Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos

    21 de octubre de 2025

    El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

    21 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca por Paredes

    21 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos
    • El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase
    • Preocupación en Boca por Paredes
    • Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza
    • Javier Milei: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»
    • Cambios en el Gabinete: crecen las versiones de salida de Werthein y el nuevo rol de Santiago Caputo
    • El BID otorga préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI
    • Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”
    martes, 21 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza

      21 de octubre de 2025

      Javier Milei: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

      21 de octubre de 2025

      Cambios en el Gabinete: crecen las versiones de salida de Werthein y el nuevo rol de Santiago Caputo

      21 de octubre de 2025

      Caputo atacó a Agustín Rossi y a su hija Delfina

      21 de octubre de 2025

      La apuesta de Diego Santilli al Gordo Dan de cara a las elecciones del domingo: «Nos pelamos todos»

      21 de octubre de 2025
    • Sociedad

      El Taller de Adultos Mayores presentará la obra «La disgracia de Moreira»

      21 de octubre de 2025

      El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

      21 de octubre de 2025

      Por qué los canastos de ropa tienen agujeros hasta en la tapa

      21 de octubre de 2025

      Apps de citas: ocho errores que nunca debes cometer al chatear

      21 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el cielo se despejará y se vienen días calurosos

      21 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

      21 de octubre de 2025

      Preocupación en Boca por Paredes

      21 de octubre de 2025

      “Vamos a traer un Mundial aquí”: la promesa de Gianni Infantino que revolucionó a un país de Sudamérica

      21 de octubre de 2025

      Conmoción el mundo ajedrez: a los 29 años, murió el gran maestro Daniel Naroditsky

      21 de octubre de 2025

      Video: Atlético perdió de local con San Lorenzo, los hinchas les tiraron billetes y Pusineri se los llevó

      21 de octubre de 2025
    • Mundo

      Misterioso choque en plena altura: un objeto «espacial» reventó el parabrisas y desvió un avión de United Airlines

      21 de octubre de 2025

      Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

      21 de octubre de 2025

      Nicolas Sarkozy fue encarcelado en París para cumplir una condena de cinco años

      21 de octubre de 2025

      Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza y lo entregará “cuando lo permitan las condiciones»

      20 de octubre de 2025

      Afganistán y Pakistán confirmaron su acuerdo de cese al fuego

      20 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Cerrados los frentes, ¿qué dicen las plataformas? Las propuestas de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria
    Política

    Cerrados los frentes, ¿qué dicen las plataformas? Las propuestas de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria

    17 de junio de 20236 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    A poco más de una semana del cierre de listas y conocer de una vez por todas a los candidatos que se enfrentarán en las PASO, lo que sí ya se develó es el plan de gobierno tanto del oficialismo como de la oposición. El 14 de junio fue la presentación de alianzas y se vivieron horas de tensión de uno y otro lado de la grieta. El resultado: cambio de nombre del Frente de Todos y difusión los principales lineamientos de los espacios con más representación política.

    Plataforma electoral 2023 de Juntos por el Cambio

    Juntos por el Cambio decidió volver a apostar a la marca y mantuvo el nombre de la coalición que hasta ahora conformaban el PRO la UCR y la Coalición Cívica y días atrás se ratificó la pertenencia de Encuentro Republicano Federal y la novedad de la inclusión de Avanza Libertad, el espacio de José Luis Espert. En un primer acercamiento a sus ideas para lo que viene, se destacan medidas “de shock” en casi todas las áreas de gobierno.

    La alianza opositora propone iniciar un plan de estabilización, para “reducir drásticamente la inflación”; donde apuntan la necesidad de “eliminar el déficit fiscal y reducir el gasto público”. Además, plantean una reducción de los impuestos “distorsivos, como ingresos brutos, los impuestos al trabajo y las retenciones”. Y otra de sus banderas: afirman que eliminarán los múltiples tipos de cambio y el cepo al dólar.

    Una de sus máximas es la de terminar con los planes sociales. Y si bien será un proceso gradual, ya tienen un itinerario a seguir. según afirman en las casi 20 páginas dadas a conocer, cambiarán “las reglas de juego del Potenciar Trabajo”. Para ello, integrarán a los 7.7 millones de trabajadores de la economía informal, “con nuevos marcos normativos laborales, tributarios y jurídicos”. El foco está puesto en el problema de la pobreza estructural.

    En la misma línea, Juntos por el Cambio destaca que busca crear de empleo privado de calidad. Para ello, apuntan a “quitar el peso del Estado sobre quienes producen”, eliminar regulaciones e impulsar la simplificación federal. Además, indican que quieren terminar con el esquema actual para “convertir a la Argentina en un país exportador”. Quieren promover un nuevo marco para la generación de trabajo y modificar así “el sistema de multas por infracción a las leyes laborales”.

