Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Duro informe del Vaticano sobre los abusos sexuales a menores

    18 de octubre de 2025

    Batalla campal en La Plata: los “Hells Angels” se agarraron a trompadas con trapitos: video

    18 de octubre de 2025

    Tiene 32 años, actuó en Titanic a los cinco y todavía cobra por decir apenas una línea

    18 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Duro informe del Vaticano sobre los abusos sexuales a menores
    • Batalla campal en La Plata: los “Hells Angels” se agarraron a trompadas con trapitos: video
    • Tiene 32 años, actuó en Titanic a los cinco y todavía cobra por decir apenas una línea
    • Milei llegó a Tucumán y dijo que «los kirchneristas se volvieron Gremlins» tras la elección en PBA
    • La Marcha del Orgullo 2025 recorrerá esta tarde las calles de Tucumán con fiesta, cultura y reclamos por derechos vulnerados
    • El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi
    • Detuvieron en Tucumán a un hombre que amenazó a Milei en las redes sociales
    • “No aportó nada”: el dolor de Arturo Puig por un desaire de Susana Giménez
    sábado, 18 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Milei llegó a Tucumán y dijo que «los kirchneristas se volvieron Gremlins» tras la elección en PBA

      18 de octubre de 2025

      Javier Milei aludió a Cristina Kirchner y desató el grito de «tobillera» en Santiago del Estero

      18 de octubre de 2025

      Un empresario que cenó con Milei deslizó que la jornada laboral argentina puede ser de 13 horas: “Negociable”

      18 de octubre de 2025

      Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza

      18 de octubre de 2025

      Diego Santilli se despegó de Karen Reichardt por sus dichos sobre «enfermedad mental»: «Expresión desafortunada»

      18 de octubre de 2025
    • Sociedad

      La Marcha del Orgullo 2025 recorrerá esta tarde las calles de Tucumán con fiesta, cultura y reclamos por derechos vulnerados

      18 de octubre de 2025

      Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

      18 de octubre de 2025

      Despertarse a la misma hora todas las noches, ¿cuándo es preocupante?

      18 de octubre de 2025

      Día Mundial de la Menopausia: la salud y el bienestar, en el centro de la escena

      18 de octubre de 2025

      Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

      17 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      F1: horario y dónde ver en vivo la sprint del GP de Estados Unidos

      18 de octubre de 2025

      Roma vs. Inter, por la Serie A: formaciones, horario y dónde verlo en vivo

      18 de octubre de 2025

      Inter Miami vs. Nashville SC, por la MLS: formaciones, horario y dónde verlo en vivo

      18 de octubre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Banfield, por el Torneo Clausura: formaciones, horario y dónde verlo en vivo

      18 de octubre de 2025

      Boca vs. Belgrano, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y TV en vivo

      18 de octubre de 2025
    • Mundo

      Duro informe del Vaticano sobre los abusos sexuales a menores

      18 de octubre de 2025

      El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

      18 de octubre de 2025

      Candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga acaricia el viejo sueño de girar hacia la derecha a Bolivia

      18 de octubre de 2025

      Bolivia vota por un nuevo presidente: Rodrigo Paz o Jorge Quiroga

      18 de octubre de 2025

      Rodrigo Paz, moderado liberal que busca la Presidencia de Bolivia, al enarbolar un “capitalismo para todos”

      18 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Advierten que la prórroga del Presupuesto deja al Gobierno con las “manos libres” para tomar deuda y asignar recursos
    Economía

    Advierten que la prórroga del Presupuesto deja al Gobierno con las “manos libres” para tomar deuda y asignar recursos

    31 de diciembre de 20245 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Por segunda vez, el actual Gobierno prorroga el Presupuesto Nacional lo que le permitirá manejar las cuentas de 2025 –un año en que el Presidente adelantó que habrá “motosierra profunda”– con la misma discrecionalidad con las que manejó el de 2024.

    Significa que el Gobierno administrará el Presupuesto recurriendo a los DNU ( Decretos de Necesidad y Urgencia) y Decisiones Administrativas del Jefe de Gobierno, eludiendo al Congreso Nacional. .

    “Es una medida sin precedentes que se extienda la vigencia del presupuesto por 2 años”, le dijo a Clarín el tributarista Marcelo Rodriguez. “No resulta una medida ideal atento a la importancia que tiene el Presupuesto a fin de alinear adecuadamente la aplicación de los recursos del Estado”, agregó.

    Para ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto) esta prórroga «constituye un retroceso en la institucionalidad del Sector Público Nacional y refleja la imposibilidad de alcanzar los acuerdos mínimos necesarios que permitan contar con la norma más importante para la gestión anual de gobierno».

