, ya que los fármacos disponibles no siempre funcionan y pueden tardar meses en hacer efecto.

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    Corazón mejorar salud reducir frecuencia Ritmo cardíaco salud Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Día Mundial de la Parálisis Cerebral: La prevención como clave

    6 de octubre de 2025

    Habló la mamá de Lara Gutiérrez: «Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar»

    6 de octubre de 2025

    ¿Por qué no bajo de peso si hago dieta y ejercicio? Los errores más comunes según los expertos

    6 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández…

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025

    JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real

    6 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025

    JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real

    6 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.