    En cuanto a la educación, “se avanzará en la renovación profunda de la escuela secundaria”; para que “incluyan conocimientos científicos y tecnológicos y prácticas profesionalizantes”. En el ámbito universitario, el objetivo es “promover la oferta de carreras universitarias cortas”, y “establecer criterios objetivos y transparentes para la asignación de los recursos que administra la Secretaría de Políticas Universitarias”.

    En términos sanitarios, avanzarían en la construcción de un sistema de salud “más accesible, equitativo, inclusivo, sustentable y de mayor calidad”. Por eso, proponen desarrollar una estrategia de salud universal; integrar los subsectores del sistema de Salud; promover la compra y cobertura de medicamentos y otras tecnologías; y fortalecer las remuneraciones de los trabajadores.

    Seguridad es otro de los ejes en los que JxC hace hincapié. Planifican transferir “fuerzas federales de la frontera a zonas críticas como Rosario y el conurbano bonaerense”, mientras utilizan “medios de las Fuerzas Armadas en tareas de apoyo, transporte y logística, de acuerdo con el marco legal vigente”. Para combatir el crimen organizado, piensan “establecer un programa de intervención temprana”.

    Además, quieren construir cárceles de máxima seguridad y buscan nacionalizar el programa Barrios Seguros, desplegando policía en barrios vulnerables. Para ello, aumentarían los sueldos de las fuerzas policiales y mejorarían la coordinación entre las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad.

    Plataforma electoral 2023 de Unión por la Patria

    El documento de UP apunta “la importancia de hacer foco en el crecimiento económico, la recuperación del mercado interno, el cuidado de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad”. Y agrega: “Resulta imperioso recuperar una voz propia y soberana en nuestras decisiones internacionales para construir una política exterior al servicio de un modelo de desarrollo que contemple el bienestar de las mayorías”.

    “¿Qué vamos a hacer con el Fondo Monetario Internacional? ¿Cómo vamos a compatibilizar la necesidad de dólares para pagar la deuda externa privada y con el FMI, con los dólares que también necesitamos para sostener el desarrollo argentino y la inversión para diferentes sectores de nuestra industria? Estas son algunas de las cosas que tenemos que discutir: cómo hacemos una Argentina sostenible”, sostiene el texto del oficialismo.

    Y añade: “Convocamos a un amplio acuerdo nacional y a construir una nueva mayoría. Así como en la pandemia dijimos que nadie se salva solo, nuestra Argentina no podrá revertir las consecuencias y complejidades de esta grave crisis estructural que atravesamos, sino lo logramos entre todas las fuerzas políticas, organizaciones sociales, universidades, dirigentes, empresarios, trabajadores y trabajadoras, intelectuales, artistas, científicos, educadores, estudiantes, jóvenes y diversidades”.

    En términos económicos, una definición importante: “No hay un antagonismo entre lo público y lo privado. Debemos ir hacia un sistema de equilibrios entre capitalismo para producir bienes y servicios y capitalismo para producir comunidad. Lo que tiene que haber es articulación y regulación por parte del Estado allí donde muchas veces el mercado excluye y abandona. Una alianza virtuosa entre lo público y lo privado”.

    Y en el tramo final de la misiva, la gran diferenciación con JxC. “Vamos a garantizar y defender los derechos vigentes y promover nuevos derechos en el mundo laboral actual, y así mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo; estabilizar los precios sin afectar el nivel de empleo; recuperar la participación del salario de los trabajadores en el ingreso nacional; desmonopolizar y estimular la competencia; federalizar la producción y el empleo”.

    Luego, otras medidas: “Impulsar una revolución educativa; federalizar y fortalecer el sistema científico tecnológico; impulsar la política satelital; crear un sistema de salud integrado; consolidar las políticas de acceso y garantía de derechos en materia de discapacidad y salud mental; implementar una política integral de cuidados; promover legislación para el acceso a medicamentos gratuitos, elección libre de prestadores y servicios médicos para afiliados al INSSJP”.

    Y algunos puntos en común con la oposición: “Promover un salto histórico en el valor de las exportaciones 2024-2028; desarrollar sectores estratégicos para la sustitución de importaciones; desarrollar una política ambiental de adaptación y mitigación al cambio climático; impulsar la transformación de la industria petroquímica; acompañar el desarrollo de la minería sostenible, como puntal del desarrollo regional y nacional preservando el cuidado del ambiente; desarrollar e implementar tecnologías y políticas de innovación para transformar la producción ganadera”.

    (Visited 4 times, 1 visits today)
    Elecciones 2023 Propuestas de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza

    21 de octubre de 2025

    Javier Milei: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

    21 de octubre de 2025

    Cambios en el Gabinete: crecen las versiones de salida de Werthein y el nuevo rol de Santiago Caputo

    21 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Economía

    El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos

    21 de octubre de 2025

    Luego de la firma del swap por US$20.000 millones con el Tesoro de EE.UU. y…

    El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

    21 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca por Paredes

    21 de octubre de 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza

    21 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos

    21 de octubre de 2025

    El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

    21 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca por Paredes

    21 de octubre de 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza

    21 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.