Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA
    • Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil
    • La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda
    • Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”
    • Mario Pergolini vuelve a Rock & Pop: tras el especial de 40 años, se queda al frente del «Ranking»
    • Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA
    • El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”
    • La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
    viernes, 7 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

      5 de noviembre de 2025

      Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

      5 de noviembre de 2025

      La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

      5 de noviembre de 2025

      La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

      5 de noviembre de 2025

      Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

      5 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025

      Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

      5 de noviembre de 2025

      Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River

      5 de noviembre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025

      “Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      “¿Tenés una sugerencia mejor?”: Elon Musk no negó la acusación de apoyar al “acosador sexual” Andrew Cuomo

      5 de noviembre de 2025

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Surgen nuevos datos sobre la irregular venta de lotes en El Mollar
    Política

    Surgen nuevos datos sobre la irregular venta de lotes en El Mollar

    15 de enero de 20256 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Hemos pedido al Poder Judicial que investigue no sólo a este señor (Juan Pablo) Castro, sino también a cualquier funcionario, sea actual o de gobiernos anteriores, que haya participado en la firma de documentación irregular”, sostuvo el gobernador Osvaldo Jaldo en una entrevista que se pudo escuchar en “Verano Play” de LG Play. Esas palabras fueron un claro mensaje, puertas dentro y fuera de la Casa de Gobierno y de otras reparticiones estatales.

    El titular del Poder Ejecutivo emitió ese claro mensaje después de ponerse al tanto de las novedades del caso en el que se investiga la venta de terrenos de la Reserva Natural de La Angostura, en El Mollar. La fiscal de Estado Gilda Pedicone fue la encargada de transmitirle los datos que recolectaron sus colaboradores y que engrosan la carpeta con pruebas que presentaron en la Justicia. Ya existe una teoría que deberá ser analizada por los investigadores del Ministerio Público del Centro Judicial Monteros. Un caso que complicaría procesalmente al titular del “Loteo Gaucho Castro”, funcionarios y empleados de varias áreas del Gobierno, profesionales y hasta a una escribana.

    En octubre pasado, en una inspección de rutina, empleados estatales descubrieron que desconocidos estaban ocupando tierras fiscales en el perilago. Al confirmarse la situación, la Provincia presentó en la Justicia el caso. Una jueza resolvió dictar una medida cautelar para evitar nuevas ventas y que los ocupantes sigan construyendo con el único propósito de preservar el medio ambiente de la zona.

    Cambio de teoría

    Los compradores de terrenos del “Loteo Gaucho Castro” se presentaron en la Fiscalía de Estado y presentaron toda la documentación que les entregaron cuando adquirieron los terrenos. Argumentaron que esas eran pruebas suficientes para demostrar que eran compradores de buena fe y que la Provincia no podía hacer ningún reclamo. Pero esos papeles terminaron siendo las evidencias que necesitaba para determinar que estaba ante una situación irregular. Como si se tratar de un rompecabezas, Pedicone y un equipo de abogados se encontraron con un montó de fichas. En las últimas horas terminaron de acomodarlas.

    Todas las dudas que existían en este caso terminaron despejándose. Habría pruebas suficientes para sospechar que se inventó un proyecto autorizado por un organismo del Estado. Una vez que comenzaron con la comercialización de las parcelas, empezaron a buscar presentar papeles para tratar de legalizar la titularidad del predio que se estaba vendiendo. “La Justicia tendrá que determinar quién colaboró”, aseguró Pedicone.

    “No puede ser que digan que las tierras que compramos son fiscales si hay un plano que fue aprobado por el mismo Estado”, dijo Alberto Cativa uno de los compradores. Firmado en diciembre de 2020 por una profesional de la Secretaría de Municipios y Comunas, ese fue el documento que utilizó el comisionado de El Mollar Jorge Cruz para asegurar que todo estaba en regla, según lo pudo escuchar en un video en el que lo filmaron cuando se reunió con los adquirientes. “Ese es tan sólo un paso administrativo. Legalmente, un emprendimiento de estas características culmina cuando la Dirección General de Catastro confirma todo y entrega un número de padrón para que el bien sea escriturado, sino es imposible que lo hagan”, explicó el titular de ese organismo Alejandro Navarro.

