Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva
    • Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»
    • “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez
    • Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030
    • Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana
    • El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach
    • “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución
    • Crecen las versiones sobre una posible venta de OLGA: «No cierran los números»
    martes, 18 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

      18 de noviembre de 2025

      Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

      18 de noviembre de 2025

      El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

      18 de noviembre de 2025

      Causa Andis: renunció la hija de Miguel Calvete, funcionaria de Economía

      18 de noviembre de 2025

      Jaldo recibió a la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles

      18 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach

      18 de noviembre de 2025

      “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución

      18 de noviembre de 2025

      Caída masiva de X, ChatGPT y múltiples sitios webs por una falla vinculada a un servidor

      18 de noviembre de 2025

      Cruzar las piernas puede ser cómodo, pero no siempre es bueno para la espalda

      18 de noviembre de 2025

      Pocos lo saben: las 5 razones por las que usamos el reloj en la muñeca izquierda

      18 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

      18 de noviembre de 2025

      Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana

      18 de noviembre de 2025

      Todo definido: días y horarios confirmados de los playoffs del Torneo Clausura 2025

      18 de noviembre de 2025

      Claro mensaje: escrachan murales de la Selección Argentina en rechazo al Chiqui Tapia

      18 de noviembre de 2025

      San Lorenzo tendría público neutral ante Central Córdoba en los octavos de final

      18 de noviembre de 2025
    • Mundo

      COP30 de Brasil: la transición energética es oportunidad para atraer inversiones en Sur Global

      18 de noviembre de 2025

      La ONU aprobó el plan de EE.UU. para la Franja de Gaza que abre el camino a la creación de un Estado palestino

      18 de noviembre de 2025

      Trump no descarta enviar tropas a Venezuela, pero dijo que está dispuesto a hablar con Maduro

      18 de noviembre de 2025

      Parlamentario surcoreano preocupado por percepción japonesa de la historia

      18 de noviembre de 2025

      Caso Epstein: exsecretario del Tesoro de EE. UU. deja la actividad pública

      18 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Alberto Fernández: “Aquí, en el Norte, no se discute cómo ampliamos los subtes, sino quién tiene agua”
    Política

    Alberto Fernández: “Aquí, en el Norte, no se discute cómo ampliamos los subtes, sino quién tiene agua”

    27 de diciembre de 20225 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    En plena disputa por el envío de los fondos coparticipables a la ciudad de Buenos Aires ordenado por la Corte Suprema y desde Santiago del Estero, Alberto Fernández dio un discurso este martes con duros cuestionamientos al gobierno porteño. “Me encantaría que venga el jefe de gobierno de la Ciudad y vea lo que es el norte. Aquí no se discute cómo ampliamos los subtes, sino quién tiene agua”, chicaneó el Presidente desde Santiago del Estero, junto a parte de su gabinete y en el marco de la inauguración del acueducto Simbolar–Añatuya.

    En el evento, el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y por el gobernador provincial, Gerardo Zamora, quien lo precedió en la palabra y también fue sumamente crítico de la Ciudad.

    Con el foco puesto en el federalismo, Alberto Fernández aseguró: “Estamos viviendo un tiempo donde estamos dando este debate incansablemente, yo desde la Presidencia de la Nación y cada gobernador que me acompaña. No podemos vivir en paz viendo el retraso del norte y del sur y cómo sigue enriqueciéndose el centro del país”.

    Tras ello, aseguró en referencia al acueducto inaugurado este mediodía: “Toda esta obra cuesta lo mismo que la ciudad de Buenos Aires quiere llevarse para ella. Me encantaría que venga el jefe de Gobierno de la Ciudad y vea lo que es el norte. Aquí no se discute como ampliamos los subtes, sino quién tiene agua. Miren hasta dónde ha llegado la desigualdad”.

    El Presidente habló después de Zamora, que les dijo a los santiagueños: “Quédense tranquilos que vamos a defender el federalismo, vamos a seguir queriendo a nuestro país, vamos a trabajar por nuestra patria, a la cual amamos. No como el centralismo porteño, que sienten dueños del país al cual detestan”. El gobernador luego aludió a las denuncias realizadas por la oposición contra los gobernadores peronistas que, según esas acusaciones, incitaron al Presidente a desacatar el fallo de la Corte que lo obliga a restituirle los fondos coparticipables quitados a la Ciudad en 2020.

    “Me han denunciado nada más que por incitar, una candidata porteña y un candidato [en referencia a Patricia Bullrich y a Horacio Rodriguez Larreta]. No importa, que me vengan a buscar. Yo no me voy a escapar a Uruguay como el único prófugo que tienen (…) Si tengo que ir preso por defender a Santiago del Estero, aquí estamos. Le pido al pueblo santiagueño que nos acompañen en esta lucha”, dijo Zamora, que gobierna desde 2005, como cierre de un discurso enardecido.

    Alberto Fernández, en su discurso, se jactó de la inversión estatal realizada en Santiago del Estero para “llevar agua y mejor calidad de vida a quienes lo necesitan” e insistió: “Tenemos que respetar el federalismo, que no es otra cosa que darle a cada argentino la oportunidad de ser feliz en el lugar donde nació. Mientras no logremos eso, el país va a seguir siendo uno donde hay un centro rico y un norte y un sur periféricos donde vivir cuesta mucho”.

    Por último, reflexionó: “Mientras sea presidente voy a dejar todo lo que tengo en mí para que esa desigualdad desaparezca. Lo voy a hacer por ustedes, pero también lo voy a hacer por mí, porque mientras yo veo tanta desigualdad no duermo en paz. Hay una canción que [Lito] Nebbia escribió por los ‘70 que yo reivindico. Dice: ‘Yo quisiera poder descansar en paz antes de morir’. y yo quiero descansar en paz esta noche y hoy estoy ayudando a dar igualdad”.

    En la previa

    Antes del acto público, Fernández habló en la reunión que mantuvo con los gobernadores de las tres provincias que componen los denominados bajos submeridionales: Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. “Todo esto de lo que estamos hablando acá cuesta 220.000 millones de pesos, que es lo mismo que la ciudad de Buenos Aires reclama como coparticipación. Poniendo una mano en el corazón. ¿Es razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina le destinemos semejante cantidad de dinero que se la vamos a sacar de la misma fuente de donde salen los recursos para hacer estas obras?”, dijo el mandatario al encabezar la reunión junto a los gobernadores Zamora, Jorge Capitanich (Chaco) y Omar Perotti (Santa Fe).

    En el mismo encuentro, Fernández lanzó críticas contra los medios y la Corte Suprema, impulsora del fallo que benefició a la ciudad. “Leo en algunos diarios que el viernes dije una cosa y el lunes otra (…). No tengo los recursos, lo único que me queda es un remanente de bonos, con los que el Estado le pagó a la provincia de Santa Fe”, dijo el Presidente ante la mirada de los gobernadores, que en su conjunto no habrían quedado nada conformes con la decisión presidencial de no desconocer el fallo de la Corte y proponer el pago con bonos TX31.

    “En esa Corte hay dos santafecinos (Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti). Omar, preguntáles si conocen el norte de su provincia, que tiene las misma carencias del Norte Grande”, dijo el Presidente, en alusión al gobernador santafesino.

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    Alberto Fernández Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

    18 de noviembre de 2025

    El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

    18 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    La mesa política del Gobierno se reunió hoy en Casa Rosada para repasar la estrategia…

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025

    Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

    18 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025

    Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.