Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

    17 de noviembre de 2025

    Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

    17 de noviembre de 2025

    Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

    17 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez
    • Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei
    • Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores
    • Violenta agresión a una abuela en Villa Luján durante un robo: un delincuente le fracturó la cadera
    • Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo
    • Dónde colocar un limón en tu casa para atraer la abundancia, según el Feng Shui
    • Salió a la luz la mentira que Wanda Nara habría dicho sobre el proyecto más desafiante de su carrera
    • “¿No hubo un marroquí?”: Maxi López incomodó a Wanda Nara tras recordarle un viejo affaire
    lunes, 17 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

      17 de noviembre de 2025

      Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

      17 de noviembre de 2025

      Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

      17 de noviembre de 2025

      El PJ participará del debate por la reforma laboral en el Congreso, pero presentará su propia propuesta

      17 de noviembre de 2025

      Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

      17 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      17 de noviembre de 2025

      Dónde colocar un limón en tu casa para atraer la abundancia, según el Feng Shui

      17 de noviembre de 2025

      El sorteo del Telekino dejó un multimillonario en el país: cuánto ganó y de dónde es el afortunado

      17 de noviembre de 2025

      Ni lavandina ni jabón: el método casero para blanquear zapatillas y dejarlas como nuevas en 15 minutos

      17 de noviembre de 2025

      Una frase del padre de Máximo Thomsen reaviva la polémica en el caso Fernando Báez Sosa: ¿qué dijo?

      16 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Belgrano vs. Unión, por el Torneo Clausura: hora, dónde ver en vivo y formaciones

      17 de noviembre de 2025

      Barracas Central vs. Huracán, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Defensa y Justicia vs. Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Platense vs. Gimnasia, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Los Pumas le ganaron a Escocia con una gran remontada

      16 de noviembre de 2025
    • Mundo

      Acuerdo comercial: EE.UU. marcó el ritmo de la negociación y mantiene la letra chica en reserva

      17 de noviembre de 2025

      Ecuador: rechazo a la reforma constitucional y las medidas impulsadas por Noboa

      17 de noviembre de 2025

      Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta

      17 de noviembre de 2025

      Donald Trump anticipa que podría abrir conversaciones con Venezuela

      17 de noviembre de 2025

      Ecuador vota en un referendo clave sobre el regreso de bases militares extranjeras

      16 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Uno por uno: qué impuestos pueden bajar con la reforma tributaria y cuáles tardarán más
    Economía

    Uno por uno: qué impuestos pueden bajar con la reforma tributaria y cuáles tardarán más

    15 de noviembre de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El sistema tributario argentino puede definirse como un laberinto o representarse con una muñeca Mamushka interminable. La alta carga impositiva total, entre lo que se paga a Nación, provincias y municipios, está entre las principales quejas de los empresarios y de la gente en general.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, dio pistas sobre el proceso hacia los cambios en materia impositiva en los que trabajan. En sus recientes intervenciones ante empresarios, puntualizó que están en estudio cambios en las escalas del Impuesto a las Ganancias; menos cargas patronales y dejar sin efecto varios gravámenes que no impliquen pérdida de recaudación. También trascendió que se analiza eliminar el Monotributo.

    Si bien los dichos del ministro permiten anticipar algunos de los ejes centrales (simplificación, reducción de impuestos distorsivos y una mayor articulación entre Nación y provincias), quedó claro que la reforma de fondo llevará tiempo.

    Entonces, qué puede cambiar en el corto plazo en materia tributaria. TN consultó a cuatro especialistas para conocer sus puntos de vista sobre los impuestos que pueden reducirse en los próximos meses y los que demorarán más.

    Los contadores Gabriela Russo; Pablo Belaich; Sebastián Domínguez y Javier Fuente coinciden en que la complejidad del sistema tributario local es muy difícil de abordar de una sola vez. Y plantearon que una simplificación será fundamental, a la vez de una planificación a largo plazo, para evitar que la recaudación caiga de manera abrupta y perjudique los ingresos necesarios para la meta fiscal.

    Russo, presidenta del Tribunal de Ética del Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño, expuso que si bien hay información escasa sobre el proyecto oficial de reforma tributaria, “el foco estaría puesto en la simplificación del sistema, lo que no necesariamente implica una baja en la recaudación, sino que busca que la liquidación y gestión de los impuestos sea más ágil y aproveche los avances tecnológicos».

    Belaich, socio de EY, coincide en que la reforma apunta a simplificar y reducir impuestos, pero advierte que la tarea es delicada. “La reducción de impuestos puede alentar el consumo, pero si no impacta rápido, pone en aprietos al Gobierno porque reduce la recaudación y eso presiona el gasto público”, explicó.

