Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

    22 de octubre de 2025

    Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores

    22 de octubre de 2025

    Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
    • Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores
    • Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana
    • Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve
    • Ingresó a la Iglesia pero no para rezar
    • MasterChef Celebrity: Wanda Nara picanteó a Maxi López con una pregunta sobre Daniela Christiansson
    • Britney Spears generó preocupación al revelar que sufrió daño cerebral en un posteo que luego eliminó
    • Sin Milei, Santilli protagoniza las últimas recorridas en la disputa con Fuerza Patria por la Provincia
    miércoles, 22 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

      22 de octubre de 2025

      Sin Milei, Santilli protagoniza las últimas recorridas en la disputa con Fuerza Patria por la Provincia

      22 de octubre de 2025

      Lousteau: «El Gobierno tiene superávit, pero a costo del déficit de las familias»

      22 de octubre de 2025

      Axel Kicillof también saludó a Estela de Carlotto por su cumpleaños: «Seguimos tu ejemplo»

      22 de octubre de 2025

      Hasta en Córdoba repudian a Javier Milei: masiva protesta en el cierre de campaña

      22 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve

      22 de octubre de 2025

      Cuándo ver la lluvia de estrellas 2025 en Argentina: horarios, consejos y mejor momento para observarla

      22 de octubre de 2025

      Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

      22 de octubre de 2025

      Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

      22 de octubre de 2025

      Un joven motociclista falleció en un accidente en El Mollar

      22 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores

      22 de octubre de 2025

      Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

      22 de octubre de 2025

      Frank Fabra comienza despedirse de Boca y apunta a volver a Colombia: en qué club quiere jugar

      22 de octubre de 2025

      Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      22 de octubre de 2025

      “Demasiado tarde”: la dura sentencia que pone en jaque el futuro de Yuki Tsunoda en Red Bull

      22 de octubre de 2025
    • Mundo

      Venezuela reitera su llamado a la defensa de la soberanía

      22 de octubre de 2025

      Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

      22 de octubre de 2025

      Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

      22 de octubre de 2025

      Un temblor de 3.8 sacudió a la zona central de Chile: ¿qué comunas lo sintieron?

      22 de octubre de 2025

      Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión

      21 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Cuál es la razón detrás de la falta de combustibles en distintas estaciones de servicio
    Economía

    Cuál es la razón detrás de la falta de combustibles en distintas estaciones de servicio

    21 de octubre de 20236 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Hay problemas con el abastecimiento de combustible principalmente en el interior del país. ¿Hay problemas? Distintas estaciones de servicio empezaron a colgar el cartelito de “no hay gasoil” o “no hay super” en los surtidores.

    Lo advirtió también el dirigente rural Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP): “Lo estamos viendo en varias estaciones de Buenos Aires y La Pampa y si llega a llover y comienzan los trabajos de siembra se sentirá peor”, explicó ayer en declaraciones radiales. Pero ¿Qué hay detrás de la falta de combustible y gasoil en las estaciones de servicio?

    Consultadas distintas fuentes en las principales petroleras desmienten la situación. Más bien hablan de cuidado de los stocks de naftas y sobre todo gasoil importado en un ámbito de congelamientos de precios hasta el 30 de octubre en principio tal como lo anunciara tras las PASO el ministro de Economía y candidato Sergio Massa en conjunto con los principales referentes de las petroleras.

    Lo que ocurre es que un precio congelado de nafta, contra un costo internacional del barril que sigue subiendo, y localmente una inflación acelerada, genera distorsiones en la economía de todas las partes del negocio. Las petroleras, los estacioneros, y los consumidores. Todos buscan cuidar su parte, y el negocio no fluye.

    Por otra parte, la suba del precio mayorista de combustibles, la demora en el ingreso de importaciones por falta de divisas y una mayor demanda del sector agropecuario en un momento de intensa actividad en el sector son algunos de los factores que se apuntan como origen de que las estaciones de servicio muestren faltantes de nafta y gasoil.

    Noticias Argentinas habló con un referente del sector que explicó coloquialmente la situación que se generó con una brecha de precios entre los valores de venta del sector mayorista, donde compran los transportistas y las grandes empresas (como los productores agrícolas), y el minorista, integrado por las estaciones de servicio que venden a los consumidores finales.

