Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    “No aportó nada”: el dolor de Arturo Puig por un desaire de Susana Giménez

    18 de octubre de 2025

    Dólar el Lunes: ¿Qué esperar en la apertura del mercado? Análisis clave para tus finanzas

    18 de octubre de 2025

    Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

    18 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • “No aportó nada”: el dolor de Arturo Puig por un desaire de Susana Giménez
    • Dólar el Lunes: ¿Qué esperar en la apertura del mercado? Análisis clave para tus finanzas
    • Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
    • Dieron a conocer la escalofriante forma en la que un empleado de una fábrica de pastas mató a su patrón
    • Guns N’ Roses enloqueció al público: el notable gesto de un miembro de la banda y el homenaje a Ozzy Osbourne
    • Nico Vázquez se sinceró y contó cuál es el deseo que espera cumplir con Dai Fernández
    • Las Tiny House pisan fuerte en Argentina: casas exprés, listas para vivir desde U$S 15.000
    • Despertarse a la misma hora todas las noches, ¿cuándo es preocupante?
    sábado, 18 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Javier Milei aludió a Cristina Kirchner y desató el grito de «tobillera» en Santiago del Estero

      18 de octubre de 2025

      Un empresario que cenó con Milei deslizó que la jornada laboral argentina puede ser de 13 horas: “Negociable”

      18 de octubre de 2025

      Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza

      18 de octubre de 2025

      Diego Santilli se despegó de Karen Reichardt por sus dichos sobre «enfermedad mental»: «Expresión desafortunada»

      18 de octubre de 2025

      Facundo Manes exige la expulsión de Lorena Villaverde de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado

      18 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

      18 de octubre de 2025

      Despertarse a la misma hora todas las noches, ¿cuándo es preocupante?

      18 de octubre de 2025

      Día Mundial de la Menopausia: la salud y el bienestar, en el centro de la escena

      18 de octubre de 2025

      Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

      17 de octubre de 2025

      Donde estarán las ferias municipales del 17 al 19 de octubre

      17 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      F1: horario y dónde ver en vivo la sprint del GP de Estados Unidos

      18 de octubre de 2025

      Roma vs. Inter, por la Serie A: formaciones, horario y dónde verlo en vivo

      18 de octubre de 2025

      Inter Miami vs. Nashville SC, por la MLS: formaciones, horario y dónde verlo en vivo

      18 de octubre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Banfield, por el Torneo Clausura: formaciones, horario y dónde verlo en vivo

      18 de octubre de 2025

      Boca vs. Belgrano, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y TV en vivo

      18 de octubre de 2025
    • Mundo

      Candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga acaricia el viejo sueño de girar hacia la derecha a Bolivia

      18 de octubre de 2025

      Bolivia vota por un nuevo presidente: Rodrigo Paz o Jorge Quiroga

      18 de octubre de 2025

      Rodrigo Paz, moderado liberal que busca la Presidencia de Bolivia, al enarbolar un “capitalismo para todos”

      18 de octubre de 2025

      Trump: “Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos”

      18 de octubre de 2025

      El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

      18 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Crisis con Colombia: una primera muestra de la furia de Trump y un mensaje para todos los países
    Mundo

    Crisis con Colombia: una primera muestra de la furia de Trump y un mensaje para todos los países

    27 de enero de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La primera guerra comercial del flamante gobierno de Donald Trump comenzó y aparentemente se solucionó en apenas unas horas y el protagonista fue un gobierno impensado. Ni China, ni Rusia, ni la Unión Europea: Colombia, un país que es aliado histórico de Estados Unidos, sufrió la furia demoledora del jefe de la Casa Banca que le impuso sanciones tarifarias y de visas porque el presidente Gustavo Petro rechazó el aterrizaje de aviones con colombianos deportados de territorio estadounidense.

    El conflicto fue superado horas después, cuando Colombia decidió aceptar las condiciones de Trump y la llegada de los vuelos. Pero la fulminante reacción del republicano mostró que está dispuesto a usar la imposición de tarifas y la cancelación de visas como un arma fundamental de su política exterior. Con cualquier país.

    Funcionarios colombianos demorados

    Este choque diplomático causó un verdadero problema a funcionarios colombianos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros organismos internacionales que regresaban a Washington (con visa G4) y fueron demorados en los aeropuertos, según supo Clarín.

    La tensión comenzó cuando Petro anunció temprano el domingo por X que había bloqueado dos vuelos militares estadounidenses que transportaban migrantes colombianos que se dirigían al país y pidió a Estados Unidos que establezca “mejores protocolos” en su trato a los migrantes, porque los que descendían de los aviones estaban esposados y con los pies amarrados.

    Sin embargo, el presidente también dejó la puerta abierta a recibir a los migrantes repatriados que viajen en aviones civiles.

