
El negocio financiero digital en Argentina no para de crecer. Bancos digitales, billeteras y fintechs se pelean por el control del dinero de los argentinos, y ahora se suman dos pesos pesados al ring: Nomba, de origen nigeriano, y Revolut, la plataforma europea con más de 40 millones de usuarios.
Ambas firmas preparan su desembarco en el país con propuestas agresivas y modelos 100% digitales. Nomba está respaldada por Y Combinator —la misma que impulsó a Rappi y Mercado Libre—, mientras que Revolut llega como uno de los gigantes globales en servicios financieros móviles.
El objetivo de ambas es claro: competir con jugadores como Mercado Pago, Ualá, Brubank y Reba, que ya se reparten buena parte del mercado local.
Hoy, más del 50% de las operaciones bancarias se hacen desde el celular. Pagos, transferencias, ahorro, compra de dólares y hasta inversiones se manejan desde apps. Y las nuevas plataformas quieren un pedazo de esa torta.
“Las billeteras ya no son una moda, son la nueva forma de manejar la plata en Argentina”, destacan en el sector.
Con una inflación que obliga a mirar cada centavo y un sistema bancario tradicional cada vez más cuestionado, la revolución fintech pisa fuerte, y ahora también se vuelve internacional.