Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva
    • Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»
    • “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez
    • Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030
    • Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana
    • El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach
    • “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución
    • Crecen las versiones sobre una posible venta de OLGA: «No cierran los números»
    martes, 18 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

      18 de noviembre de 2025

      Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

      18 de noviembre de 2025

      El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

      18 de noviembre de 2025

      Causa Andis: renunció la hija de Miguel Calvete, funcionaria de Economía

      18 de noviembre de 2025

      Jaldo recibió a la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles

      18 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach

      18 de noviembre de 2025

      “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución

      18 de noviembre de 2025

      Caída masiva de X, ChatGPT y múltiples sitios webs por una falla vinculada a un servidor

      18 de noviembre de 2025

      Cruzar las piernas puede ser cómodo, pero no siempre es bueno para la espalda

      18 de noviembre de 2025

      Pocos lo saben: las 5 razones por las que usamos el reloj en la muñeca izquierda

      18 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

      18 de noviembre de 2025

      Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana

      18 de noviembre de 2025

      Todo definido: días y horarios confirmados de los playoffs del Torneo Clausura 2025

      18 de noviembre de 2025

      Claro mensaje: escrachan murales de la Selección Argentina en rechazo al Chiqui Tapia

      18 de noviembre de 2025

      San Lorenzo tendría público neutral ante Central Córdoba en los octavos de final

      18 de noviembre de 2025
    • Mundo

      COP30 de Brasil: la transición energética es oportunidad para atraer inversiones en Sur Global

      18 de noviembre de 2025

      La ONU aprobó el plan de EE.UU. para la Franja de Gaza que abre el camino a la creación de un Estado palestino

      18 de noviembre de 2025

      Trump no descarta enviar tropas a Venezuela, pero dijo que está dispuesto a hablar con Maduro

      18 de noviembre de 2025

      Parlamentario surcoreano preocupado por percepción japonesa de la historia

      18 de noviembre de 2025

      Caso Epstein: exsecretario del Tesoro de EE. UU. deja la actividad pública

      18 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Escándalo cripto y Corte Suprema: desorientación libertaria y una guerra de todos contra todos
    Política

    Escándalo cripto y Corte Suprema: desorientación libertaria y una guerra de todos contra todos

    22 de febrero de 20256 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Fue la peor desorientación en 432 días de Gobierno. El viernes 14 de febrero, el escándalo cripto dejó paralizada por casi 48 horas a la máquinaria que quizá mejor manejan los libertarios: su ejército para dar la «batalla cultural». No hacen falta contactos secretos ni investigaciones complejas para entender el impacto que generó en el corazón del oficialismo el error autoinflingido por Javier Milei, que primero recomendó y luego se escondió de una criptomoneda ($Libra) que terminó convirtiéndose para los especialistas en una estafa digital. La Justicia ya investiga si representó uno o varios delitos y qué penas podrían caberles al Presidente y los empresarios involucrados en el presunto fraude.

    La desorientación libertaria tuvo su prueba irrefutable en el mundo que mejor manejan hoy los oficialistas: las redes sociales. En particular en X (ex Twitter), el ring donde se dirime la discusión política.

    Al reflejo automático de funcionarios y seguidores de Milei, que repostearon el tuit presidencial que ayudó a disparar la cotización de $Libra, siguió un silencio atroz que duró casi hasta entrado el domingo.

    Un caso emblemático fue el de Daniel Parisini, alias «El Gordo Dan», uno de los amplificadores más importantes que tiene el Gobierno y que responde a la línea de Santiago Caputo. Como siempre, de arranque fue a fondo y jugó con que apostaría las acciones del canal de streaming que integra («Carajo») para subirse a la tómbola financiera. Luego, a tono con el silencio oficial, calló.

    El hueco, claro, fue aprovechado por los tuiteros opositores, con resultados reveladores. Según datos de la consultora Rating Streaming (RS), lo que comúnmente es una guerra que las principales cuentas libertarias (Traductor, ElBuni, Agarrá la Pala…) ganan en proporción 80 a 20, se emparejó a tiro de empate entre lunes y martes. Los que crecían con el escándalo eran sus rivales opositores, como TUGO News o Arrepentidos de Milei.