    Los cambios en impuestos que anticipan los tributaristas

    Sobre la base de las pistas que dejó Caputo y algunos trascendidos, los especialistas en tributación remarcaron que los cambios deben ser graduales y que se empezaría por una serie de impuestos que no tienen demasiado peso en la recaudación, pero que suman a la maraña total.

    Para una segunda etapa quedarían los cambios más profundos, con una rediscusión de la coparticipación federal, un IVA con una menor tasa y un cambio en el esquema de Autónomos, por ejemplo.

    Según Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, existe margen para eliminar impuestos que no tienen un efecto de caja relevante. Entre ellos mencionó la contribución especial sobre el capital de cooperativas; el impuesto a la energía eléctrica; a los pasajes al exterior; a espectáculos cinematográficos, videogramas, servicios de comunicación audiovisual, vehículos, embarcaciones, productos electrónicos, seguros y telefonía celular y satelital.

    El especialista, además, remarcó que -como lo admitió el propio Luias Caputo-, las bajas de impuestos deben ser paulatinas: “Si bien en el mediano plazo pueden generar más recaudación, en el inmediato generan una baja. Argentina no puede entrar en déficit fiscal, así que los ajustes deben ir de la mano del crecimiento de la recaudación”, explicó.

    A su turno, Fuentes, gerente de impuestos de PGK Consultores, puso el foco en los impuestos distorsivos, que representan el 14% de la recaudación (como los internos unificados, el impuesto al cheque, combustibles, Monotributo y Bienes Personales).

    “Estos impuestos inciden en el costo de los productos, restan capacidad financiera a las empresas y obligan a destinar más recursos a cumplir con las obligaciones. Se podrían retirar del mercado sin que se note su ausencia, aunque habría que medir su impacto en los precios”, sostuvo el especialista.

    IVA, Monotributo, Ingresos Brutos: qué esperan los tributaristas de la reforma de Caputo

    “Cualquier reforma que no toque Ingresos Brutos es impensada”, remarcaron desde una de las grandes empresas de consultoría en tributos. Ese tributo que recaudan las provincias está en el centro de la polémica porque se lo considera como uno de los más distorsivos y con impacto acumulativo en toda la cadena (desde la producción hasta el consumidor).

    En ese sentido, Belaich enfatizó la necesidad de coordinar los cambios con las provincias, dado que sin ese consenso el efecto positivo de una baja de impuestos nacionales puede verse totalmente neutralizado con aumentos de tributos locales.

    Russo sumó que uno de los principales desafíos de la reforma pasa por desarmar la superposición de impuestos nacionales, provinciales y municipales.

    Las cifras del laberinto impositivo argentino

    Un reciente informe del IARAF identificó la existencia de 155 diferentes tipos de tributos (impuestos, tasas, contribuciones y derechos) en el país, de los cuales, 45 son nacionales, 25 provinciales y 85 municipales.

    Agregó que la recaudación tributaria consolidada argentina tiene un peso relativo del orden de 29% del PBI y se encuentra concentrada en un puñado de tributos, que representan el 94% de los ingresos a los fiscos de los tres niveles de gobierno (8 tributos nacionales, uno provincial y uno municipal).

    Un reporte de PGK consultores sobre los impuestos nacionales enfatizó que del 98% de la recaudación provienen de tributos sobre los ingresos, utilidades y ganancias de capital; de la seguridad social; el IVA y otros impuestos internos sobre bienes y servicios; y sobre el comercio y las transacciones internacionales.

    De esos, solamente cuatro (Impuesto a las Ganancias, el IVA, el comercio exterior y seguridad social) concentran el 86% de la recaudación.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    impuestos Reforma tributaria Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Cuáles son las proyecciones del índice de riesgo país

    17 de noviembre de 2025

    Préstamos para monotributistas $50.000.000: quiénes acceden y los requisitos en noviembre de 2025

    17 de noviembre de 2025

    En 21 meses de gestión, Javier Milei registró la pérdida de casi 20 mil empresas y 276 mil empleos

    17 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

    17 de noviembre de 2025

    El ex presidente Alberto Fernández ha hecho pública una nueva escalada en su disputa legal con su…

    Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

    17 de noviembre de 2025

    Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

    17 de noviembre de 2025

    Violenta agresión a una abuela en Villa Luján durante un robo: un delincuente le fracturó la cadera

    17 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

    17 de noviembre de 2025

    Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

    17 de noviembre de 2025

    Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

    17 de noviembre de 2025

    Violenta agresión a una abuela en Villa Luján durante un robo: un delincuente le fracturó la cadera

    17 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.