Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva
    • Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»
    • “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez
    • Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030
    • Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana
    • El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach
    • “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución
    • Crecen las versiones sobre una posible venta de OLGA: «No cierran los números»
    martes, 18 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

      18 de noviembre de 2025

      Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

      18 de noviembre de 2025

      El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

      18 de noviembre de 2025

      Causa Andis: renunció la hija de Miguel Calvete, funcionaria de Economía

      18 de noviembre de 2025

      Jaldo recibió a la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles

      18 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach

      18 de noviembre de 2025

      “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución

      18 de noviembre de 2025

      Caída masiva de X, ChatGPT y múltiples sitios webs por una falla vinculada a un servidor

      18 de noviembre de 2025

      Cruzar las piernas puede ser cómodo, pero no siempre es bueno para la espalda

      18 de noviembre de 2025

      Pocos lo saben: las 5 razones por las que usamos el reloj en la muñeca izquierda

      18 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

      18 de noviembre de 2025

      Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana

      18 de noviembre de 2025

      Todo definido: días y horarios confirmados de los playoffs del Torneo Clausura 2025

      18 de noviembre de 2025

      Claro mensaje: escrachan murales de la Selección Argentina en rechazo al Chiqui Tapia

      18 de noviembre de 2025

      San Lorenzo tendría público neutral ante Central Córdoba en los octavos de final

      18 de noviembre de 2025
    • Mundo

      COP30 de Brasil: la transición energética es oportunidad para atraer inversiones en Sur Global

      18 de noviembre de 2025

      La ONU aprobó el plan de EE.UU. para la Franja de Gaza que abre el camino a la creación de un Estado palestino

      18 de noviembre de 2025

      Trump no descarta enviar tropas a Venezuela, pero dijo que está dispuesto a hablar con Maduro

      18 de noviembre de 2025

      Parlamentario surcoreano preocupado por percepción japonesa de la historia

      18 de noviembre de 2025

      Caso Epstein: exsecretario del Tesoro de EE. UU. deja la actividad pública

      18 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El Gobierno busca ganar tiempo y postergar hasta febrero el pago a la Ciudad
    Política

    El Gobierno busca ganar tiempo y postergar hasta febrero el pago a la Ciudad

    26 de diciembre de 20225 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Procurador del Tesoro y jefe de los abogados del Estado, Carlos Zannini, tiene previsto presentar en las próximas horas el recurso de revocatoria “in extremis” para apelar la decisión de la Corte Suprema que la semana pasada ordenó al Gobierno nacional comenzar a pagarle a la Ciudad de Buenos Aires 2,95 puntos de los Fondos Coparticipables y restituirle así los fondos que le había quitado a fines de 2020 para transferirlos a la Provincia de Buenos Aires.

    El Presidente Alberto Fernández quiere, según él mismo les transmitió a los gobernadores peronistas la semana pasada, que la discusión con la Ciudad siga “en el expediente” de la Corte Suprema. El kirchnerismo le había transmitido a través de una declaración temprana del chaqueño Jorge Capitanich que Fernández debía desconocer la decisión de la Corte e ingresar así, con el desacato, en un conflicto institucional de dimensiones desconocidas en la historia democrática argentina.

    La presentación de Zannini -quien responde sin dobleces a Cristina Kirchner- busca que la Nación gane tiempo en la última semana del año judicial y la Corte postergue nuevas definiciones hasta febrero, cuando termine la feria judicial. Los jueces de la Corte tomarán licencias por turnos: los dos primeros que se irán son el titular del Tribunal, Horacio Rosatti, y Carlos Rosenkrantz. Desde el 15 de enero, en cambio, ellos dos quedarán de guardia y dejarán sus puestos Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.

    Ese plan colisionará con el del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que ordenó a sus funcionarios presentarse ante la Corte para que se haga efectivo el pago de la sentencia y comenzar a cobrar así unos 1.100 millones de pesos diarios en giros del Gobierno nacional en lugar de los 500 que recibe hasta hoy.

