Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    La Justicia allanó un estudio contable de Pergamino en la causa contra José Luis Espert por lavado de dinero

    23 de octubre de 2025

    Cinco estafas piramidales que operaron en Tucumán y los daños patrimoniales que provocaron

    23 de octubre de 2025

    El tiempo en Tucumán: el cielo estará despejado y el calor será más intenso en el cierre de la semana

    23 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • La Justicia allanó un estudio contable de Pergamino en la causa contra José Luis Espert por lavado de dinero
    • Cinco estafas piramidales que operaron en Tucumán y los daños patrimoniales que provocaron
    • El tiempo en Tucumán: el cielo estará despejado y el calor será más intenso en el cierre de la semana
    • Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”
    • Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central
    • El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei
    • Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional
    • El descargo del ex manager de L-Gante tras las acusaciones: “Pensar tanto no es bueno»
    jueves, 23 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      La Justicia allanó un estudio contable de Pergamino en la causa contra José Luis Espert por lavado de dinero

      23 de octubre de 2025

      Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

      22 de octubre de 2025

      Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

      22 de octubre de 2025

      López Murphy: “Milei decía que era su padre sustituto, pero vi episodios de corrupción graves en su gobierno”

      22 de octubre de 2025

      El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

      22 de octubre de 2025
    • Sociedad

      El tiempo en Tucumán: el cielo estará despejado y el calor será más intenso en el cierre de la semana

      23 de octubre de 2025

      Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve

      22 de octubre de 2025

      Cuándo ver la lluvia de estrellas 2025 en Argentina: horarios, consejos y mejor momento para observarla

      22 de octubre de 2025

      Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

      22 de octubre de 2025

      Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

      22 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

      22 de octubre de 2025

      Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores

      22 de octubre de 2025

      Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

      22 de octubre de 2025

      Frank Fabra comienza despedirse de Boca y apunta a volver a Colombia: en qué club quiere jugar

      22 de octubre de 2025

      Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      22 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

      22 de octubre de 2025

      Venezuela reitera su llamado a la defensa de la soberanía

      22 de octubre de 2025

      Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

      22 de octubre de 2025

      Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

      22 de octubre de 2025

      Un temblor de 3.8 sacudió a la zona central de Chile: ¿qué comunas lo sintieron?

      22 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Dengue en pacientes pediátricos: La importancia de la consulta temprana
    Sociedad

    Dengue en pacientes pediátricos: La importancia de la consulta temprana

    5 de abril de 20233 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La coordinadora de Guardias de Emergencias Pediátricas y Neonatales de la provincia, Patricia Villagra, se refirió a cómo afecta la enfermedad en las edades englobadas en la infancia y adolescencia y la importancia de estar atentos como entorno familiar a lo que los niños no manifiestan para recurrir a la consulta médica oportuna, sin subestimar los síntomas.

    Hablar de dengue en pacientes pediátricos y adolescentes, sostuvo la especialista, no es diferente en cuanto a la clínica en sí ni respecto al tratamiento de un paciente adulto. Lo que se debe tener en cuenta actualmente es que, ante una fiebre de menos de siete días de evolución, se debe sospechar dengue, especialmente si no hay una afección respiratoria asociada u otra causa definida para que el pequeño haga fiebre.

    Siguiendo esta línea la profesional resaltó que, si incluso aparecieran más signos, como dolor de cabeza, decaimiento, cansancio, malestar general, dolor muscular y de articulaciones, que a su vez pueden estar acompañados de vómitos, diarreas, manifestaciones cutáneas como erupciones y en los casos más complejos de leucopenia o plaquetopenia – conteo bajo de glóbulos blancos o de plaquetas-, definitivamente no se debe subestimar al paciente y se debe recurrir a consulta de forma inmediata.

    “En los adolescentes, sobre todo, que muchas veces no quieren asistir a las consultas o que minimizan sus cuadros clínicos, tenemos que estar atentos en casa y en la escuela y acompañarlos”, comentó.

    Dijo además: “Algunos no tienen un síntoma o un signo definido incluso, entonces si bien es cierto lo primordial y en lo que más insistimos es en la prevención y que en estos últimos días se abarrotaron las guardias, tanto públicas como privadas por las consultas por fiebre, mioartralgia, diarreas, vómitos y demás, no tenemos que subestimar ni llegar tarde a la consulta porque hacemos tratamientos en casa”, advirtió la referente a la vez que aclaró que, si bien es cierto que la hidratación en el hogar es fundamental en estos cuadros, el seguimiento del comportamiento de los hijos debe dar cuenta por su estado clínico general, de si se está comportando como habitualmente lo hace o no.

    En este sentido Villagra hizo hincapié en que, a pesar de que las guardias presenten más demanda de lo habitual, se debe tener paciencia en este contexto y esperar hasta recibir la consulta médica correspondiente: “Muchas veces se necesita de una hidratación por suero para mejorar el estado clínico del paciente y después, obviamente, se debe hacer el laboratorio”.

    Concluyó: “Nosotros estamos trabajando hace tiempo ya con esto, pero queremos insistir en que la consulta no sea tardía y en controlar de cerca todos los signos o síntomas que se puedan presentar, ya que el paciente puede necesitar manejo ambulatorio, pero esto es algo que se debe controlar, porque el cuadro clínico típico es de unos 10 días de evolución, muchas veces el pequeño se siente mejor, pasó su fiebre y sigue jugando, pero nosotros no tenemos que quedarnos con eso, sino permanecer alertas”.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    consulta temprana controles Dengue Pacientes pediátricos Tucumán Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El tiempo en Tucumán: el cielo estará despejado y el calor será más intenso en el cierre de la semana

    23 de octubre de 2025

    Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve

    22 de octubre de 2025

    Cuándo ver la lluvia de estrellas 2025 en Argentina: horarios, consejos y mejor momento para observarla

    22 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    La Justicia allanó un estudio contable de Pergamino en la causa contra José Luis Espert por lavado de dinero

    23 de octubre de 2025

    La causa contra José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza, por supuesto lavado de dinero,…

    Cinco estafas piramidales que operaron en Tucumán y los daños patrimoniales que provocaron

    23 de octubre de 2025

    El tiempo en Tucumán: el cielo estará despejado y el calor será más intenso en el cierre de la semana

    23 de octubre de 2025

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    La Justicia allanó un estudio contable de Pergamino en la causa contra José Luis Espert por lavado de dinero

    23 de octubre de 2025

    Cinco estafas piramidales que operaron en Tucumán y los daños patrimoniales que provocaron

    23 de octubre de 2025

    El tiempo en Tucumán: el cielo estará despejado y el calor será más intenso en el cierre de la semana

    23 de octubre de 2025

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.