Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    4 de noviembre de 2025

    Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

    4 de noviembre de 2025

    Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición

    4 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación
    • Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»
    • Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición
    • Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público
    • YPF y ENI firman acuerdo con el brazo inversor de ADNOC para el GNL argentino
    • “Me arrepiento…”: Soledad Aquino tomó una drástica decisión tras sus polémicas declaraciones contra Juanita
    • Adorni cruzó a Mauricio Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”
    • El palito de Advíncula tras no ser convocado por el nuevo entrenador de Perú: «No lo conozco»
    miércoles, 5 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición

      4 de noviembre de 2025

      Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público

      4 de noviembre de 2025

      Adorni cruzó a Mauricio Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

      4 de noviembre de 2025

      Evo Morales denunció que Milei le solicitó a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

      4 de noviembre de 2025

      La CGT renueva su conducción con el desafío de sostener la unidad frente a la reforma laboral de Milei

      4 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025

      Noviembre en el Teatro Municipal Rosita Ávila: cartelera de espectáculos confirmados

      4 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el día más caluroso de la semana terminaría con tormentas dispersas

      4 de noviembre de 2025

      Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 7 de noviembre

      3 de noviembre de 2025

      Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 3 al 9 de noviembre

      3 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

      4 de noviembre de 2025

      El palito de Advíncula tras no ser convocado por el nuevo entrenador de Perú: «No lo conozco»

      4 de noviembre de 2025

      Qué necesita cada equipo para salvarse del descenso y los rivales que les quedan en el Clausura

      4 de noviembre de 2025

      Ancelotti cruzó a Neymar tras dejarle nuevamente afuera de la Selección de Brasil

      4 de noviembre de 2025

      Sin Moretti, el plan de la dirigencia de San Lorenzo para reordenar el club

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El derrumbe en Italia ya se cobró la primera víctima fatal

      4 de noviembre de 2025

      Nueva York desafía a Donald Trump en las elecciones en las que se define el nuevo alcalde

      4 de noviembre de 2025

      Escándalo en Francia: denuncian a Shein por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

      4 de noviembre de 2025

      Murió un trabajador tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma

      4 de noviembre de 2025

      Murió Dick Cheney, el poderoso ex vicepresidente de George W. Bush y uno de los artífices de la guerra en Irak

      4 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Vecinos de San Miguel de Tucumán eligen qué obras se realizarán en sus barrios
    Política

    Vecinos de San Miguel de Tucumán eligen qué obras se realizarán en sus barrios

    31 de octubre de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Municipalidad de San Miguel de Tucumán cumple con las últimas etapas para la implementación del Presupuesto Participativo en 2026. Vecinos de todos los distritos fueron convocados a votar por los mejores proyectos para sus barrios, entre los que se incluyen plazas, bibliotecas, salones de usos múltiples y mejoras urbanísticas. Los trabajos serán ejecutados con fondos municipales el año que viene.

    “Hace unos meses atrás largábamos la propuesta de Presupuesto Participativo, una ordenanza que la doctora Rossana Chahla reglamentó y llevó adelante. Es un paso histórico en San Miguel de Tucumán y en la Provincia, ya que es la primera ciudad que lleva adelante un proceso participativo de este estilo”, resaltó Camila Giuliano, secretaria de Gobierno municipal.

    En los últimos dos días, el municipio organizó las jornadas de votación en distintos puntos de la ciudad. Allí, los vecinos se encontraron con urnas del estilo de una típica elección y boletas en las que debían seleccionar una opción entre un listado de proyectos propuestos por ellos mismos.

    Vecinos involucrados

    “Hace un tiempo atrás decíamos que había distintos formatos de participación, y así fue que iniciamos un camino de participación ciudadana en cada uno de los distritos que nos indicó la reglamentación: en los 20 distritos se hicieron jornadas informativas donde explicábamos de qué se trataba, cómo se presentaban los proyectos y cuándo se iba a votar”, explicó la funcionaria.

