
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está dispuesto a retrasar nuevamente la prohibición a TikTok en el caso de que la red social no concrete la venta de sus operaciones en aquel mercado antes del plazo establecido. En abril, el mandatario otorgó una prórroga de 75 días a la compañía china ByteDance, dueña de la plataforma. Con esto, la negociación debería cerrarse antes del 19 de junio.
Sin embargo, a pesar de los comentarios del republicano respecto a los avances en las negociaciones, aún no se anunció qué firma estadounidense tomará las riendas de TikTok en Estados Unidos. En caso de que conceda una nueva extensión del plazo, será la tercera ocasión en la que lo haga.
“Siento un gran cariño por TikTok”, dijo Donald Trump
La posible nueva prórroga para que la plataforma de videos breves concrete su venta en Estados Unidos fue confirmada por el presidente de aquel país en el programa Meet the Press de la NBC, el fin de semana. En esa conversación, una declaración de Trump sorprendió a la audiencia: “Quizá no debería decir esto, pero siento un gran cariño por TikTok”, comentó.
Tal como señalamos anteriormente en TN Tecno, el apoyo de Trump a TikTok es en buena medida sorprendente debido a que durante su primer mandato intentó prohibir a la red social de origen chino. En la ocasión, las operaciones de la aplicación pasaron a manos de Oracle, una empresa estadounidense, aunque la transición se truncó y la app de videos breves se mantuvo a flote en aquel mercado.
Luego, durante la campaña presidencial que lo llevó de regreso a la Casa Blanca, Trump abrió una cuenta propia en TikTok y se mostró dispuesto a permitir la continuidad de esa red social en el mercado estadounidense, donde tiene cerca de 180 millones de usuarios.
¿Por qué EE.UU. quiso prohibir a TikTok?
En enero, la red social estuvo apagada durante varias horas en aquel país, cuando comenzó a regir una ley aprobada durante la gestión de Joe Biden el año pasado, que exige al dueño de aquel servicio, la empresa china ByteDance, a vender sus operaciones locales y, en caso de no hacerlo, retirar a la app de aquel mercado.
Apenas Trump asumió su segundo mandato, ordenó que TikTok vuelva a estar disponible. Esa decisión fue en contra de la normativa firmada en 2024 por Biden (la denominada Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas de Adversarios Extranjeros), donde se esgrimen argumentos que se han repetido desde que la red social consiguió gran alcance y se codeó con gigantes de ese negocio. En concreto, se acusa a ByteDance de usar la red social de videos breves para espiar a los usuarios y entregar los datos al gobierno chino.
¿Quién comprará a TikTok en Estados Unidos?
“Tenemos muchos compradores potenciales. Hay un gran interés en TikTok”, dijo Trump en abril. “Me gustaría que (la red social) se mantuviera en funcionamiento”, agregó.
Según un informe previo de Reuters, Blackstone sería parte del grupo que tomará las riendas de TikTok el suelo estadounidense. Esa firma podría unirse a los accionistas de ByteDance que no se encuentran en China, liderados por Susquehanna Intenational Group y General Atlantic para el aporte de capitales.