Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Fuerte rechazo opositor por suspender las leyes de Garrahan y Universidades: «Es inconstitucional»

    21 de octubre de 2025

    Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica el Garrahan realizará un cacerolazo

    21 de octubre de 2025

    Qué respondió Evangelina Anderson al ser consultada sobre si volvería a estar con un futbolista

    21 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Fuerte rechazo opositor por suspender las leyes de Garrahan y Universidades: «Es inconstitucional»
    • Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica el Garrahan realizará un cacerolazo
    • Qué respondió Evangelina Anderson al ser consultada sobre si volvería a estar con un futbolista
    • L-Gante tomó una drástica decisión en su carrera: el comunicado que lo cambia todo
    • A Maxi López le preguntaron por el nuevo novio de Wanda y sorprendió con su respuesta
    • Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión
    • Tamara Pettinato habló del video íntimo con Alberto Fernández : “Fue a propósito”
    • Manes: “A diferencia del 2001, la gente está rota por dentro”
    miércoles, 22 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica el Garrahan realizará un cacerolazo

      21 de octubre de 2025

      Manes: “A diferencia del 2001, la gente está rota por dentro”

      21 de octubre de 2025

      Javier Milei sobre su recital: “Sonamos tan bien que creyeron que teníamos una banda profesional”

      21 de octubre de 2025

      Jaldo respaldó el conteo por distrito y pidió respetar el carácter federal del país

      21 de octubre de 2025

      Jaldo sobre intervención de EEUU en el mercado cambiario: “nunca hemos visto que otro país venga a comprar pesos”

      21 de octubre de 2025
    • Sociedad

      El Taller de Adultos Mayores presentará la obra «La disgracia de Moreira»

      21 de octubre de 2025

      El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

      21 de octubre de 2025

      Por qué los canastos de ropa tienen agujeros hasta en la tapa

      21 de octubre de 2025

      Apps de citas: ocho errores que nunca debes cometer al chatear

      21 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el cielo se despejará y se vienen días calurosos

      21 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

      21 de octubre de 2025

      Preocupación en Boca por Paredes

      21 de octubre de 2025

      “Vamos a traer un Mundial aquí”: la promesa de Gianni Infantino que revolucionó a un país de Sudamérica

      21 de octubre de 2025

      Conmoción el mundo ajedrez: a los 29 años, murió el gran maestro Daniel Naroditsky

      21 de octubre de 2025

      Video: Atlético perdió de local con San Lorenzo, los hinchas les tiraron billetes y Pusineri se los llevó

      21 de octubre de 2025
    • Mundo

      Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión

      21 de octubre de 2025

      Misterioso choque en plena altura: un objeto «espacial» reventó el parabrisas y desvió un avión de United Airlines

      21 de octubre de 2025

      Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

      21 de octubre de 2025

      Nicolas Sarkozy fue encarcelado en París para cumplir una condena de cinco años

      21 de octubre de 2025

      Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza y lo entregará “cuando lo permitan las condiciones»

      20 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Reunión clave del Gobierno con los gremios: hoy se define el destino de Aerolíneas Argentinas
    Economía

    Reunión clave del Gobierno con los gremios: hoy se define el destino de Aerolíneas Argentinas

    11 de noviembre de 20244 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una nueva serie de reuniones entre los sindicatos aeronáuticos y representantes de Aerolíneas Argentinas, convocadas para este lunes por la tarde, podrían ser definitivas para el futuro de la empresa.

    Los gremios convocados son los mismos del viernes pasado: la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación de Aeronavegantes (AAA, tripulantes de a bordo) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA, personal de tierra).

    Se trata de los tres gremios que vienen protagonizando medidas de fuerza de manera ininterrumpida desde mediados de agosto, cuando no aceptaron el incremento salarial de 11,8% que Aerolíneas les había ofrecido para el período junio-agosto.

    Los otros dos gremios que negocian su paritaria con Aerolíneas, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Unión del Personal Superior (UPSA), firmaron el convenio salarial.

    Además de las medidas de fuerza y «asambleas informativas» dentro de Aerolíneas Argentinas, los gremios aeronáuticos APA y UPSA realizaron también medidas de fuerza en la empresa de rampas Intercargo, también estatal, la cual presta sus servicios a prácticamente todas las líneas aéreas que operan en el país, con excepción de Aerolíneas, American Airlines y algunas operaciones de Flybondi.

    La última medida de fuerza de APA en Intercargo, un paro sorpresivo el miércoles pasado en Aeroparque, generó la cancelación de diez vuelos de tres aerolíneas (Flybondi, JetSmart y LATAM). Además, unos 900 pasajeros de tres vuelos que quedaron con sus aviones en tierra no pudieron descender mientras duró la protesta.

