Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Desaparición de Lowrdez: Lissa Vera “está declarando”, confirmó su abogado

    23 de octubre de 2025

    Axel Kicillof: “Un país nunca se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”

    23 de octubre de 2025

    Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”

    23 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Desaparición de Lowrdez: Lissa Vera “está declarando”, confirmó su abogado
    • Axel Kicillof: “Un país nunca se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”
    • Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”
    • “Prefiero a mi amiga enojada y viva antes que muerta y contenta”: Lissa Vera realizó la denuncia contra Gómez
    • Es oficial: Messi renovó con el Inter Miami hasta diciembre del 2028
    • Nicolás Varrone correrá en la Fórmula 2: el anuncio tuvo la participación del Kun Agüero
    • El fallido de Juan Carlos de Pablo en LN+: «Después de la devaluación»
    • Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”
    jueves, 23 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Axel Kicillof: “Un país nunca se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”

      23 de octubre de 2025

      Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein

      23 de octubre de 2025

      Cristina Kirchner: «El experimento libertario fracasó»

      23 de octubre de 2025

      Javkin manifestó su intranquilidad por la llegada de Milei a Rosario: “Nos preocupa que haya enfrentamientos”

      23 de octubre de 2025

      El lunes no habrá actividad educativa en escuelas y colegios donde se vote

      23 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Desaparición de Lowrdez: Lissa Vera “está declarando”, confirmó su abogado

      23 de octubre de 2025

      ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

      23 de octubre de 2025

      Denuncian que desapareció la cantante de Bandana, Lowrdez Fernández

      23 de octubre de 2025

      Jubilados desaparecidos en Chubut: una denuncia asegura que habrían sufrido un robo

      23 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el cielo estará despejado y el calor será más intenso en el cierre de la semana

      23 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Es oficial: Messi renovó con el Inter Miami hasta diciembre del 2028

      23 de octubre de 2025

      Nicolás Varrone correrá en la Fórmula 2: el anuncio tuvo la participación del Kun Agüero

      23 de octubre de 2025

      Atlético: la comisión directiva ratificó la continuidad de Pusineri

      23 de octubre de 2025

      La respuesta de Franco Colapinto que enciende a Alpine: ¿será titular en 2026?

      23 de octubre de 2025

      Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

      22 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”

      23 de octubre de 2025

      Fuerzas de seguridad de Ecuador despejan rutas tras el cese de paro indígena

      23 de octubre de 2025

      Colombia rechazó el bombardeo de Estados Unidos a una embarcación en el océano Pacífico

      23 de octubre de 2025

      La Corte Internacional de Justicia concluyó en que Israel debe facilitar las operaciones de ayuda en Gaza

      23 de octubre de 2025

      Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

      22 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Universidades: Diputados define el veto y la Casa Rosada negocia con los gobernadores para asegurar los votos
    Política

    Universidades: Diputados define el veto y la Casa Rosada negocia con los gobernadores para asegurar los votos

    9 de octubre de 20245 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp
    Diputados sesion por el veto a jubilados Gabriel Bornoroni mayoraz votacion foto Federico Lopez Claro

    Con los números ajustados, el oficialismo presiona hasta último momento para conseguir blindar este miércoles el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario. Apuestan todo a convencer a gobernadores dialoguistas y conseguir ausencias o abstenciones clave. Hay votos en danza y los radicales, otra vez, enfrentan fugas que serán decisivas.

    «Se va a terminar de definir en el recinto«, señalan en La Libertad Avanza, donde se declaran «bilardistas» como Milei. No van a cantar victoria hasta que no tengan los votos garantizados. También, consideran que hay muchas bancadas «especulando» porque no quieren quedar en el bando perdedor.

    Para ratificar la ley la oposición necesita dos tercios, pero sobre el total de los votos. Para ese cálculo no cuentan las ausencias pero tampoco las abstenciones.

    De antemano se sabe que habrá, al menos, cuatro ausentes: Héctor Stefani (PRO), Ricardo López Murphy (Encuentro Federal), Oscar Zago (MID) y Fernando Carbajal (UCR).

    Si fueran los únicos ausentes el oficialismo necesitaría 85 votos a favor para alcanzar el tercio y sellar el veto, pero todavía no alcanza ese número, con los confirmados hasta ahora.

    Sin embargo otros aún juegan al misterio, como los tres tucumanos que responden al mandatario Osvaldo Jaldo. Esperan una reunión con su mandatario para anunciar su decisión. Sin embargo, desde que se abrieron del bloque de Unión por la Patria votaron todo junto al Gobierno y dos de ellos ya habían votado en contra de la ley de Financiamiento Universitario.

    A favor del veto, el oficialismo cuenta a sus 39 diputados de La Libertad Avanza, al menos 35 del PRO, 2 del MID, a la tucumana Paula Omodeo y cuatro de los cinco radicales que ya se rebelaron cuando se trató la insistencia de jubilaciones para ser «héroes» de Milei.

