
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, confirmó este jueves que el Gobierno ya compró pistolas Taser y adelantó que la Ciudad también podrá utilizarlas.
Al ser consultado respecto a si el Gobierno de la Ciudad podrá dotar a la Policía porteña del arma, algo que reclama hace tiempo, respondió que «seguramente sí».
El funcionario sostuvo que esta compra permitirá que “los grupos de elite empiecen con el entrenamiento”, según indicó en diálogo con Radio 10. Y agregó que el proceso finalizará y que pronto estará en el país el equipamiento.
«En octubre las compré, hicimos una licitación», explicó el ministro, quien detalló que hubo diferentes oferentes y que uno ya se había presentado como vendedor durante la gestión de Mauricio Macri. «Nos tomó un pago que se había hecho en aquel momento, con lo cual baja bastante el costo», detalló.
El debate en torno a las Taser se instaló luego de la muerte de la oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Maribel Zalazar, en la estación Retiro de la línea C del subte.
La mujer recibió dos balazos cuando intentaba asistir a un hombre que manifestó estar descompensado. En forma imprevista, el joven le quitó el arma reglamentaria y le disparó dos tiros, uno en el pecho y otro en el cuello, causándole la muerte poco después.
Según la información oficial, para la Policía Federal se compraron cien de esas armas no letales. Se trata de pistolas para fuerzas de elite de la Federal modelo T7, que llegarán al país con accesorios, cartuchería y licencias.
Se realizó una “contratación directa por adjudicación simple por exclusividad”. La empresa que proveerá las pistolas es AXON Enterprise Inc, a la que se le pagarán US$ 169.990.

La contratación directa 10/2022 fue publicada en el Boletín Oficial. El proceso de compra se inició el 31 de octubre y la adjudicación se produjo en los últimos días de diciembre. La orden de compra llegó en febrero.
El juez Walter Correa, en lo Contencioso Administrativo Federal, resolvió a favor del reclamo de la Ciudad a principios de febrero. Se trataba de un amparo presentado en octubre contra la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) que mantiene trabada el ingreso de 60 pistolas importadas por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.
Correa ordenó el 9 de febrero que el Gobierno nacional diera respuesta en 30 días. Pero desde el Ministerio de Justicia que comanda Martín Soria decidieron apelar.
El domingo, Felipe Miguel, jefe de gabinete porteño,cuestionó por esta decisión al Gobierno nacional.
«Nosotros hace más de 2 años ya, que iniciamos todo el proceso de licitación y adjudicación para la compra de las taser incluso para los permisos de uso y de importación. Y finalmente se trabó con toda la intención de no destrabarlo, lógicamente», resumió el funcionario.