    Pero en la tarde del domingo, cuando los estadounidenses miraban las semifinales del fútbol americano por televisión, Trump lanzó su represalia su red Truth Social que imponía aranceles de al menos 25% al ingreso de productos colombianos en respuesta a una medida del presidente Petro, que había rechazado el aterrizaje de vuelos de deportación militar de Estados Unidos en su territorio.

    Señaló la posibilidad de que se elevaran a 50% la semana próxima si la crisis no se solucionaba y calificó a Petro como “socialista”. Además, anunció que suspendía las visas a funcionarios colombianos y la emisión de visas generales en el consulado estadounidense en Bogotá.

    Una primera muestra de la furia de Trump

    Era la primera vez que el republicano, que asumió el lunes pasado, aplicaba tan fuerte presión económica para intentar obligar a otras naciones a alinearse con sus planes de deportación masiva.

    Poco después de conocidas las sanciones, Petro acusó a Trump de “soberbio” y de promover un golpe y anunció que haría lo mismo con los productos estadounidenses.

    En un larguísimo tuit, en el que mencionaba a Walt Withman, Noam Chomsky y Sacco y Vanzetti, el colombiano señaló: «Puede que con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de estado como hicieron con Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted. No quiero esclavistas al lado de Colombia».

    “No me gusta su petróleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia. Quizás algún día, junto a un trago de whisky que acepto, a pesar de mi gastritis, podemos hablar francamente de esto pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano”, siguió.

    «Su bloqueo no me asusta: porque Colombia, además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo». Y finalmente anunció: «Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EE.UU., yo hago lo mismo«.

    La tensión crecía y todo escalaba. Entre miembros del BID circulaba la novedad de funcionarios colombianos retenidos en los aeropuertos posiblemente porque no había información sobre las visas. Los jefes legales de los organismos multilaterales tenían cita temprano en el Departamento de Estado para analizar la situación.

    Sin embargo, la tormenta amainó cuando pasada la medianoche, hora Argentina, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que anunciaba que Petro había reculado.

    “El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluyendo la aceptación sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales de Colombia retornados desde los Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras”. Dijo, sin embargo, que las sanciones se aplicarían si Colombia no cumplía con lo acordado.

    Poco después, desde Bogotá, la cancillería emitió otro comunicado que confirmaba la distensión: “El gobierno de Colombia informa que hemos superado el impasse con el Gobierno de los Estados Unidos” y que en las próximas horas el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña viajarían a Washington para reuniones “de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos”.

    “Seguiremos recibiendo a los colombianos y colombianas que retornan en condición de deportados, garantizándoles condiciones dignas”, agregó. Añadieron que está a disposición el avión presidencial de Petro para facilitar el retorno de los colombianos.

    El impacto de las sanciones

    De haberse concretado, las sanciones comerciales le habrían afectado más a Bogotá que a Washington. Según el Departamento de Estado, Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y representa el 34% del comercio total del país.

    La mayoría de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos fueron minerales, petróleo, flores metales y café. Pero las medidas podrían elevar el precio de productos del consumo cotidiano de millones de estadounidenses como el café y las flores.

    Más allá de que el tema con Colombia se haya distendido, Trump envió una fuerte señal a los países que también han criticado las condiciones de los deportados, como Brasil o México. Y también fuera de América latina: al nuevo gobierno no le temblará el pulso para aplicar tarifas a quien sea.

    Trump festejó a la madrugada con un mensaje en Truth Social, en mayúsculas: “Estados Unidos tiene mucho que ganar”.

    Fuente: Clarín

    (Visited 7 times, 1 visits today)
    Colombia Donald Trump Estados Unidos Gustavo Petro Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga acaricia el viejo sueño de girar hacia la derecha a Bolivia

    18 de octubre de 2025

    Bolivia vota por un nuevo presidente: Rodrigo Paz o Jorge Quiroga

    18 de octubre de 2025

    Rodrigo Paz, moderado liberal que busca la Presidencia de Bolivia, al enarbolar un “capitalismo para todos”

    18 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Espectáculos

    “No aportó nada”: el dolor de Arturo Puig por un desaire de Susana Giménez

    18 de octubre de 2025

    Sin quererlo y sin buscarlo, Mario Pergolini destapó la interna menos esperada de dos grandes figuras…

    Dólar el Lunes: ¿Qué esperar en la apertura del mercado? Análisis clave para tus finanzas

    18 de octubre de 2025

    Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

    18 de octubre de 2025

    Dieron a conocer la escalofriante forma en la que un empleado de una fábrica de pastas mató a su patrón

    18 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    “No aportó nada”: el dolor de Arturo Puig por un desaire de Susana Giménez

    18 de octubre de 2025

    Dólar el Lunes: ¿Qué esperar en la apertura del mercado? Análisis clave para tus finanzas

    18 de octubre de 2025

    Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido

    18 de octubre de 2025

    Dieron a conocer la escalofriante forma en la que un empleado de una fábrica de pastas mató a su patrón

    18 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.