Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de la elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

    15 de octubre de 2025

    Alejandro Fantino, furioso con el Gobierno tras el apriete de Donald Trump: «No podemos ser tan termos, loco»

    15 de octubre de 2025

    Duro revés para Viviana Canosa: la Justicia se pronunció tras la grave denuncia contra famosos

    15 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de la elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
    • Alejandro Fantino, furioso con el Gobierno tras el apriete de Donald Trump: «No podemos ser tan termos, loco»
    • Duro revés para Viviana Canosa: la Justicia se pronunció tras la grave denuncia contra famosos
    • El descargo de Virginia Gallardo tras indicar había 56 millones de pobres en el país: «Yo lloro por…»
    • Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo «ponerle plata a la gente»
    • Máximo Kirchner: “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante”
    • Tras la reunión de Milei y Trump, Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo con EE.UU.
    • Tras acuerdo con EE.UU., el Financial Times aseguró que Argentina “necesita menos anarquía y más capitalismo”
    jueves, 16 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de la elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

      15 de octubre de 2025

      Alejandro Fantino, furioso con el Gobierno tras el apriete de Donald Trump: «No podemos ser tan termos, loco»

      15 de octubre de 2025

      El descargo de Virginia Gallardo tras indicar había 56 millones de pobres en el país: «Yo lloro por…»

      15 de octubre de 2025

      Máximo Kirchner: “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante”

      15 de octubre de 2025

      Scott Bessent afirmó que la compra de pesos de Estados Unidos «totalizaría USD$40.000 millones para Argentina»

      15 de octubre de 2025
    • Sociedad

      INPRES reportó un fuerte temblor en Mendoza con epicentro en Chile

      15 de octubre de 2025

      Qué le pasa a tu cuerpo cuando te despiertas varias veces durante la noche

      15 de octubre de 2025

      Los tres frutos secos que promueven la producción de colágeno

      15 de octubre de 2025

      Se presentó oficialmente en Argentina el medicamento inyectable para controlar la obesidad

      15 de octubre de 2025

      Un nuevo foco de incendio generó temor en la zona del aeropuerto

      15 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Paredes no sería convocado para la próxima fecha FIFA y Boca lo tendría para la definición del Clausura

      15 de octubre de 2025

      La conferencia de Scaloni: por qué Mastantuono y Nico Paz son «importantes» para la Selección Argentina y un insólito blooper

      15 de octubre de 2025

      Selección Argentina vs. Colombia, por la semifinal del Mundial Sub 20: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      15 de octubre de 2025

      Escándalo en la mansión de Michael Schumacher: investigan una violación a una de sus enfermeras

      15 de octubre de 2025

      Chiquito Romero rescindió su contrato con Boca y será refuerzo de Argentinos Juniors

      15 de octubre de 2025
    • Mundo

      Estados Unidos deportó a una argentina que publicó un mensaje contra Charlie Kirk en sus redes

      15 de octubre de 2025

      Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

      15 de octubre de 2025

      Trump opinó acerca de las ejecuciones de Hamás: “No me molestó, eran pandillas muy malas”

      15 de octubre de 2025

      Un ayuntamiento español limita las adopciones de gatos negros por Halloween para prevenir rituales y maltrato

      15 de octubre de 2025

      Trump informó que Estados Unidos atacó una embarcación cerca de la costa venezolana: seis muertos

      15 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » En la oposición rechazan el proyecto para derogar el femicidio y la Ley Micaela, y el Gobierno busca aliados
    Política

    En la oposición rechazan el proyecto para derogar el femicidio y la Ley Micaela, y el Gobierno busca aliados

    25 de enero de 20256 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El proyecto “Igualdad ante la ley” podría poner en contradicción a varios legisladores. Aunque en distintos sectores se entiende que el Ejecutivo buscará medir “lealtades y alineamientos políticos”, reconocen que en el Congreso hay diputados y senadores que, en su momento, avalaron estas leyes. Si hoy acompañan al Gobierno, estarían demostrando fidelidad política, lo que los incorporaría con mayor fuerza al proyecto libertario, más allá de alcanzar o no las mayorías necesarias para aprobar la iniciativa de igualdad ante la ley.

