Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái

    16 de octubre de 2025

    Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo

    16 de octubre de 2025

    Riquelme quiere renombrar el predio que Boca tiene en Ezeiza: llevaría el nombre de un DT

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái
    • Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo
    • Riquelme quiere renombrar el predio que Boca tiene en Ezeiza: llevaría el nombre de un DT
    • El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos
    • Manes: «La gente está desilusionada porque Milei se convirtió en el jefe de la casta”
    • Mayans afirma que los Estados Unidos “deberían cambiar su embajador y poner a Milei”
    • Britney Spears le respondió a Kevin Federline por tildarla de “madre ausente”
    • El gobierno francés sobrevive a las mociones de censura en la Asamblea Nacional
    jueves, 16 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái

      16 de octubre de 2025

      El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

      16 de octubre de 2025

      Manes: «La gente está desilusionada porque Milei se convirtió en el jefe de la casta”

      16 de octubre de 2025

      Mayans afirma que los Estados Unidos “deberían cambiar su embajador y poner a Milei”

      16 de octubre de 2025

      Gobernadores se manifiestan a favor de avanzar en las reformas estructurales

      16 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo

      16 de octubre de 2025

      Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido

      16 de octubre de 2025

      Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

      16 de octubre de 2025

      El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024

      16 de octubre de 2025

      INPRES reportó un fuerte temblor en Mendoza con epicentro en Chile

      15 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Riquelme quiere renombrar el predio que Boca tiene en Ezeiza: llevaría el nombre de un DT

      16 de octubre de 2025

      Fernando Miele fulminó a Marcelo Moretti: “Te van a meter un tiro en una pierna”

      16 de octubre de 2025

      Pekerman celebró la clasificación del Sub 20: “Volvemos a una final mundial, es muy merecido”

      16 de octubre de 2025

      Paredes no sería convocado para la próxima fecha FIFA y Boca lo tendría para la definición del Clausura

      15 de octubre de 2025

      La conferencia de Scaloni: por qué Mastantuono y Nico Paz son «importantes» para la Selección Argentina y un insólito blooper

      15 de octubre de 2025
    • Mundo

      El gobierno francés sobrevive a las mociones de censura en la Asamblea Nacional

      16 de octubre de 2025

      Rumbo al balotaje en Bolivia: una elección entre dos candidatos de derecha

      16 de octubre de 2025

      Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones en su territorio

      16 de octubre de 2025

      Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

      16 de octubre de 2025

      Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

      16 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Violencia en Ecuador: hay al menos 10 muertos y Noboa movilizó al Ejército para neutralizar a los grupos armados
    Mundo

    Violencia en Ecuador: hay al menos 10 muertos y Noboa movilizó al Ejército para neutralizar a los grupos armados

    10 de enero de 20245 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Desde la noche del 8 de enero en Ecuador se vive un escenario de guerra. Tras la fuga del líder de una banda criminal informada el último domingo y luego de varios motines en las cárceles que iniciaron la mañana del lunes, el presidente Daniel Noboa declaró el estado de excepción y desde entonces, pese a las disposiciones gubernamentales, durante 24 horas continuas se han registrado al menos 40 hechos violentos en todo el país.

    Coches bomba, el secuestro de policías en las calles, la retención forzosa de los guías penitenciarios, las amenazas desde las cárceles, la fuga de otro criminal de alta peligrosidad y la incursión terrorista en un medio de comunicación televisado son algunos de los sucesos que llevaron a que Noboa dispusiera a las Fuerzas Armadas la ejecución de operaciones militares al existir un conflicto armado interno.

    [AHORA] Los delincuentes le pusieron explosivos en el saco a uno de los periodistas ecuatorianos. https://t.co/2GZOsNHFfD pic.twitter.com/WkrwLlFrWS

    — ElCanciller.com (@elcancillercom) January 9, 2024

    El decreto 111 firmado por Noboa indicó que todos los sucesos violentos de esta jornada “se configuran como una amenaza terrorista contra los pilares de la soberanía estatal e integridad territorial”. Con base en esto, declaró a las bandas criminales Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones como actores no estatales beligerantes y como organizaciones terroristas.

    El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela Erazo, en un mensaje a la nación aseguró que los miembros de estas bandas “han cometido actos sangrientos y sin precedentes en la historia de la nación, pero a pesar de su brutal maldad, este intento fracasará”. Por ello, informó que: “A partir de este momento, todo grupo terrorista identificado en el mencionado decreto, se ha convertido en un objetivo militar”.