    A partir de esta última situación, el gremio APA fue denunciado penalmente por el Ministerio de Seguridad, el cual a su vez dispuso que la Policía de Seguridad Aeroportuaria pueda hacerse cargo de las operaciones de Intercargo, para reemplazar a los trabajadores de la compañía en caso de nuevas medidas de fuerza.

    Las reuniones convocadas para hoy, sin embargo, no se limitan a las medidas de fuerza y los reclamos salariales de los gremios. El Gobierno les exige una propuesta de revisión a fondo de los convenios colectivos de trabajo que rigen su actividad, con el objetivo de hacer «sustentable» la operación de Aerolíneas Argentinas.

    La línea de bandera, estatizada en 2008, ha registrado pérdidas año tras año y exigió al Tesoro un desembolso acumulado de más de 8.000 millones de dólares en los últimos 16 años. Según el balance 2023, la pérdida operativa del último año fue por el equivalente a 392 millones de dólares.

    El gobierno de Milei impulsó en el Congreso dos proyectos de privatización de Aerolíneas, luego de que quedara fuera de las empresas «sujetas a privatización» en el texto de la Ley Bases. Pero el nuevo trámite legislativo para Aerolíneas está lejos de su aprobación, ya que el Gobierno no contaría con la mayoría necesaria.

    Es en ese contexto que se desarrollará la reunión de esta tarde con los tres gremios. Los directivos de Aerolíneas con quienes se reunieron el viernes (Nicolás Sykes y Facundo del Villar) les plantearon que debían presentar una «adecuación» de sus convenios colectivos de trabajo para poder «sostener» la operación de Aerolíneas.

    Y remarcaron (así lo expresaron los gremialistas a la salida de las reuniones) que de no prosperar las negociaciones, el Poder Ejecutivo podría avanzar con el pedido del procedimiento preventivo de crisis para la empresa.

    Los gremialistas habían dicho el viernes que la «negociación» que se abría desde ese momento podría durar «semanas». Sin embargo, desde el Gobierno se decidió durante el fin de semana acelerar los tiempos. Voceros oficiales señalaron, este lunes, que la reunión prevista para hoy será decisoria.

    «O se llega con los gremios a una propuesta superadora, o se avanza con el cierre de la empresa«, dijeron. «La alternativa es privatización o cierre, y no se la puede privatizar porque el Congreso no lo aprobó».

    El procedimiento preventivo de crisis es un mecanismo incluido en la Ley de Empleo (24.013) y es para que una empresa que puede demostrar que vende menos por causas externas se pueda ajustar, incluyendo la suspensión o despido de personal pagando una indemnización menor. La autorización corre por cuenta del ministerio de Trabajo (ahora, secretaría de Trabajo).

    Un dato importante es que, al menos como está en la ley, este procedimiento No implica el cierre de la empresa, sino que puede realizar un fuerte ajuste sin ajustarse a los convenios colectivos de trabajo, los cuales quedan suspendidos mientras esté vigente ese mecanismo.

    Aun así, desde el Gobierno siguen mencionando el «cierre» de Aerolíneas como única alternativa si no llega a haber acuerdo con los gremios.

    Las reuniones con los gremios están prevista para la tarde del lunes y se podrían extender a lo largo del día.

    Fuente: Clarín

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    AAA Aerolineas Argentinas APA APLA Javier Milei Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos

    21 de octubre de 2025

    El BID otorga préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI

    21 de octubre de 2025

    Grandes bancos de Wall Street reclaman garantías para avanzar con el préstamo por US$20.000 millones

    21 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Sin categoría

    Fuerte rechazo opositor por suspender las leyes de Garrahan y Universidades: «Es inconstitucional»

    21 de octubre de 2025

    Diputados de Encuentro Federal, de la izquierda, la UCR y Unión por la Patria rechazaron…

    Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica el Garrahan realizará un cacerolazo

    21 de octubre de 2025

    Qué respondió Evangelina Anderson al ser consultada sobre si volvería a estar con un futbolista

    21 de octubre de 2025

    L-Gante tomó una drástica decisión en su carrera: el comunicado que lo cambia todo

    21 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Fuerte rechazo opositor por suspender las leyes de Garrahan y Universidades: «Es inconstitucional»

    21 de octubre de 2025

    Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica el Garrahan realizará un cacerolazo

    21 de octubre de 2025

    Qué respondió Evangelina Anderson al ser consultada sobre si volvería a estar con un futbolista

    21 de octubre de 2025

    L-Gante tomó una drástica decisión en su carrera: el comunicado que lo cambia todo

    21 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.