    El origen

    “Las tierras son de Castro. Él tiene la posesión desde hace mucho tiempo. No sé de dónde salen ahora que es parte de una reserva”, aseguró Cecilia Vallejos, otra de las damnificadas. Se sabía que al titular del emprendimiento le habían otorgado un permiso de pastoreo, pero no se sabía quién ni cuándo. Ayer se conoció que la autorización fue firmada en una oficina de la Secretaría de Regularización Dominial y de Hábitat y no la Dirección General de Flora y Fauna, la repartición que la debería haber otorgado por tratarse de una reserva natural. Eso no es todo, según confiaron fuentes del Gobierno, ese documento fue firmado en 2021, meses después de que supuestamente se autorizara el proyecto. Cuando quisieron profundizar esta línea, descubrieron que había desaparecido.

    Ese es tan solo uno de los indicios que serviría para confirmar la teoría que después de haber comenzar a vender las tierras, los responsables comenzaron a firmar documentos para justificar su legalidad. Para autorizar un proyecto inmobiliario, los titulares deben presentar informes de factibilidad, es decir, escritos con los que se demuestren que no generará un impacto ambiental o si los futuros ocupantes tendrán acceso a servicios esenciales como agua potable y energía eléctrica. “Compré el terreno en abril de 2023 y la cañería del agua pasaba por la puerta del lote y ya estaban puestas las columnas de EDET, sólo faltaba el cableado”, expresó Julio, otro de los engañados.

    Sin embargo, en el expediente figura que el secretario de Regularización Dominial y Hábitat Fernando Rogel firmó en 2023 una constancia que decía que Castro estaba en proceso de escrituración de las tierras para que lo presentara en EDET. En agosto de ese mismo año, el delegado Cruz recién le puso rúbrica a la nota de factibilidad para que los compradores puedan contar con agua potable, servicio que está a cargo de la comuna. No existe ninguna documentación que informe ambiental y es poco probable que haya uno. Es imposible que se autorice a construir más de 50 viviendas en una reserva.

    LA GACETA pudo confirmar ayer que la Reserva Natural La Angostura fue inscripta como bien de la provincia, en mayo de 1996, a través de un decreto firmado por el ex gobernador Antonio Domingo Bussi. “Eso es lo único que importa. Ese trámite deja sin efecto cualquier tipo de dudas”, aseguró Navarro.

    En Tribunales

    “La denuncia fue presentada contra Castro porque es el titular del proyecto, pero queda mucho camino por recorrer y analizar”, sostuvo la fiscal Pedicone. Las sospechas de que detrás de ese hombre de 85 años hay otras personas que utilizaron su nombre crece con el correr de las horas.

    Los nombres del delegado comunal Cruz y del secretario Rogel son algunos y un tal Damían, que sería nieto político del octagenario y cara visible de la comercialización de los lotes. En la lista también aparecen los profesionales que firmaron los planos presentados y hasta los titulares de las escribanías en las que se firmaron los boletos de compra-venta, el único documento que tienen las personas que adquirieron los terrenos. “Los profesionales tienen la obligación legal de certificar que los papeles que están presentando están en orden. La Justicia deberá determinar su responsabilidad cuando investigue el caso”, aclaró la Fiscal de Estado.

    Pero la Provincia, que asumirá el rol de querellante en la causa, está analizando otra cuestión. Castro habría beneficiado a terceros a través de una cesión de acciones o derechos de posesión de varios terrenos que formaban parte del loteo. Básicamente están buscando los nombres de las personas que lo recibieron sin abonar un peso. No descartan que sean personas que hayan tenido algún tipo de intervención en el caso.

    Fuente: La Gaceta

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Alberto Cativa el mollar Gilda Pedicone Jorge Cruz Osvaldo Jaldo Tucumán Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y por el…

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.