Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva
    • Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»
    • “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez
    • Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030
    • Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana
    • El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach
    • “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución
    • Crecen las versiones sobre una posible venta de OLGA: «No cierran los números»
    martes, 18 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

      18 de noviembre de 2025

      Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

      18 de noviembre de 2025

      El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

      18 de noviembre de 2025

      Causa Andis: renunció la hija de Miguel Calvete, funcionaria de Economía

      18 de noviembre de 2025

      Jaldo recibió a la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles

      18 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach

      18 de noviembre de 2025

      “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución

      18 de noviembre de 2025

      Caída masiva de X, ChatGPT y múltiples sitios webs por una falla vinculada a un servidor

      18 de noviembre de 2025

      Cruzar las piernas puede ser cómodo, pero no siempre es bueno para la espalda

      18 de noviembre de 2025

      Pocos lo saben: las 5 razones por las que usamos el reloj en la muñeca izquierda

      18 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

      18 de noviembre de 2025

      Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana

      18 de noviembre de 2025

      Todo definido: días y horarios confirmados de los playoffs del Torneo Clausura 2025

      18 de noviembre de 2025

      Claro mensaje: escrachan murales de la Selección Argentina en rechazo al Chiqui Tapia

      18 de noviembre de 2025

      San Lorenzo tendría público neutral ante Central Córdoba en los octavos de final

      18 de noviembre de 2025
    • Mundo

      COP30 de Brasil: la transición energética es oportunidad para atraer inversiones en Sur Global

      18 de noviembre de 2025

      La ONU aprobó el plan de EE.UU. para la Franja de Gaza que abre el camino a la creación de un Estado palestino

      18 de noviembre de 2025

      Trump no descarta enviar tropas a Venezuela, pero dijo que está dispuesto a hablar con Maduro

      18 de noviembre de 2025

      Parlamentario surcoreano preocupado por percepción japonesa de la historia

      18 de noviembre de 2025

      Caso Epstein: exsecretario del Tesoro de EE. UU. deja la actividad pública

      18 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Alarma en la mesa chica del Gobierno: analizan la interrupción de la motosierra
    Política

    Alarma en la mesa chica del Gobierno: analizan la interrupción de la motosierra

    28 de marzo de 20245 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    «Estamos muy contentos por cómo estamos marchando. Nos faltan nombrar unos cuatro mil funcionarios y todavía no explotó nada. Ni nos comimos veinte paros, ni hay más hambre en las calles por los cierres de los comedores ni nos vamos en marzo como muchos pronosticaban», relató uno de los pocos integrantes de la mesa política del presidente Javier Milei luego de los cien días y tras haber iniciado el recorte de personal en una de las áreas más sensibles para La Cámpora, como lo es el Anses.

    En esta mesa se sientan, metódicamente, Santiago Caputo, Nicolás Posse, Guillermo Francos, Lule Menem, algunos de los allegados de más confianza de estos y el jefe de todos, Karina Milei. Saben que todo lo que están haciendo tienen consenso social y, además, parecen disfrutar de las reacciones opositoras o sindicales, como los paros de la CGT o ATE, representantes de un sector de los trabajadores del Estado, que inclusive amenazan a los funcionarios que operan la «motosierra».

    El gobierno de Javier Milei es un vampiro que absorbe la sangre de sus rivales. Crece ante las reacciones de dirigentes desprestigiados y que son considerados el problema principal de nuestra decadencia. Mientras esto sucede, en sus primeros cien días, el presidente muestra con claridad cuál es su modelo y ejemplo: Carlos Menem, a quien ubicó en el Salón de los Próceres Argentinos, y por eso sigue al pie de la letra el plan del exjefe de Estado que armó una corte adicta para luego producir recortes salvajes que hoy todavía se padecen, fundamentalmente en el transporte, con el famoso «ramal que para, ramal que cierra».

