Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

    18 de octubre de 2025

    Ordenan a candidato a diputado de Santa Fe retirar carteles de campaña: “Tenés 12 horas”

    18 de octubre de 2025

    Candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga acaricia el viejo sueño de girar hacia la derecha a Bolivia

    18 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero
    • Ordenan a candidato a diputado de Santa Fe retirar carteles de campaña: “Tenés 12 horas”
    • Candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga acaricia el viejo sueño de girar hacia la derecha a Bolivia
    • Bolivia vota por un nuevo presidente: Rodrigo Paz o Jorge Quiroga
    • Rodrigo Paz, moderado liberal que busca la Presidencia de Bolivia, al enarbolar un “capitalismo para todos”
    • Trump: “Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos”
    • El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi
    • Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento
    sábado, 18 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Ordenan a candidato a diputado de Santa Fe retirar carteles de campaña: “Tenés 12 horas”

      18 de octubre de 2025

      Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

      18 de octubre de 2025

      Juan Domingo Perón, la personalidad que cambió la historia de la Argentina

      18 de octubre de 2025

      La CGT discute los nombres y los cargos del nuevo triunvirato para resistir la reforma laboral

      18 de octubre de 2025

      Javier Milei llega a Santiago del Estero y Tucumán en el tramo final de su gira nacional

      18 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

      17 de octubre de 2025

      Donde estarán las ferias municipales del 17 al 19 de octubre

      17 de octubre de 2025

      Un restaurante sorprendió con las hamburguesas de sorrentinos

      17 de octubre de 2025

      Cómo ver a la Tierra desde el espacio: transmisión en vivo para mirar el planeta las 24 horas

      17 de octubre de 2025

      Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria

      17 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      La Selección argentina y Marruecos se enfrentan en la gran final del Mundial Sub 20

      18 de octubre de 2025

      Racing vs. Aldosivi, por el Torneo Clausura: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      17 de octubre de 2025

      Ralf Schumacher apuntó con dureza contra Colapinto: «No lo entiendo en absoluto»

      17 de octubre de 2025

      Cómo se jugaría el torneo en 2026 y la chance de clásicos ¡con las dos hinchadas!

      17 de octubre de 2025

      Boca va por un triunfo ante Belgrano que le permita quedar como líder de la Zona A del Torneo Clausura

      17 de octubre de 2025
    • Mundo

      Candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga acaricia el viejo sueño de girar hacia la derecha a Bolivia

      18 de octubre de 2025

      Bolivia vota por un nuevo presidente: Rodrigo Paz o Jorge Quiroga

      18 de octubre de 2025

      Trump: “Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos”

      18 de octubre de 2025

      El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

      18 de octubre de 2025

      A los 101 años falleció el exprimer ministro japonés Tomiichi Murayama

      17 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El Gobierno quiere apurar la privatización de Aerolíneas Argentinas y confía en juntar los votos en el Congreso
    Política

    El Gobierno quiere apurar la privatización de Aerolíneas Argentinas y confía en juntar los votos en el Congreso

    20 de septiembre de 20246 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Tras avanzar contra las medidas de fuerza que vienen llevando adelante los gremios aeronáuticos en Aerolíneas Argentinas, el Gobierno busca consensos en el Congreso para retomar la idea de privatizar la línea aérea de bandera y, en principio, encontró consenso en su principal socio, el PRO, mientras empieza sumar el apoyo de sectores del radicalismo como de los legisladores provinciales.

    La intención del Gobierno es tomar una propuesta presentada por el diputado Hernán Lombardi (PRO) que declara a la compañía aérea «sujeta a privatización» y autoriza al Ejecutivo a «establecer el marco legal y llevar adelante el procedimiento para instrumentar el proceso» de venta. La iniciativa fue acompañada por una veintena de legisladores del macrismo, pero hay consenso en el bloque que comanda Cristian Ritondo.

    Según pudo averiguar Clarín, hubo charlas entre el PRO y el oficialismo y aseguran que «avanzar va a avanzar» la privatización de Aerolíneas y el ex presidente Mauricio Macri salió a fondo con una variante de propuestas para la reestructuración de la compañía frente a la ola de medidas de protesta que vienen afectando los vuelos desde hace semanas.

    En el despacho de Martín Menem se entusiasmaron con la idea de ir por una ley que autorice al Gobierno a habilitar el proceso de privatización. Durante el debate de la Ley Bases, el oficialismo con los aliados aprobó el capítulo que impulsaba la privatización de 40 empresas, entre las que estaba Aerolíneas, pero en el Senado no avanzó por resistencia del kirchnerismo y sectores del radicalismo que obligaron a la Casa Rosada a bajar varias compañías de la lista.

    Entusiasmo en el oficialismo para avanzar con la venta de Aerolíneas

    La situación en la Cámara alta podría ser diferente en las actuales circunstancias. No hay que olvidarse que algunos senadores fueron presionados por los gremios para rechazar la venta de la compañía durante el tratamiento en comisión de la Ley Bases. Y algunos legisladores lo que cuestionaban eran la forma en que se quería privatizar la empresa junto a otras estatales. En este sentido, reclamaban un proyecto específico para la línea aérea.

