Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    «Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor», dijo Placente

    20 de octubre de 2025

    Decepción y malestar en Alpine con Colapinto tras desobedecer las órdenes en el GP de Estados Unidos

    20 de octubre de 2025

    Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

    20 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • «Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor», dijo Placente
    • Decepción y malestar en Alpine con Colapinto tras desobedecer las órdenes en el GP de Estados Unidos
    • Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones
    • Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones
    • Atlético Tucumán vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones
    • Por qué Alpine no quería que Colapinto lo pasara a Gasly
    • Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza y lo entregará “cuando lo permitan las condiciones»
    • Cordero aseguró que la reforma laboral busca “consolidar derechos” y negó la eliminación de indemnizaciones
    lunes, 20 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Cordero aseguró que la reforma laboral busca “consolidar derechos” y negó la eliminación de indemnizaciones

      20 de octubre de 2025

      Guillermo Francos encabezará una nueva reunión del Consejo de Mayo para avanzar en los puntos 7 y 10 del Pacto

      20 de octubre de 2025

      Fargosi: “No vamos a lograr una mayoría estilo peronista, pero cuantos más seamos se facilitarán los acuerdos”

      20 de octubre de 2025

      El Gobierno apuesta a postergar el debate del Presupuesto hasta después de que se conforme el nuevo Congreso

      20 de octubre de 2025

      “No tengas miedo, contá todo”: la arenga de Juan Grabois a Fred Machado para que hable

      20 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Cómo te irá esta semana según tu signo: el horóscopo del 21 al 27 de octubre

      20 de octubre de 2025

      Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 20 al 24 de octubre

      20 de octubre de 2025

      Tuqui 10 de este domingo: un apostador ganó $ 176 millones

      20 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: la temperatura comenzará a subir en el inicio de la semana

      20 de octubre de 2025

      Trágico final para el científico argentino desaparecido en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo

      19 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      «Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor», dijo Placente

      20 de octubre de 2025

      Decepción y malestar en Alpine con Colapinto tras desobedecer las órdenes en el GP de Estados Unidos

      20 de octubre de 2025

      Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

      20 de octubre de 2025

      Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

      20 de octubre de 2025

      Atlético Tucumán vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

      20 de octubre de 2025
    • Mundo

      Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza y lo entregará “cuando lo permitan las condiciones»

      20 de octubre de 2025

      Afganistán y Pakistán confirmaron su acuerdo de cese al fuego

      20 de octubre de 2025

      Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

      20 de octubre de 2025

      Ucrania y Rusia intercambiaron ataques contra instalaciones de suministro energético

      20 de octubre de 2025

      Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia

      20 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » A tres años de la muerte de Maradona: ícono nacional por excelencia
    Deportes

    A tres años de la muerte de Maradona: ícono nacional por excelencia

    25 de noviembre de 20236 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Ícono nacional, mito del mundo y admirado por la gran mayoría de los argentinos, Diego Armando Maradona falleció un 25 de noviembre a los 60 años, los cuales vivió a pura adrenalina, en los que influyó de manera gravitante en el fútbol mundial, lo que lo llevó a ser considerado «el mejor futbolista de todos los tiempos», pero también «condenado» socialmente por sus actos fuera de la cancha.

    Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en el Policlínico «Evita» de Lanús, y fue el quinto hijo del matrimonio de Diego «Chitoro» Maradona y Dama Salvadora «Tota» Franco, que vivían en una humilde casa de Villa Fiorito.

    La simple mención de su nombre en cualquier parte del mundo se asocia a Argentina y su figura fue requerida por famosos, políticos y personajes de diferentes estratos sociales.

    Él enarboló como bandera su rebeldía, no solo en la cancha, sino también fuera de ella, con actos que también le provocaron la reprobación de un sector de la sociedad.

    Maradona debutó en la Primera División de Argentinos Juniors el 20 de octubre de 1976, en la cancha que hoy lleva su nombre y apellido en pleno barrio de La Paternal, que forma parte del circuito cultural de Buenos Aires.

    A lo largo de su carrera, a fuerza de goles y habilidad, consiguió marcar récords, hitos y se emparentó a fuego con la Selección argentina, pese a que César Menotti lo dejó fuera del Mundial de 1978 y él, tal vez como revancha, logró el Juvenil (hoy Sub 20) en Japón 1979.

    Salió campeón con Boca. Pasó al Barcelona, donde tuvo hepatitis y le rompieron un tobillo. Se peleó con la dirigencia blaugrana y llegó a Nápoles, donde lo adoptaron como su hijo dilecto y lo elevaron al mismo sitial de San Genaro, el patrono de la ciudad. Además, desde 2020, el estadio napolitano también porta su nombre.

    Enfrentó las críticas, las provocó. Vivió una vida de locura, llena de presión y excentricidades, y un día la droga tocó a su puerta y cruzó el umbral.

    Marcó el gol más hermoso de toda la historia del fútbol contra Inglaterra en México 86, el día del nacimiento del «barrilete cósmico», y dejó también el recuerdo de «La Mano de Dios», con la que engañó a propios y extraños, con una sonrisa pícara y sus rulos «Made in Fiorito».

    Tuvo sus batallas con la FIFA. Despotricó contra la AFA. Defendió a los «jugadores de fútbol» y su figura siempre fue la de un líder natural, que como el Quijote, salió a pelearle a los molinos de viento, ya sea por el horario de un partido o por el dinero que les pagaban.