    Otros consideran que los anuncios del presidente Milei son como “bombas de humo” destinadas a provocar un efecto contrario: generar escándalo para después, no concretar nada.

    El jefe de Estado, durante su discurso de este jueves en el Foro de Davos en Suiza, criticó a la ideología woke (entendida como una alerta ante injusticias sociales). La definió como “el cáncer que hay que extirpar”, y la vinculó con el feminismo, la inmigración, el ambientalismo y la ideología de género.

    Entre las leyes que se busca modificar o derogar con el proyecto, están: la anulación de la figura de femicidio del Código Penal, la Ley Micaela, los cupos laborales en el Estado Nacional para personas trans y con discapacidad, y el DNI no binario. El Ejecutivo propone quitar todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre las minorías”.

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, adelantó en redes sociales: “Vamos a eliminar la figura del femicidio porque esta administración defiende la igualdad ante la ley consagrada en nuestra Constitución Nacional. Ninguna vida vale más que otra”.

    Por su parte, el diputado Esteban Paulón expresó a TN su oposición al proyecto. “Luego del discurso del presidente en el Foro de Davos, que puso en tela de juicio muchos derechos conquistados y el marco legal argentino en materia de diversidad, feminismo y derechos humanos, era lógico que eso se plasmara en un proyecto de ley que van a presentar entre febrero y marzo. Nuestra posición es negativa. No hay condiciones para que este proyecto se apruebe“, anticipó.

    “Muchos legisladores que apoyaron a Milei desde la oposición dialoguista u otros espacios, votaron y promovieron esos proyectos -advirtió Paulón-. Así que entiendo que hay una mayoría sólida en el Congreso para sostenerlos, salvo que en su momento no los hayan apoyado por convicción, sino por conveniencia política. Y ahora, para obtener un lugar en alguna lista, finalmente resignen sus principios y terminen votando con el Gobierno. Objetivamente, no le veo posibilidades. Creo que habrá un límite, un cordón sanitario democrático en el Congreso, para que esta propuesta no sea aprobada”.

    En la red social X, Paulón agregó: “Hay que generar un cordón democrático. Quienes creemos en la democracia y el Estado de derecho no podemos permitir este atropello. Este proyecto será un verdadero principio de revelación sobre la verdadera convicción de muchxs. Sostener valores o claudicar por un lugar en las listas de LLA”. Además, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei.

    En tanto, el diputado del PRO Damián Arabia manifestó: “Creo en la igualdad ante la ley. Milité el matrimonio igualitario para que todos nos pudiéramos casar, no para tener privilegios frente a otros. Yo quiero poder casarme igual que cualquier heterosexual, no quiero el privilegio de entrar en una lista por un cupo especial”.

    Desde la bancada de Unión por la Patria (UxP), la diputada Paula Penacca anunció: “Vamos a presentar una denuncia penal contra las declaraciones del presidente Javier Milei, que son de una enorme gravedad y peligrosidad porque incitan y convocan a la violencia. Eso no se puede dejar pasar. Son muy peligrosas porque no debemos olvidarnos de que están en boca del Presidente, la máxima autoridad institucional de nuestro país. Además, se viene construyendo un clima de violencia, y estos dichos reafirman y convocan a la violencia”.

    La senadora Nora del Valle Giménez (UxP) señaló: “No se pueden tolerar este tipo de expresiones y amenazas contra las mujeres. En la Argentina, una mujer es asesinada cada 36 horas por violencia machista. (En el Gobierno) desconocen las problemáticas de nuestro país y de sus habitantes”.