    Ahora, entre los libertarios ven el escenario para poder instalar la discusión en comisión y, en los pasillos del Palacio Legislativo, confiesan que «hay intención de llevar el tema al recinto». Incluso, algunas voces del oficialismo son enfáticos al asegurar que la privatización de Aerolíneas «indiscutiblemente se va a concretar».

    Lombardi fundamentó que la privatización de la línea aérea de bandera generará «mayor conectividad en todo el país, más permeabilidad para que hay vuelos directos desde el exterior a determinadas provincias fomentando un aumento del turismo y, sobre todo, generará más capilaridad permitiendo que se llegue a los pueblos más chicos».

    En este proceso, el oficialismo y sus aliados buscan diferenciar este plan de privatización con lo ocurrido en la década de los ’90, cuando el entonces presidente Carlos Menem avanzó con un proceso de venta de compañías del Estado. De acuerdo a lo fundamentado por las terminales de la Casa Rosada, en ese momento «se pasó de un monopolio público a uno privado», mientras que en el panorama actual con el mercado desregulado, «las empresas están obligadas a invertir».

    La mayoría del radicalismo puede acompañar la privatización

    Pero la privatización de Aerolíneas no sólo genera interés en el oficialismo y su principal aliado. En el bloque radical, según reveló la cordobesa Soledad Carrizo, «salvo algunas excepciones, la mayoría estaría dispuesto a discutir un proyecto sobre Aerolíneas»

    El cordobés Rodrigo de Loredo, jefe del bloque radical, se expresó en reiteradas oportunidades a favor de avanzar en un proceso de reestructuración de la compañía, aunque esa bancada no tiene una propuesta presentada promoviendo la privatización.

    Sólo hay una presentación de reforma del Estado impulsada por Martín Tetaz junto a sectores de la UCR, la Coalición Cívica y lo que hoy es Encuentro Federal, el espacio que preside Miguel Angel Pichetto, promoviendo la cesión, parcial o total, del paquete accionario de Aerolíneas y Austral a los empleados de las respectivas empresas.

    Esta propuesta fue presentada el año pasado luego del proyecto promovido por Máximo Kirchner con la intención de blindar a Aerolíneas de una posible privatización. La iniciativa del diputado y jefe de La Cámpora llegó a tener despacho de comisión pero nunca tuvo los votos para ser llevada al recinto.

    Tetaz advirtió, en diálogo con este diario, que «Aerolíneas es imposible de privatizar» porque, de acuerdo su interpretación, «nadie va a compra una empresa con tantos gremios, sobredimensionada, con pasivos laborales y con la crisis área, y mucho menos en un esquema de cielos abiertos». Pero advirtió que «tampoco es posible que el Estado siga poniendo plata en un agujero grande».

    La idea del diputado radical es «poner a los gremios en el directorio y que decidan cuánto ajustan, si achican la cantidad de pilotos y si aumentan las tarifas para que sea superavitaria».

    Lo que está claro es que las críticas apuntan contra el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, a quien acusan de «extorsión» por la ola de paros salvajes que llevó adelante en Aerolíneas.

    Los diputados de Unión por la Patria de extracción sindical estuvieron reunidos este jueves con representantes de los gremios aeronáuticos y anticiparon que pedirán que se cite al secretario de Transporte, Franco Mogetta, para que responda ante la comisión del sector sobre la situación que afecta a la línea aérea.

    Hugo Yasky, quien también es secretario de la CTA, responsabilizó al Gobierno por la crisis al «negarse sistemáticamente a discutir paritaria y a convocar a conciliaciones obligatorias que fueron un recurso para tratar de postergar las medias fuerza».

    Para el diputado K, el Gobierno cuenta con los recursos para dar los aumentos salariales que reclaman en Aerolíneas, «pero su voluntad es mantener el conflicto abierto propiciando una sensación de que Aerolíneas Argentinas no brinda el servicio que necesita para -como en los ’90- generar las condiciones para entregar la empresa al sector privado«.

    Mientras tanto quedó abierto el debate legislativo y se espera que en los próximos días haya más novedades. Por ahora, desde el Gobierno anticipan que será uno largo proceso de transición.

    Fuente: Clarín

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    Aerolineas Argentinas Javier Milei
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Ordenan a candidato a diputado de Santa Fe retirar carteles de campaña: “Tenés 12 horas”

    18 de octubre de 2025

    Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

    18 de octubre de 2025

    Juan Domingo Perón, la personalidad que cambió la historia de la Argentina

    18 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Espectáculos

    Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

    18 de octubre de 2025

    La mediática empresaria Wanda Nara fue denunciada penalmente por presunta evasión fiscal agravada, lavado de…

    Ordenan a candidato a diputado de Santa Fe retirar carteles de campaña: “Tenés 12 horas”

    18 de octubre de 2025

    Candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga acaricia el viejo sueño de girar hacia la derecha a Bolivia

    18 de octubre de 2025

    Bolivia vota por un nuevo presidente: Rodrigo Paz o Jorge Quiroga

    18 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

    18 de octubre de 2025

    Ordenan a candidato a diputado de Santa Fe retirar carteles de campaña: “Tenés 12 horas”

    18 de octubre de 2025

    Candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga acaricia el viejo sueño de girar hacia la derecha a Bolivia

    18 de octubre de 2025

    Bolivia vota por un nuevo presidente: Rodrigo Paz o Jorge Quiroga

    18 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.