    Los camioneros se transformaron, por esa política, en uno de los sindicatos más poderosos del país, y los camiones los vehículos utilizados para casi todo el traslado de cargas y mercaderías. Los pueblos quedaron paralizados hasta luego convertirse en «fantasmas» y la Justicia adoptó una corte adicta que Néstor Kirchner cambió de raíces cuando quiso conquistar a las mayorías progresistas que no interpelaba el peronismo tradicional.

    Fueron esos primeros cien días en los que también el expresidente de la Nación colocó los mojones de lo que quería hacer. Ubicó a funcionarios de su extrema confianza en las áreas de recaudación y luego manejó a su antojo el resto de los resortes del Estado.

    La licencia social que tienen todos los gobiernos, que también gozaron quienes quizás estén retratados como los presidentes con menos poder del último proceso democrático, Fernando De la Rúa y Alberto Fernández, es aprovechado para el bien y para el mal por Milei para «enfrentar y desnudar a la casta», aunque para eso deba perder dos años sin sacar una ley. ¿Es necesario semejante pérdida de tiempo? si hay cientos de legisladores y una mayoría de gobernadores dispuestos a acompañar la mayoría de las reformas? 

    El hartazgo social del cambio de matriz social, educativa e histórica que quiso imponer el kirchnerismo, a través de los docentes militantes, el «Estado presente» y el lenguaje inclusivo obligatorio, es decir, un cambio de idioma, motivó que la gente haya elegido un cambio mucho más potente y claro que el que terminó representando Juntos por el Cambio, licuado en una feroz interna de la que no podrán salir si a Milei le va bien.

    Esa expectativa de modificaciones radicales y un reclamo de fin de ciclo también vino con un morbo incluido. No solo querían el fin de un ciclo, sino que también sufrieran los ejecutores y sus súbditos, en este caso, los empleados de ese Estado presente, que fueron beneficiados con sueldos muchísimo más onerosos que la mayoría de la población, incluía la del mismo sistema pero que trabajaban en educación, salud y seguridad.

    La saña observada en la «motosierra» es aplaudida por la gente que lo votó desde un inicio y considerada apropiada por quienes fueron por Milei en segunda vuelta. En definitiva, un presidente con sus características pudo ser elegido por una población que lo vio como el más parecido a ella.

    «Está haciendo lo que dijo», expresó el martes el actor Guillermo Fancella, quien, como muchos, elijen creer sin contemplar los daños colaterales. El diablo siempre se esconde en los detalles. «Imaginate si hubiéramos nombrado a los que tenemos que poner en todas las áreas como Anses, PAMI, Trabajo, AFIP, y demás organismos del Estado. Ahora, si sale bien, capaz no necesitamos tanto», indicó el mismo funcionario nacional que habla con total confianza.

    Según la planificación diaria y algo desorganizada del gobierno, entre junio y julio, cuando «baje la inflación y los efectos positivos del ajuste se empiecen a ver”, podremos nombrar a nuestra gente para gestionar los organismos que hoy no manejamos», agregó. ¿Vendrá ese momento? o, como muchos suponen, si alguien se da cuenta que «todo funciona sin nombrar a nadie», El presidente se enamora de su propia jugada y sigue siempre pidiendo más.

    Uno de los héroes más importantes del último siglo, Wiston Churchill, quien peleó casi en soledad contra el nazismo, cuando ganó la guerra junto con los aliados, fue a la elección en el entonces Reino Unido y perdió. La gente quería paz y prosperidad, se había hartado de sacrificios y peleas por todos los temas. Como todos saben, Milei no es Churchill. Es Menem pero sin partido. Sería más que conveniente que abandone el método de pelea más pronto que tarde.

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    Javier Milei Karina Milei Santiago Caputo Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

    18 de noviembre de 2025

    El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

    18 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    La mesa política del Gobierno se reunió hoy en Casa Rosada para repasar la estrategia…

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025

    Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

    18 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025

    Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.