    Alzó la Copa del Mundo en México 86. Lloró con la medalla de subcampeón colgando del cuello en Italia 90, a sabiendas que el equipo fue apenas un resabio de lo que brilló cuatro años antes, pero le espetó a los italianos su bronca porque le silbaron el himno: «Hijos de puta».

    Fue suspendido por doping. Engordó. Se peleó con la prensa. Confesó a los cuatro vientos su adicción y fue juzgado y sentenciado. Pero también fue a la prestigiosa universidad de Oxford a enseñarles un poco de «inspiración».

    De la humildad de Fiorito alcanzó palacios de jeques árabes y la realeza europea. Se afincó en Cuba durante una larga temporada, para recuperarse de sus adicciones. En Uruguay estuvo «clínicamente muerto».

    Los partidos que jugó los ganó y los perdió por igual. Dentro de la cancha su zurda siempre tenía reservada una función más. En la vida terrenal, la sociedad muchas veces no le perdonó su arrogancia -cual escudo defensivo- o su sinceridad para decir lo que pensaba.

    «Lo juro por Dalma y Giannina«, fue una de sus frases de cabecera, con la que trataba de que la gente creyera lo que estaba diciendo. Más de grande, por su nieto Benjamín, a quien llevaba tatuado en su brazo al igual que sus hijas.

    Fue el creador de las frases más ingeniosas y populares que se recuerden: «La pelota no se mancha»; «Lástima a nadie»; «Al presi se le escapó la tortuga»; o «Segurola y La Habana», son utilizadas por diferentes personas para graficar una situación.

    Jugó en seis equipos en el mundo: Argentinos Juniors, Boca y Newells Old Boys, todos en Argentina, Barcelona y Sevilla en España y Napoli en Italia. Marcó más de 358 goles en toda su carrera profesional y jugó más de 720 partidos oficiales.

    Con rulos afro. Con el pelo corto (servicio militar). Con «colita» atrás o con la cabeza pintada en azul y amarillo. Maradona supo con su propio cuerpo lo que era eso que llamaban «fama».

    Vivió una relación «amor-odio» con Julio Grondona, con Carlos Bilardo y con quienes colocaban a los jugadores de fútbol en un lugar menor.

    Fue provocador. Contradictorio. Querible. Odiable. Perfecto. Imperfecto. Desfachatado y normal. Tan argentino como cualquiera de nosotros.

    Lo compararon con Pelé y le ganó una votación para ser elegido el mejor de todos los tiempos, pero pidió que dejen «tranquilo» a Lionel Messi cuando se lo ponía en su mismo sitial.

    Inspiró la «Iglesia Maradoniana», que cada 30 de octubre tiene su «Navidad». Se peleó con la religión, con el Vaticano y a la vez hizo su fiesta de casamiento con más de 1200 personas en el estadio «Luna Park», con su primera novia: Claudia Villafañe. Luego llegarían otras relaciones –Verónica Ojeda y Rocío Oliva-, y también más hijos: Diego Junior, Diego Fernando y Jana.

    Maradona fue nombrado en canciones, poemas, noticias, análisis, películas, reflexiones, edictos, expedientes y quedó inmortalizado en miles de tatuajes alrededor de la Argentina y el mundo. Su apellido quedó acéfalo para ser reconocido solo como «Diego» o mejor aún: «El Diego».

    Un día le gritó un gol a una cámara de televisión con toda la rabia que podía y sentía. Días más tarde fue llevado al cadalso y a la crucifixión. «Me cortaron las piernas», fue su defensa cuando quedó fuera del Mundial 1994, el último que jugó.

    El fallecido escritor uruguayo Eduardo Galeano, en su libro «A sol y sombra», graficó de manera magnífica ese momento: «Jugó, venció, meó, perdió. El análisis delató efedrina y Maradona acabó de mala manera su Mundial».

    Todo lo bueno lo generaba. Todo lo malo, también. Le dijo a los argentinos que siempre iba a hacer todo «por la celeste y blanca» y está considerado en ese podio popular junto a Juan Domingo Perón y Carlos Gardel.

    Contador de anécdotas. Personaje caricaturesco. Ídolo popular. Creador de ilusiones y malabarista de la vida. Diego Armando Maradona tuvo una vida que ni en película, él mismo soñó, pero que la misma le puso fin un 25 de noviembre de 2020 tras una insuficiencia cardíaca crónica que derivó en un edema de pulmón, en su casa de Tigre a los 60 años cuando era entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, último club que lo acobijó y le hizo sentir el amor del fútbol argentino en cada estadio que piso.

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    Deportes Diego Maradona Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    «Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor», dijo Placente

    20 de octubre de 2025

    Decepción y malestar en Alpine con Colapinto tras desobedecer las órdenes en el GP de Estados Unidos

    20 de octubre de 2025

    Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

    20 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Deportes

    «Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor», dijo Placente

    20 de octubre de 2025

    El entrenador de la Selección argentina Sub 20, Diego Placente, se mostró «orgulloso» de sus…

    Decepción y malestar en Alpine con Colapinto tras desobedecer las órdenes en el GP de Estados Unidos

    20 de octubre de 2025

    Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

    20 de octubre de 2025

    Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

    20 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    «Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor», dijo Placente

    20 de octubre de 2025

    Decepción y malestar en Alpine con Colapinto tras desobedecer las órdenes en el GP de Estados Unidos

    20 de octubre de 2025

    Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

    20 de octubre de 2025

    Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

    20 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.