    Por su parte, la diputada de la Coalición Cívica Mónica Frade publicó en sus redes sociales: “‘Batalla cultural’, le dicen… Los ‘zurdos’ no votaremos volver atrás con legítimas conquistas… Y que vengan a buscarnos. Estamos en el Congreso”.

    El radicalismo, al menos un sector, mostró una postura crítica. El senador y titular de la UCR, Martín Lousteau, expresó en redes sociales: “¿Cuántas libertades más va a recortar el gobierno liberal libertario? La figura de femicidio responde a una realidad concreta: las mujeres son asesinadas por razones de género. En 2024 hubo 267 femicidios, uno cada 30 horas, y al menos 267 niños quedaron huérfanos. Más de la mitad ocurrieron en contextos de violencia doméstica. Tipificarlo como un delito específico no es un privilegio; es reconocer que esta violencia existe, visibilizarla y abordarla con medidas concretas para prevenir y sancionar. Vamos a seguir luchando por los derechos de las mujeres en nuestro país”.

    Desde Diputados, Natalia Sarapura sostuvo: “El feminismo, al que (Javier) Milei acusa de ‘buscar privilegios’, no es un capricho ideológico; es una lucha respaldada por hechos y derechos consagrados, que pone en luz las desigualdades estructurales que buscamos disminuir. Decir que ‘la igualdad ya existe ante la ley’ es ignorar la violencia de género, el acoso y el hostigamiento que sufren a diario miles de mujeres y diversidades, las barreras para acceder a servicios esenciales como la salud y la exclusión de espacios de decisión”.

    El senador radical Pablo Blanco sugirió: “Esperemos a que los proyectos lleguen al Congreso porque este Gobierno nos tiene acostumbrados a una serie de anuncios que después no se concretan. Analizaremos lo que se plantea, pero en principio, no estoy de acuerdo”.

    En relación a este debate, el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, que encabeza Ricardo Gil Lavedra, sentó postura a través de un comunicado. “El estado democrático constituye el único sistema en el que es posible vivir en paz, respetando las ideas y las elecciones de vida de quienes habitan en este país, siempre que no causen daños a terceros, y establece la necesidad de que el orden jurídico proteja a los sectores más vulnerables que han sido tradicionalmente postergados, perseguidos y discriminados”.

    El proyecto “Igualdad ante la ley” aún no fue girado al Congreso. Por ahora solo se conocen los anuncios del presidente y el trabajo que están llevando a cabo en la Casa Rosada. Sin embargo, ya han generado una fuerte polémica política en el ámbito legislativo.

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    Femicidio Javier Milei Ley Micaela Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de la elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

    15 de octubre de 2025

    Alejandro Fantino, furioso con el Gobierno tras el apriete de Donald Trump: «No podemos ser tan termos, loco»

    15 de octubre de 2025

    El descargo de Virginia Gallardo tras indicar había 56 millones de pobres en el país: «Yo lloro por…»

    15 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de la elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

    15 de octubre de 2025

    El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro manifestó este miércoles su preocupación por las declaraciones del presidente…

    Alejandro Fantino, furioso con el Gobierno tras el apriete de Donald Trump: «No podemos ser tan termos, loco»

    15 de octubre de 2025

    Duro revés para Viviana Canosa: la Justicia se pronunció tras la grave denuncia contra famosos

    15 de octubre de 2025

    El descargo de Virginia Gallardo tras indicar había 56 millones de pobres en el país: «Yo lloro por…»

    15 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de la elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

    15 de octubre de 2025

    Alejandro Fantino, furioso con el Gobierno tras el apriete de Donald Trump: «No podemos ser tan termos, loco»

    15 de octubre de 2025

    Duro revés para Viviana Canosa: la Justicia se pronunció tras la grave denuncia contra famosos

    15 de octubre de 2025

    El descargo de Virginia Gallardo tras indicar había 56 millones de pobres en el país: «Yo lloro por…»

    15 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.