    El problema principal que se advierte desde principios de mes y cada vez más, es que el precio en el servicio mayorista debería valer siempre un 10% menos que en el minorista como indica la lógica del negocio, pero por el congelamiento delas naftas minoristas hoy los precios mayoristas (que no están congelados) están entre un 25 o 30 % por encima del minorista. Como consecuencia, los sectores que deben comprar en el sector mayorista van a las estaciones de servicio minorista a llenar el camión con el valor de Preciso Justos. Buscan el precio más barato para ellos, lógica económica.

    Por esta razón, no se observa una mayor demanda de gasoil, dado que la demanda es la misma, pero la boca de abastecimiento cambia, y genera un desabastecimiento en las estaciones de servicio.

    Del otro lado las estaciones de servicio que entre el 85% y 90% de ellas, son de los estacioneros (pymes que tienen contrato de exclusividad con las petroleras para el expendio de combustible) y vienen golpeadas por efecto de la continua suba de sus costos de la mano de la inflación y además sufren el congelamiento del precio de las naftas, por lo que la única forma que les queda de aumentar sus ingresos es por cantidad. Entonces, le venden a todos hasta agotar stocks, y piden una nueva provisión a las petroleras.

    La tercera pata, son las petroleras, que como la producción interna de gasoil no alcanza para cubrir la demanda deben importar el producto. Hay que tener en cuenta que por el tema del costo en dólares y la falta de reservas en el BCRA, se le está haciendo imposible importar lo que realmente necesitan, y muchos además están pagando al dólar CCL.

    En concreto, están importando combustible a dos dólares por litro y lo están vendiendo en el mercado interno a 40 centavos por litro. “Las compañías petroleras hacen su esfuerzo para abastecer a las estaciones, pero no es para que los productores agropecuarios o autotransportes vayan y se quieran valer de una situación generada desde Economía para contener con un congelamiento de precios, y quieran ir a sacar ventaja de esa situación” explican en estricto off. Cada sector tiene que ir a comprar a su segmento. «Los agroexportadores mejoraron un 23% con la devaluación sus ingresos y más o menos eso es lo que subió la nafta también», continúa la explicación.

    Las estaciones de servicio también presionan, venden el abastecimiento y piden más, las petroleras por su parte cuidan el stock, por que están vendiendo a pérdida. «Si históricamente la estación vende por ejemplo 100 litros y al mes me está pidiendo 200, algo esta mal», detalla la fuente. Esas son las avivadas de las que hablaba Sergio Massa hace unas semanas cuando el problema empezaba a crecer: «Siempre en procesos electorales hay pícaros y bandidos y tenemos que castigarlos», decía cuando se lo consultaba sobre el tema.

    La venta de gasoil acompaña históricamente el crecimiento del PBI. El gasoil lo usan la industria y el agro, los camiones y actividades económicas. Si no crece el PBI es porque no están andando más camiones ni subiendo la industria, además que se está saliendo de una sequía. Por lo que el aumento de venta en la estación de servicio significa que no se está yendo al mayorista por parte de los consumidores que deben ir a ese segmento y lo hacen en las estaciones al precio mas barato.

    Entonces la petrolera se pone reacia a seguir dando combustible que vende por debajo del costo para que otro sector se vea beneficiado con la venta de un volumen adicional por «los picaros que en vez de ir a comprar a su segmento mayorista, lo va a comprar en el minorista». Ahí se genera la tensión. Todo producto del congelamiento y la deformación del negocio.

    Distintas compañías consultadas concluyeron que combustibles no faltan, el problema es que cada sector debe ir a comprar a su segmento. La situación es compleja, el domingo son las elecciones y en base a la resolución, habrá que ver como continua la situación del precio, los abastecimientos y la política de descongelamiento con el impacto de la inflación, y una posible devaluación. La secretaria de Energía, Flavia Royón, al ser consultada confirmó que el acuerdo concluye a finales de octubre. Ante la consulta de como seguir reconoció que todo depende de lo que pase el domingo.

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    Combustible Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Caputo reiteró que el esquema cambiario no se modifica

    22 de octubre de 2025

    Demócratas le reclaman a Scott Bessent suspender el swap de 20 mil millones de dólares para Javier Milei

    22 de octubre de 2025

    ARCA mejoró las condiciones de los planes de facilidades de pago

    22 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

    22 de octubre de 2025

    El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron…

    Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores

    22 de octubre de 2025

    Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

    22 de octubre de 2025

    Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve

    22 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

    22 de octubre de 2025

    Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores

    22 de octubre de 2025

    Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

    22 de octubre de 2025

    Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.