    Este martes a la noche hubo una tensa reunión de bloque de la UCR que terminó con caras largas y nuevas dudas sobre el futuro de la bancada.

    En el encuentro, tres legisladores informaron su intención de acompañar al Gobierno para blindar el veto, a pesar de que las universidades son una histórica bandera del partido, y que sus compañeros los increparon fuertemente y hasta les pidieron que al menos falten o se abstengan.

    Se trata de Luis Picat, Mariano Campero y Martín Arjol. Federico Tournier, nunca participa de las reuniones de bloque radicales porque es miembro del partido Encuentro Liberal (ELI) de Corrientes, en alianza con el gobernador radical Eduardo Valdes. Pero no atendió el teléfono para confirmar qué hará.

    Pablo Cervi, mientras tanto, lo más probable es que se abstenga. «Hay que esperar a mañana a ver si cambian de idea y en todo caso después ver cómo sigue el bloque», confirmó un legislador de la bancada radical.

    Gobernadores clave

    Dentro de la decena de legisladores en duda hay otros que responden a gobernadores y el oficialismo negociaba para contenerlos en sus filas.

    Más allá de los tucumanos de Jaldo, se encuentran las dos sanjuaninas que responden a Marcelo Orrego, quienes siempre acompañaron al oficialismo pero anoche corría el rumor de que podían rebelarse esta vez.

    De los cuatro misioneros que integran el bloque de Innovación Federal, solo uno -Alberto Arrúa- confirmó que votará a favor de la insistencia de la ley. Pero sus compañeros sentencian que «se cortó solo». Los otros tres misioneros que responden a Hugo Passalacqua van a decidirlo en una charla con él, poco antes de la sesión.

    En esa bancada también está Agustín Domingo, rionegrino alineado al mandatario Alberto Weretilneck, quien tampoco dejó trascender qué hará.

    En Encuentro Federal también sobrevolaba el misterio sobre qué hará Francisco Morchi, el entrerriano del gobernador Rogelio Frigerio. Lo dejaban en duda, aunque en la bancada confiaban que se terminaría alineando al resto de sus compañeros o se abstendría.

    El oficialismo hasta último momento estaba trabajando en diálogo con los mandatarios y el presidente de Diputados, Martín Menem, estuvo reunido en la Casa Rosada a la tarde por este tema.

    Otra incógnita es la ex libertaria Lourdes Arrieta que declaró públicamente que tenía «media mano» levantada para acompañar la ley universitaria. También dijo: «queda esperar al día miércoles para poder defender a los estudiantes y defender las universidades públicas». Sin embargo, en su entorno aclaran que no tiene definido el voto a favor de la ley porque también considera que hay que auditar a las universidades y cumplir otras promesas de campaña de Milei.

    En el PRO después de los chisporroteos con el Gobierno terminaron agrupando a la tropa. Se espera que haya solo dos votos a favor de la ley: del larretista Alvaro Martínez y del ex árbitro cordobés Héctor Baldassi.

    El resto de la bancada se encamina a acompañar. También tuvieron una reunión de bloque y emitieron un comunicado ratificando su acompañamiento y agregaron: «Celebramos que el Gobierno nacional haya escuchado nuestros pedidos en relación a mejorar la propuesta salarial a los docentes, y de la inclusión de la Garantía Salarial Docente para aquellos que están en las categorías salariales más bajas del sistema».

    A favor de la insistencia de la ley están unidos los 99 de Unión por la Patria, 27 de la UCR, 2 del PRO, 14 de Encuentro Federal, 4 de Innovación Federal (tres salteños y un misionero) los 6 legisladores de la Coalición Cívica, los 5 de la Izquierda, los dos santacruceños y el diputado del Movimiento Popular Neuquino.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Casa Rosada Diputados Universidades
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Axel Kicillof: “Un país nunca se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”

    23 de octubre de 2025

    Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein

    23 de octubre de 2025

    Cristina Kirchner: «El experimento libertario fracasó»

    23 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Sociedad

    Desaparición de Lowrdez: Lissa Vera “está declarando”, confirmó su abogado

    23 de octubre de 2025

    El abogado de Lissa Vera, integrante del grupo musical Bandana, señaló que su cliente “está…

    Axel Kicillof: “Un país nunca se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”

    23 de octubre de 2025

    Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”

    23 de octubre de 2025

    “Prefiero a mi amiga enojada y viva antes que muerta y contenta”: Lissa Vera realizó la denuncia contra Gómez

    23 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Desaparición de Lowrdez: Lissa Vera “está declarando”, confirmó su abogado

    23 de octubre de 2025

    Axel Kicillof: “Un país nunca se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”

    23 de octubre de 2025

    Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”

    23 de octubre de 2025

    “Prefiero a mi amiga enojada y viva antes que muerta y contenta”: Lissa Vera realizó la denuncia contra Gómez

    23 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.