Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Desaparición de Lowrdez: Lissa Vera “está declarando”, confirmó su abogado

    23 de octubre de 2025

    Axel Kicillof: “Un país nunca se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”

    23 de octubre de 2025

    Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”

    23 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Desaparición de Lowrdez: Lissa Vera “está declarando”, confirmó su abogado
    • Axel Kicillof: “Un país nunca se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”
    • Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”
    • “Prefiero a mi amiga enojada y viva antes que muerta y contenta”: Lissa Vera realizó la denuncia contra Gómez
    • Es oficial: Messi renovó con el Inter Miami hasta diciembre del 2028
    • Nicolás Varrone correrá en la Fórmula 2: el anuncio tuvo la participación del Kun Agüero
    • El fallido de Juan Carlos de Pablo en LN+: «Después de la devaluación»
    • Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”
    jueves, 23 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Axel Kicillof: “Un país nunca se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”

      23 de octubre de 2025

      Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein

      23 de octubre de 2025

      Cristina Kirchner: «El experimento libertario fracasó»

      23 de octubre de 2025

      Javkin manifestó su intranquilidad por la llegada de Milei a Rosario: “Nos preocupa que haya enfrentamientos”

      23 de octubre de 2025

      El lunes no habrá actividad educativa en escuelas y colegios donde se vote

      23 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Desaparición de Lowrdez: Lissa Vera “está declarando”, confirmó su abogado

      23 de octubre de 2025

      ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

      23 de octubre de 2025

      Denuncian que desapareció la cantante de Bandana, Lowrdez Fernández

      23 de octubre de 2025

      Jubilados desaparecidos en Chubut: una denuncia asegura que habrían sufrido un robo

      23 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el cielo estará despejado y el calor será más intenso en el cierre de la semana

      23 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Es oficial: Messi renovó con el Inter Miami hasta diciembre del 2028

      23 de octubre de 2025

      Nicolás Varrone correrá en la Fórmula 2: el anuncio tuvo la participación del Kun Agüero

      23 de octubre de 2025

      Atlético: la comisión directiva ratificó la continuidad de Pusineri

      23 de octubre de 2025

      La respuesta de Franco Colapinto que enciende a Alpine: ¿será titular en 2026?

      23 de octubre de 2025

      Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

      22 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”

      23 de octubre de 2025

      Fuerzas de seguridad de Ecuador despejan rutas tras el cese de paro indígena

      23 de octubre de 2025

      Colombia rechazó el bombardeo de Estados Unidos a una embarcación en el océano Pacífico

      23 de octubre de 2025

      La Corte Internacional de Justicia concluyó en que Israel debe facilitar las operaciones de ayuda en Gaza

      23 de octubre de 2025

      Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

      22 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Virtual nuevo blanqueo: se podrán utilizar hasta US$ 100.000 sin justificar
    Economía

    Virtual nuevo blanqueo: se podrán utilizar hasta US$ 100.000 sin justificar

    6 de mayo de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp
    Argentina’s Economy Minister Luis Caputo arrives at the Casa Rosada Presidential Palace in Buenos Aires on April 11, 2025. The International Monetary Fund on Tuesday announced it had reached a preliminary agreement with Argentina on a $20 billion four-year loan arrangement to support a «comprehensive economic program.» (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)

    Hace tiempo que Luis Caputo tiene los ojos puestos en los dólares no declarados. Quienes lo conocen aseguran que ya en el 2022 su consultora Anker -ahora cerrada- puso la lupa en los billetes que los argentinos guardan fuera del sistema en cajas de seguridad en los bancos locales y cajas fuertes privadas. La letra chica de las nuevas medidas apunta a permitir su uso sin justificar su origen, por segunda vez en la gestión de Javier Milei.

    «Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones», subrayó el ministro de Economía en una entrevista del streaming La Casa. Y señaló: «Que se usen para comprar lo que sea». «No compro el cuento de que la gente no saca sus dólares para gastarlos. La realidad es que no lo hacen porque les rompen los cocos», explicó. Y agregó que «la gente no los usa porque tiene miedo de que el ARCA los persiga«.

    La idea es estimular la compra de bienes con ese dinero, sin que haya sanciones por los ingresos que no pagaron impuestos y la compra de dólares sin declarar, algo que hoy está prohibido por ley. «Es una suerte de blanqueo encubierto, todavía no está la norma, significa que vas a comprar un electrodoméstico y nadie te pregunta nada», dijo una fuente del equipo económico.

