
Durante la jornada del miércoles, ante una nueva escalada del dólar, el ministro se Seguridad, Aníbal Fernández, anunció fuertes operativos conjuntos con la AFIP en la City, en busca de detener al grupo de «liquidadores» que operan de manera ilegal.
“Vamos a seguir trabajando sobre los liquidadores que actúan en un mercado chiquito y que, incentivados por cuatro vivos, se quieren quedar con ventajas que les pertenecen a todos los argentinos”, explicó en declaraciones a Radio 10 y aseguró que «utilizan el elemento del dólar blue para justificar los aumentos en productos específicos que seguramente se pagan en dólar oficial. Mientras nos acompañen las decisiones, seguiremos haciendo estos operativos y controlando».
“Las ventajas y las desventajas son siempre para los mismos”, señaló con respecto a los que sacan rédito de las “cuevas”. Y agregó: “En la medida que el ministro de Economía (Sergio Massa) me plantee el tema, nosotros avanzaremos rápidamente con todo lo que podemos”.
Sin embargo, prefirió no dar mayores detalles: “No seguiremos avanzando con más información por el cuidado que queremos tener sobre el tema”, señaló. Y agregó: “Cuando hagan las valoraciones los técnicos, lo contaremos”.
Cómo salió el operativo de ayer
Tras el despliegue producido, la cotización del denominado «dólar blue» alcanzó los $ 527 en el mercado informal. El pasado el 10 de julio, dos personas fueron detenidas en el marco de 23 allanamientos realizados ante una denuncia presentada por la Aduana en una casa por presunta fuga de divisas, por un monto estimado en, al menos, US$5,5 millones, que habrían ido a parar a bancos de Estados Unidos.
El ministro de Seguridad recordó que la Policía Federal se limita a actuar tras recibir la orden de la justicia en base a lo investigado por organismos como la UIF. “Mientras tengamos las decisiones que nos acompañen para que nosotros podamos actuar, estaremos en la calle”, afirmó Fernández.