
El juicio oral y público contra el ginecólogo Diego Javier Clementi (57) arrancó este martes. A él se lo acusa de haber abusado sexualmente de al menos 14 mujeres en el marco de las consultas ginecológicas en su clínica privada en Burzaco, partido de Almirante Brown. Pese a que ya son años de denuncias, Clementi sigue atendiendo en la actualidad.
Desde las 9 de la mañana en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de Lomas de Zamora se llevó adelante la primera audiencia contra Clementi, que enfrenta una acusación que incluye los delitos de “abuso sexual con acceso carnal cometido en forma reiterada”, “abuso sexual gravemente ultrajante” y “abuso sexual simple”. Se lo juzgará por 14 hechos que ocurrieron en su clínica privada, antes llamada Clínica de la Mujer, ahora Sur Gametos.
En la audiencia, según pudo saber Clarín, declararon dos de las víctimas. Claudia Perugino, abogada de las denunciantes, señaló que el lunes próximo a las 8.30 se hará la segunda audiencia con la intención de que declaren más víctimas. Las denunciantes son 12, más dos cuyos hechos prescribieron, pero van a declarar igual.
“Él actualmente sigue atendiendo. Era médico del Hospital Evita de Lanús, fue apartado preventivamente de la atención derivada de tareas administrativas, pero en su clínica privada de Burzaco, donde cometió el mayor número de las situaciones de abuso, sigue atendiendo aún hoy como si nada”, aclaró.
Explicó que esto se debe a que el Colegio de Médicos Distrito II de la Provincia de Buenos Aires “nunca tomó ningún temperamento respecto de ninguna medida preventiva de suspensión de su matrícula, de la atención”, pese a las denuncias realizadas en su contra.
Que Clementi siga ejerciendo es “una de las situaciones que más angustia a las víctimas, que él siga atendiendo y que otras mujeres puedan ser víctimas de las mismas situaciones de abuso que vivieron ellas.”
El caso
Desde el 2000 Clementi es denunciado por delitos contra la integridad sexual en desmedro de sus pacientes. Recién en 2022 fue procesado por abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal. Cuando lo llamaron a indagatoria, se negó a declarar.
Según algunas denuncias de sus propias víctimas, él abusaba de ellas cuando llegaban para hacerse un aborto o un control ginecológico, cuando aún no se había sancionado la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprovechándose de la situación de vulnerabilidad que atravesaban.

Hubo una oleada de denuncias en los últimos años, una de las más impactantes en 2023. Todas las denunciantes pasaron a ser representadas por los abogados Carlos Zimerman y Claudia Perugino.
En las declaraciones, las denunciantes se refirieron a un mismo modus operandi: contaron que Clementi les metía los dedos en la vagina, les daba besos cerca de la boca, les tocaba su clítoris, la espalda cerca de los glúteos o directamente los muslos. También les sacaba la ropa o les pedía que se la quitaran adelante de él.
Las víctimas y los grupos de feministas crearon una cuenta en Instagram @hastacadoc para recibir nuevos testimonios. La investigación quedó a cargo del fiscal Sebastián Bisquert, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 9 Departamental especializada en Violencia Familiar y de Género de Lomas de Zamora, que solicitó el pedido de elevación a juicio. Intervino el Juzgado de Garantías Nº 4, el cual resolvió que Clementi sea juzgado.
La defensa, a cargo de los abogados Gastón Marano y Fernando Sicilia, solicitó el sobreseimiento de Clementi y la nulidad del requerimiento fiscal, pero el Tribunal lo rechazó. Quedan dos audiencias más previstas para el 20 y 23 de octubre.
Fuente: Clarín