    Por estas horas, en los pasillos de ARCA se habla de un tope para blanquear dólares de US$ 100.000, aunque desde el equipo económico aún no lo confirman. Se trata del mismo monto máximo autorizado en el blanqueo del año pasado, sin pagar impuestos ni afrontar penalidades. Ahora, Caputo busca flexibilizar las restricciones normativas sin enviar un nuevo proyecto de ley al Congreso.

    El blanqueo del año pasado permitió blanquear US$ 20.000 millones en efectivo. La última etapa concluirá este miércoles, pero la misma no permite exteriorizar efectivo. El Gobierno estaría evaluando extender el «perdón fiscal» para habilitar el uso de los fondos ya declarados en bonos y acciones. «Se va extender el blanqueo, la Ley Bases lo permite, no sabemos cómo, siguen trabajando», aseguraron en un despacho oficial.

    Dentro del organismo recaudador, estiman que hay US$ 300.000 millones fuera del sistema financiero -una cifra superior a las cifras del INDEC y los cálculos del FMI-, que podrían destinarse libremente a la compra de autos, terrenos, casas, electrodomésticos o, incluso, al mercado bursátil.

    Con estos cambios, el Gobierno apunta a reforzar la «señal» de que el dólar va a bajar, algo que aún no logró desde la apertura parcial del cepo. En efecto, la cotización del dólar minorista se despertó este lunes y sobre le cierre de la rueda avanzó 20 pesos, a $ 1.210. De esa forma, quebró la racha de 14 días cotizando por debajo de $ 1.200.

    «Las autoridades parecen estar apostando por un ingreso de dólares que ayude a mantener el tipo de cambio más cerca del piso que del techo de la banda, funcionando como ancla para la desinflación. Es decir, continuar reforzando los ingresos de divisas para reeditar el escenario observado durante los meses del blanqueo, con incremento de reservas y calma cambiaria«, señaló un informe de Fundación Capital.

    El nuevo esquema cambiario cumplió 20 días sin poder acumular reservas. En los bancos observan que el «goteo» de los depósitos en dólares del blanqueo continuó en la primera mitad de abril y en el mercado calculan que salieron US$ 5.600 millones desde que en noviembre finalizó el plazo para exteriorizar efectivo. Recién en la segunda quincena hubo un repunte por la liquidación de divisas del agro.

    En ese contexto, las medidas en marcha permitirían bancarizar el dinero en negro, incrementar los depósitos en dólares y engrosar las reservas del Banco Central. Y, a la vez, estimular el consumo en la antesala de las elecciones, aunque es una incógnita el impacto que tendrá en el comercio de electrodomésticos, donde el fuerte es la venta en cuotas con tarjeta de débito o crédito.

    Hoy,para comprar un producto electrónico en efectivo o con depósito bancario las empresas piden DNI y datos de factura (hasta US$ 2.500) y autorizaciones de la gerencia y la declaración jurada de Personas Expuestas Políticamente (PEP) (entre US$ 6.000 y US$ 12.000), como exige la UIF. En el blanqueo del año pasado, los funcionarios de los tres poderes se vieron restringidos de ingresar, incluyendo cónyuges, convivientes, ascendentes y descendentes.

    Otro punto sensible son los compromisos del gobierno con el FMI, entre ellos la implementación en septiembre de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) contra el lavado de dinero. En su último informe de diciembre, el organismo advirtió que «los delincuentes utilizan cuevas para transacciones informales de intercambio, pero también para transferencias informales de dinero y valores al exterior» y que los técnicos consideran que esta actividad «no tiene una escala insignificante«.

    Fuente: Clarín

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    Blanqueo dólar Javier Milei Luis Caputo Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El fallido de Juan Carlos de Pablo en LN+: «Después de la devaluación»

    23 de octubre de 2025

    Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”

    23 de octubre de 2025

    El CEO del JP Morgan está en el país para negociar un paquete de apoyo para la Argentina

    23 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Sociedad

    Desaparición de Lowrdez: Lissa Vera “está declarando”, confirmó su abogado

    23 de octubre de 2025

    El abogado de Lissa Vera, integrante del grupo musical Bandana, señaló que su cliente “está…

    Axel Kicillof: “Un país nunca se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”

    23 de octubre de 2025

    Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”

    23 de octubre de 2025

    “Prefiero a mi amiga enojada y viva antes que muerta y contenta”: Lissa Vera realizó la denuncia contra Gómez

    23 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Desaparición de Lowrdez: Lissa Vera “está declarando”, confirmó su abogado

    23 de octubre de 2025

    Axel Kicillof: “Un país nunca se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”

    23 de octubre de 2025

    Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”

    23 de octubre de 2025

    “Prefiero a mi amiga enojada y viva antes que muerta y contenta”: Lissa Vera realizó la denuncia contra Gómez

    23 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.