    La declaratoria de Noboa sucedió a las 15h00 (hora de Ecuador) y convulsionó a los ecuatorianos que apenas una hora antes habían visto en señal abierta la toma violenta de TC Televisión en Guayaquil. Donde un grupo de más de 10 criminales amenazó con armas largas y explosivos a los periodistas y trabajadores del canal.

    En el centro norte de Quito, donde se encuentra el centro comercial y bancario y donde funcionan varias instituciones del Estado, el tráfico vehicular pesado y las personas caminando aceleradamente, incluso corriendo, demostraban la tensión, el miedo y la desesperación. Al mismo tiempo, helicópteros de las Fuerzas Armadas sobrevolaban la ciudad y pelotones de militares se agolpaban en los exteriores de algunas instituciones y edificios, como la Universidad de las Américas, para brindar seguridad.

    En el centro histórico, donde se ubica el Palacio de Carondelet, sede del gobierno nacional, las autoridades evacuaban a los funcionarios de la Presidencia y de otras instituciones públicas. A la par, Noboa y las autoridades del Consejo de Seguridad del Estado se reunieron para analizar las acciones que permitan recuperar el control al Estado.

    Mientras tanto, en Guayaquil los actos violentos no cesaban. La jornada dejó al menos diez muertos, entre ellos dos policías.

    Los resultados de las fuerzas del orden

    La Policía de Ecuador logró la detención de 14 personas sospechosas de participar en los actos de violencia en Guayaquil. Por su parte, la Fiscalía ecuatoriana anunció que procesará a trece personas por el delito de terrorismo por la incursión armada en TC Televisión.

    También, la noche del 9 de enero, la Policía y la Armada informaron que tres agentes policiales que fueron secuestrados en Machala el 8 de enero fueron liberados. Según información oficial, hay 10 detenidos como presuntos implicados en este hecho delictivo. Hay otros cuatro policías secuestrados hasta el momento.

    Asimismo, los guías penitenciarios continúan como rehenes de los presos de cinco penales. Las autoridades no han informado el estado de estos agentes carcelarios ni cuántos han sido retenidos. Extraoficialmente se conoce que alrededor de cien guías fueron secuestrados dentro de las cárceles.

    En Esmeraldas, al norte del país, donde se registraron coches bomba y auto incinerados, la Policía logró capturar a 12 personas. También en Napo, en la Amazonía, se detuvo a dos sospechosos de incendiar un camión. Otras detenciones sucedieron en Quito y en más ciudades del país. La Secretaría de Comunicación de la Presidencia aseguró que este 10 de enero se emitirá un informe completo sobre los hechos suscitados en la nación.

    Muestras de apoyo y reacciones

    El gobierno de Estados Unidos expresó su “extrema preocupación” por la violencia en Ecuador y ofreció su apoyo al gobierno de Noboa. Lo propio hicieron Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú, que condenaron las acciones del crimen organizado.

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció en X (antes Twitter) y condenó los acontecimientos registrados en la nación. Además informó que sus miembros monitorean la situación de los derechos humanos luego del Estado de Excepción ordenado por el presidente Daniel Noboa.

    A través de un comunicado, más de 300 periodistas de Ecuador y Latinoamérica rechazaron la toma violenta del canal TC Televisión, en Guayaquil. Los periodistas aseguraron que la incursión de los criminales en el medio de comunicación “es una muestra más de cómo el crimen organizado apunta a la prensa como uno de sus blancos” y recordaron que en el país no hay garantías para el ejercicio periodístico: “Lo ocurrido en TC Televisión es la imagen más dolorosa de lo que vive actualmente la prensa ecuatoriana, que ha enfrentado el auge de la violencia criminal durante los últimos años sin la mínima participación del Estado para cumplir su responsabilidad de proteger su ejercicio”.

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    Daniel Noboa Ecuador Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El gobierno francés sobrevive a las mociones de censura en la Asamblea Nacional

    16 de octubre de 2025

    Rumbo al balotaje en Bolivia: una elección entre dos candidatos de derecha

    16 de octubre de 2025

    Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones en su territorio

    16 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái

    16 de octubre de 2025

    Este jueves, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, recibió en Casa de…

    Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo

    16 de octubre de 2025

    Riquelme quiere renombrar el predio que Boca tiene en Ezeiza: llevaría el nombre de un DT

    16 de octubre de 2025

    El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

    16 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái

    16 de octubre de 2025

    Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo

    16 de octubre de 2025

    Riquelme quiere renombrar el predio que Boca tiene en Ezeiza: llevaría el nombre de un DT

    16 de octubre de 2025

    El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.