El vicegobernador Miguel Acevedo participó este lunes del recorrido de obra del predio deportivo de la Fundación Arroyo El Tejar, ubicado en la comuna de El Cercado, departamento Monteros. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo territorial que impulsa la Legislatura de Tucumán, orientado no solo al acompañamiento de niñas, niños y jóvenes, sino también a la generación de espacios de participación, articulación y trabajo conjunto con ONG, asociaciones civiles y organizaciones sociales intermedias, con el objetivo de construir una agenda común que refleje las prioridades de las y los tucumanos.
Del encuentro participaron el intendente de Monteros, Francisco Serra (h); los legisladores Alberto Olea (impulsor de la actividad) y Francisco Serra; el delegado comunal de El Cercado, Carlos Juárez; el delegado comunal de León Rouges, Oscar Vega; el presidente de la Liga Tucumana de Fútbol, Eduardo Monteros; el entrenador y ex jugador de Atlético Tucumán, Martín Anastacio; además de representantes de EDET, autoridades municipales y referentes de la Fundación.
El predio, recientemente renovado, cuenta con cantina, vestuarios, canchas de fútbol infantil, dos canchas de fútbol para adultos y una cancha de rugby, todo equipado con iluminación led. Durante la actividad se entregaron reconocimientos y pelotas de fútbol a las escuelitas y clubes participantes, provenientes de distintos puntos de la provincia: Concepción Fútbol Club, San Francisco de Río Seco, Atlético Ñuñorco de Monteros, la Escuela de Fútbol de Aguilares, Los Leoncitos de León Rouges, Cocodrilos de Graneros, Atlético Jorge Newbery de Aguilares y Fundación El Tejar.
Acevedo destacó que el predio es “una instalación que alberga a más de 200 chicos de la Fundación, y que hoy reúne a niñas y niños de Monteros, Aguilares, Graneros y distintos puntos de la provincia”. Asimismo, sostuvo que este tipo de acciones reflejan “el compromiso de los legisladores en territorio”.
El Vicegobernador valoró el acompañamiento del municipio y del sector privado, como las empresas Rosso y EDET, para concretar las mejoras del predio. Señaló que “cuando los niños están felices, participando y teniendo un espacio de esparcimiento, tenemos garantizado un futuro mejor”, y afirmó que la provincia debe seguir construyendo esperanza “con acciones concretas como esta”.
El legislador y fundador de la Fundación Arroyo El Tejar, Alberto Olea, señaló que el predio funciona como “una escuela de formación donde ya surgieron niños que hoy juegan en clubes de AFA”. Explicó que técnicos nacionales visitan periódicamente la zona para realizar evaluaciones, y que cinco chicos viajarán próximamente a Buenos Aires para incorporarse a programas de alto rendimiento.
Destacó además que la obra fue posible gracias a “el esfuerzo conjunto de muchas personas y el aporte de empresas comprometidas”, y subrayó que el objetivo central es que “los recursos públicos se traduzcan en beneficios reales para las infancias”.
El intendente Francisco Serra (h) agradeció la invitación y destacó el compromiso del legislador Olea con el desarrollo deportivo del departamento. Señaló que la iniciativa refleja “una política de Estado que impulsa el vicegobernador para trabajar por y para las infancias y juventudes”, entendiendo al deporte como un igualador social.