    ASAP señala que «este retroceso no se limita a una cuestión de formas, ya que también tiene implicancias en diversos órdenes, dado que el Presupuesto, aparte de ser la expresión financiera anual de las políticas públicas, y como tal incluye los autorizaciones máximas de gasto y el cálculo de los recursos para atenderlos, también contempla los niveles prestacionales en términos físicos, define la meta de resultado financiero, autoriza la emisión de nueva deuda pública, incluye el plan de obras en infraestructura, contempla disposiciones que afectan a distintos actores económicos del sector privado, establece los recursos financieros que recibirán las provincias, los municipios y las empresas públicas en concepto de transferencias, contiene pautas de evolución de los salarios públicos y de las jubilaciones y pensiones, incorpora definiciones de la política de empleo público y contempla aspectos funcionales del Estado Nacional, entre otras cuestiones»

    La ley de Administración Financiera establece que “si al inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el Presupuesto general, rige el que estuvo en vigencia el año anterior”, habilitando la interpretación de que puede emplearse siempre que no haya aprobación legislativa al presupuesto” señala un Informe de ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia). Sin embargo, cuestiona el uso recurrente de un mecanismo de excepción.

    También se admite que el Ejecutivo fue posponiendo el tratamiento parlamentario del proyecto 2025 para volver a tener las «manos libres» para manejar el Presupuesto.

    Nadin Argañaraz, del IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal” dice que “el presupuesto es considerado habitualmente como la ley de leyes, de lo que se deduce su importancia como guía legal de la asignación de los recursos tributarios durante un periodo determinado”. Y agregó: “en la medida que haya crecimiento nominal de ingresos por el propio funcionamiento de la economía, los recursos excedentes deben ser asignados. Si en lugar de Presupuesto nuevo, hay prórroga del viejo, esa asignación la debe hacer el Poder ejecutivo por decreto”.

    En tanto, para el especialista Fernando López Chiesa “el gobierno prorrogó el Presupuesto 2023 para el año 2025 y se instruyó que se tomen los mismos recursos, financiación y gastos. Se lo instruye al Ministro Franco para que adecue los números en base a tipo de cambio y pautas de inflación, tarea que llevará tiempo adecuar la actividad financiera del Estado. De movida, el impuesto País fue eliminado por lo que ya no se contará con esa fuente de recursos. También algunas provincias no aprobaron el presupuesto provincial y será una incógnita saber cómo harán para hacer frente a los gastos 2025”.

    Para Marcelo Rodríguez “en la coyuntura económica y política actual, entiendo que no estaban dadas la condiciones para compatibilizar las necesidades de fondos de las Provincias con la voluntad del Poder Ejecutivo de mantener el déficit cero. Veremos cómo se logra compatibilizar esta decisión con la voluntad del gobierno de eliminar el 90% de los impuestos”.

    Argañaraz admite “que para el gobierno actual es esencial el control del ancla fiscal y la convicción que la credibilidad en relación al sostenimiento del equilibrio fiscal descansa en el Poder Ejecutivo. Por eso no hubo una acción deliberada para que el Presupuesto sea tratado. No le veo sentido a la discusión respecto a si es poca o mucha la discrecionalidad, dada la baja o alta inflación que puede darse en el periodo donde el presupuesto prorrogado va a regir el destino de los recursos”.

    Para ACIJ, sin contar la actual prórroga, este mecanismo “se volvió recurrente de modo que en los últimos cinco años, ocurrió tres veces. Esto ha permitido a los Gobiernos, en ciertas ocasiones, manejar las políticas fiscales sin necesidad de buscar consensos políticos en el Congreso, tal como ocurrió en 2020 y 2024, años en los que el presupuesto no se discutió entre los legisladores y en cambio se acudió a la prórroga del Presupuesto vigente para el año anterior. En otras ocasiones, a la prórroga presupuestaria le antecedieron debates legislativos que terminaron rechazando la propuesta enviada por el gobierno, ocasionando la vigencia del anterior (prórroga), como sucedió en 2022. Adicionalmente, las modificaciones del presupuesto fueron en su mayoría implementadas mediante una combinación de DNU y Decisiones Administrativas, dejando al Congreso en un rol secundario”.

    Fuente: Clarín

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    Deuda Javier Milei Presupuesto Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Dólar el Lunes: ¿Qué esperar en la apertura del mercado? Análisis clave para tus finanzas

    18 de octubre de 2025

    Las Tiny House pisan fuerte en Argentina: casas exprés, listas para vivir desde U$S 15.000

    18 de octubre de 2025

    Sigue el mano a mano entre Bessent y los mercados por Argentina, ahora con una nueva advertencia

    17 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Mundo

    Duro informe del Vaticano sobre los abusos sexuales a menores

    18 de octubre de 2025

    En su segundo informe anual la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores afirmó…

    Batalla campal en La Plata: los “Hells Angels” se agarraron a trompadas con trapitos: video

    18 de octubre de 2025

    Tiene 32 años, actuó en Titanic a los cinco y todavía cobra por decir apenas una línea

    18 de octubre de 2025

    Milei llegó a Tucumán y dijo que «los kirchneristas se volvieron Gremlins» tras la elección en PBA

    18 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Duro informe del Vaticano sobre los abusos sexuales a menores

    18 de octubre de 2025

    Batalla campal en La Plata: los “Hells Angels” se agarraron a trompadas con trapitos: video

    18 de octubre de 2025

    Tiene 32 años, actuó en Titanic a los cinco y todavía cobra por decir apenas una línea

    18 de octubre de 2025

    Milei llegó a Tucumán y dijo que «los kirchneristas se volvieron Gremlins» tras la elección en PBA

    18 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.