    Con Alberto Fernández de descanso en la Residencia presidencial de Chapadmalal, hubo varios equipos del Gobierno trabajando en una respuesta al fallo de la Corte.

    Además de Zannini, se evaluaron alternativas en el equipo de Sergio Massa. Una de ellas fue la de proponer el pago con bonos de deuda nacional a la administración porteña para evitar transferir el dinero en efectivo. La propuesta tendrá que ser aceptada por la Ciudad y, además, homologada por la Corte Suprema. Según uno de los funcionarios nacionales que conoce los detalles de esa propuesta, el Gobierno citaría el caso del pago por la devolución de fondos a Santa Fe por el fallo que emitió la Corte en 2015 a favor de esa provincia (además de Córdoba y San Luis) para compensar la detracción de fondos coparticipables que correspondían a esos distritos para financiar a la Anses. En septiembre de este año, Santa Fe aceptó que le paguen con títulos las cuotas que le restan cobrar por aquel fallo.

    La Ciudad no está dispuesta a resignar la posibilidad de cobrar en efectivo. “La coparticipación es en efectivo. Vamos a mantener la posición de que se cumpla el fallo en efectivo”, le adelantó a este diario un funcionario muy importante del Ejecutivo porteño.

    La cautelar de la Corte obliga a pagarle a la Ciudad unos 220.000 millones de pesos anuales adicionales.

    El comunicado de la Presidencia emitido tras el fallo reflejó la idea de desacatar la decisión de la Corte. Allí dice que la cautelar es “de cumplimiento imposible” porque obliga a pagarle a la Ciudad fondos que no estaban previstos en el Presupuesto.

    En rigor, esos fondos de la Ciudad sí existen, porque lo que hizo la Casa Rosada a fines de 2020 fue transferir parte de los fondos coparticipables asignados a la Ciudad para financiar el “Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires”, que, según anunció en su momento el gobernador Axel Kicillof, están destinados a solventar el funcionamiento de la Policía Bonaerense. Eso fue lo que complicó la interna en el Gobierno: Cristina Kirchner y Kicillof se negaron a que la Nación elimine ese Fondo para darle otra vez ese dinero a la Ciudad.

    Según fuentes de Economía, la alternativa de los bonos es la única que tiene el Estado para afrontar los pagos de acá hasta que termine el año. “Todas las partidas de las que se podría sacar el dinero tienen los fondos devengados”, explicó a Clarín un funcionario de Massa.

    Desde el 1 de enero, la situación podría ser otra. En ese caso, en el Gobierno se evalúan dos posibilidades.

    Una es que el Gobierno presente un proyecto de ley para modificar el Presupuesto 2023 y defina cómo se afrontarán los pagos del próximo año a la Ciudad. “Que sea el Congreso el que defina si generamos nuevos ingresos para pagar -por ejemplo, nuevos impuestos- o si hacemos recortes y también donde los hacemos”, argumentó un ministro nacional.

    La otra idea que tiene el Gobierno es que la Nación pase a cobrar los tributos que hoy cobra la Ciudad sobre los resúmenes de tarjetas de crédito y también sobre las Letras que ingresan a los bancos. “Si Larreta elimina esos impuestos, hacemos una ley para que los cobre la Nación y esa recaudación se la giramos a Ciudad para financiar lo que ordenó la Corte”, explicó el mismo ministro.

    Las dos estrategias se chocarán con una pared: la negativa de la oposición a negociar con el Gobierno en un clima de confrontación que se agravó desde que Cristina Kirchner desplegó un plan para quitar representación a Juntos por el Cambio ante el Consejo de la Magistratura.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Alberto Fernández Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

    18 de noviembre de 2025

    El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

    18 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    La mesa política del Gobierno se reunió hoy en Casa Rosada para repasar la estrategia…

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025

    Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

    18 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025

    Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.