Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA
    • Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil
    • La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda
    • Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”
    • Mario Pergolini vuelve a Rock & Pop: tras el especial de 40 años, se queda al frente del «Ranking»
    • Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA
    • El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”
    • La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
    viernes, 7 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

      5 de noviembre de 2025

      Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

      5 de noviembre de 2025

      La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

      5 de noviembre de 2025

      La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

      5 de noviembre de 2025

      Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

      5 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025

      Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

      5 de noviembre de 2025

      Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River

      5 de noviembre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025

      “Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      “¿Tenés una sugerencia mejor?”: Elon Musk no negó la acusación de apoyar al “acosador sexual” Andrew Cuomo

      5 de noviembre de 2025

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Tiempo es cerebro: especialistas advierten que cada minuto cuenta ante un ACV
    Sociedad

    Tiempo es cerebro: especialistas advierten que cada minuto cuenta ante un ACV

    11 de octubre de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El accidente cerebrovascular (ACV) representa hoy una de las mayores cargas sanitarias a nivel mundial y su impacto no solo se mantiene alto sino que continúa en aumento en prácticamente todas las regiones del planeta (desde 1990, su incidencia aumentó un 70%, su mortalidad un 44% y su discapacidad, un 32%).

    Este fenómeno se observa incluso en países que lograron avances en la prevención de enfermedades cardiovasculares, lo que demuestra que el ACV requiere estrategias específicas, sostenidas y adaptadas a las realidades locales. En ese contexto, desde la Sociedad Neurológica Argentina describieron la situación en nuestro país y las medidas que mejores resultados obtienen para mejorar su abordaje y salvar vidas.

    En la Argentina, la prevalencia estimada en personas mayores de 40 años es del 2%, lo que equivale a unas 365.000 personas que sobrevivieron a un ACV. Cada año se registran cerca de 55.000 primeros episodios, con una incidencia de 109 casos por cada 100.000 habitantes -una cifra superior al promedio mundial estimado por la OMS, que ronda los 87 casos-. El ACV constituye la cuarta causa de muerte en el país y una de las principales fuentes de discapacidad adquirida en adultos.

    En una charla de la que participó la Agencia Noticias Argentinas, el Dr. Gabriel Persi (M.N. 113.417), médico neurólogo, vicepresidente de la Sociedad Neurológica Argentina, explicó: «La mayoría de los episodios (alrededor del 85%) corresponden a ACV isquémicos, es decir, aquellos causados por la obstrucción de una arteria cerebral que interrumpe el flujo sanguíneo hacia una zona del cerebro. En el 15% restante, se trata de ACV hemorrágicos, en los cuales se produce la ruptura de un vaso y la consecuente hemorragia intracraneal. En todos los casos, la atención rápida y coordinada resulta determinante para reducir la mortalidad y las secuelas neurológicas”.

    Cada minuto cuenta

    Uno de los principios más difundidos entre los especialistas resume esta urgencia con una frase contundente: “tiempo es cerebro”. Por cada minuto que pasa durante un ACV, se pierden dos millones de neuronas.

    El tratamiento farmacológico del ACV, mediante la administración de trombolíticos, demostró ser altamente eficaz, pero su éxito depende directamente de la rapidez con la que se inicie (existe una ventana terapéutica de 4.5 horas desde el inicio de los síntomas). Cada 15 minutos ganados en el inicio del tratamiento se traducen en un 4% menos de mortalidad y un 4% más de probabilidades de sobrevivir sin secuelas significativas.

    “Estos datos reafirman la necesidad de actuar de inmediato ante los primeros síntomas -debilidad o parálisis súbita de algún brazo, dificultad para hablar o entender, pérdida de visión, vértigo o dolor de cabeza intenso- y llamar sin demora al servicio de emergencia”, explicó el Dr. Pablo Ioli (M.P. 93.381) médico neurólogo, actual presidente de la Sociedad Neurológica Argentina.

    Por todo esto, el abordaje del ACV es una de las llamadas ‘urgencias tiempo-dependientes’: situaciones en las que la organización del sistema de salud, la coordinación entre los distintos niveles de atención y la capacitación del personal tienen un impacto directo en los resultados clínicos.

    Optimizar la atención centrada en el paciente desde la etapa prehospitalaria mejora tanto la efectividad como la eficiencia de los tratamientos. En este sentido, la pre notificación del equipo médico antes de la llegada del paciente y la existencia de protocolos definidos son pasos claves para reducir los tiempos puerta-aguja (desde el ingreso al hospital hasta que recibe tratamiento).

    El recorrido del paciente dentro del sistema de salud puede variar según el tipo de centro al que llegue. Los hospitales se clasifican como centros primarios de atención de ACV (brindan diagnóstico y tratamiento trombolítico) o como centros integrales (además cuentan con capacidad para realizar trombectomía mecánica en casos seleccionados). La adecuada derivación y la comunicación entre ambos niveles resultan esenciales para que el paciente reciba lo antes posible la atención adecuada.

    “Afortunadamente, hay varios casos en los que se viene trabajando activamente con distintas intervenciones como en CABA, Córdoba, Mendoza, Neuquén o Salta. Además, en Mar del Plata, por ejemplo, los equipos de salud trabajan para que el traslado de un paciente con sospecha de ACV no supere los 30 minutos. Esta coordinación entre servicios de emergencia, hospitales y neurólogos demuestra que, incluso sin grandes inversiones, es posible optimizar los recursos disponibles y mejorar los resultados. No se trata de sacrificar lo bueno por lo mejor, sino de hacer lo mejor posible con lo que tenemos”, señaló el Dr. Pablo Ioli.

    La experiencia nacional e internacional coincide en que el éxito del manejo del ACV depende de una cadena de atención sólida, donde cumple un rol crítico cada eslabón -desde el reconocimiento del cuadro en la comunidad hasta la rehabilitación-. En ese marco, el Dr. Persi manifestó que la SNA “promueve y apoya la creación de redes de atención integradas y la formación continua de los equipos, ambas herramientas indispensables para reducir la carga de enfermedad”.

    El mensaje es claro: el éxito del tratamiento del ACV depende del tiempo y del trabajo coordinado. La concientización social es el primer paso: para conocer los síntomas de ACV, identificarlos lo antes posible si alguien al lado nuestro empieza a manifestarlos, y llamar a la ambulancia sin dejarse estar. Luego, la capacitación profesional y la planificación sanitaria son los otros pilares para transformar un problema de altísimo impacto en una oportunidad para salvar vidas y preservar la autonomía de miles de personas por año en la Argentina, concluyeron desde la SNA.

    (Visited 4 times, 1 visits today)
    ACV Cerebro Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

    5 de noviembre de 2025

    Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

    5 de noviembre de 2025

    Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y por el…

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.