    Además, Giuliano remarcó la importancia de incluir en la toma de decisiones a la ciudadanía. “Lo importante es que en cada instancia había una ventanita de participación ciudadana real, y que la intendenta levantó esta bandera. Hoy la participación ciudadana no es maquillaje, sino que es una realidad que estamos haciendo en San Miguel de Tucumán”, aseveró.

    En tanto, Elisa Márquez, directora de Centros Vecinales de la Municipalidad capitalina celebró la iniciativa, que se ejecuta tras dos años de gestión de la Intendencia. “Le estamos dando la participación a toda la ciudadanía para que sea parte. Lo que la intendenta quiere y siempre dice es que hay que estar cerca, y para eso le damos la oportunidad al vecino hoy. Ese ‘votá aquí’ quiere decir que estamos dando esa posibilidad, que significa que el municipio quiere estar más cerca, que el municipio escucha y te da la oportunidad de generar tu proyecto. Es una forma de crecer”, manifestó.

    La norma nació por iniciativa del ex concejal radical José “Lucho” Argañaraz en 2017, pero alcanzó su aprobación recién en octubre de 2019. Durante la gestión alfarista, el municipio no avanzó en la reglamentación de la ordenanza, que se completó durante la administración de Chahla en noviembre del año pasado.

    Así fue que se completó la división del territorio de la ciudad en 20 distritos, lo que permitió un diagnóstico más preciso y una mejor planificación estratégica. La legislación defiende que, para aplicarse, debe existir un procedimiento que garantice la selección democrática y transparente de los proyectos sujetos a tratamiento.

    La ordenanza contempla la conformación de una comisión ad-hoc entre un representante de la Municipalidad, un vecino de la sección y un representante de una institución pública, que serán los encargados de redactar el proyecto. Por último, la propuesta pasará a tratamiento del Concejo Deliberante; si es aprobada, la Intendencia iniciará las obras.

    Procedimiento participativo: a los proyectos se les destinará el 2,5% del presupuesto municipal

    El Presupuesto Participativo es un mecanismo de participación ciudadana que permite a los vecinos proponer y decidir directamente en qué se invertirá parte del presupuesto municipal. Según lo dispone la ordenanza reglamentaria N° 5027/19, para los proyectos que se ejecuten en 2026 le corresponde el 2,5% de las erogaciones totales municipales.

    El programa comenzó con asambleas públicas en los barrios, informando acerca de la iniciativa y explicando cuáles eran los proyectos que podían llevarse a cabo. Las posibilidades abarcaban espacios socioambientales, como plazas, espacios verdes y mejoras ambientales; espacios deportivos culturales, como centros culturales, bibliotecas y espacios artísticos comunitarios; y espacios de innovación urbana como corredores seguros, espacios de encuentro y salones de usos múltiples.

    La ciudad fue dividida en 20 distritos: cada uno pasó por un proceso de presentación de necesidades, formulación de proyectos y votación definitiva. Tras el conteo de votos, las obras seleccionadas por los vecinos serán incorporadas al presupuesto anual del año que viene.

    La ejecución dependerá de la asignación presupuestaria para la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y los plazos que se tengan. Según dispone la normativa del Presupuesto Participativo, para cubrir estos gastos se asigna -para empezar- un 2,5% del presupuesto general de gastos y recursos anuales, destinándose las partidas de cada secretaría para su ejecución progresiva en los distintos distritos. A su vez, en su segundo año de aplicación, la cifra ascenderá al 3,5% y, a partir del tercero, alcanzará al 5% del presupuesto. Las propuestas deben pasar por el Concejo Deliberante para ejecutarse.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Presupuesto Rossana Chahla San Miguel de Tucumán Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición

    4 de noviembre de 2025

    Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público

    4 de noviembre de 2025

    Adorni cruzó a Mauricio Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

    4 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Sociedad

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    4 de noviembre de 2025

    Cuando un chico sufre de estreñimiento, no solo él se siente incómodo: toda la familia…

    Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

    4 de noviembre de 2025

    Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición

    4 de noviembre de 2025

    Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público

    4 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    4 de noviembre de 2025

    Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

    4 de noviembre de 2025

    Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición

    4 de noviembre de 2025

    Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público

    4 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.