    La medición evalúa las reacciones (comentarios, me gusta, retuiteos) que se generan en estas cuentas. Suman de a millones y es un parámetro que la política mira cada vez con más atención. Allí, por ejemplo, ya había indicios de la oleada libertaria cuando en los canales más tradicionales (radios, TV, diarios) el fenómeno Milei parecía lejano.

    El pico de la preocupación para el Gobierno fue ese martes, poco antes del mediodía, por las repercusiones de la interrupción al reportaje de Milei con Jonatan Viale, en el que el Presidente buscó dar las explicaciones del caso y derivó en una polémica sobre la libertad de expresión por la intervención (filmada y luego filtrada) de Santiago Caputo.

    Desde entonces, los libertarios fueron recuperando espacio en la guerra por el relato, y entre miércoles y jueves, la proporción a favor del oficialismo en las redes estaba 65% a 35%. Lejos del 80% a 20% pero también del transitorio 50% y 50%. ¿Qué pasó? Más bien habría que pensar qué no pasó, advierte un analista de medios.

    «La gente, con un episodio así, va a Twitter a buscar sangre. ¿Como qué? Como que hubiese miles de argentinos comunes afectados por la cripto. O crisis en el Gabinete con renuncias. O un dólar a 1.500 pesos, un riesgo país arriba de 1.000 puntos y las acciones 15% abajo. No ocurrió nada de eso. No hubo sangre«, enumera.

    Para entonces, además, el eje de la discusión había cambiado, o al menos incorporado sub-ejes, como la entrevista interrumpida a Milei. Por cierto, el mundo de la política y los medios sigue con atención el impacto en los ratings de los periodistas subidos a la pelea. Y hay números.

    La misma consultora que mide en X la grieta política (RS), sigue las audiencias de los principales programas de radio y TV, a través de los datos del streaming en Youtube. Es interesante por ejemplo lo que ocurrió con Viale.

    En los lunes 3 y 10 de febrero, promedió unas 45.000 views con su programa de TN. El lunes 17, cuando entrevistó a Milei, subió a más de 100.000. El martes, con su furioso descargo y denuncias contra otros colegas, tuvo otro pico de 72.000. Miércoles y jueves, superó los 50.000. Es decir, quedó por encima de la media que tenía antes del escándalo (45.000). Son datos prematuros y habrá que seguir la evolución.

    «El que también se reposicionó, del lado opositor, es Jorge Rial. Tuvo picos con sus publicaciones en las redes y también en radio y televisión. Si en otro momento los referentes en estas peleas eran (Roberto) Navarro o El Gato (Gustavo) Sylvestre, el de mayor repercusión acá fue Rial», ampliaron en RS.

    Dudas (muchas) con la Corte

    El otro tema que cruzó y preocupa al Gobierno es el de las vacantes para la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hace casi un año que la Rosada anunció a sus candidatos Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las sillas de Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco. Por ahora, nada o casi nada.

    El juez federal recién tuvo dictamen de comisión semanas atrás pero no hubo acuerdo para votar su pliego en el Senado. El oficialismo esperaba hacerlo en una sesión este viernes, pero fracasó. El académico ni siquiera pasó el primer filtro.

    Las versiones más recientes, adelantadas por este diario, hablan de una «última jugada» en gateras: surgida desde el seno del Gobierno, asegura que podrían nombrarse por decreto ambos candidatos, con el objetivo de presionar al Congreso para que trate los pliegos. Sobre todo se apunta a Lijo: al tratarse de un juez con mucho poder en Comodoro Py, en la Rosada especulan con que será difícil que los senadores se atrevan a rechazarlo.

    En la Corte, hoy integrada por tres miembros (Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz de un lado, Ricardo Lorenzetti del otro), van tomando nota. Y avisan que hay jurisprudencia y coincidencia entre juristas que pondrían en riesgo la jugada. También lo advierten actores de la política.

    1) Si el Gobierno nombra a los jueces por decreto (lo decidiría Milei a la vuelta de su viaje a Estados Unidos) sin retirar los pliegos, los senadores tendrían la posibilidad de rechazarlos en el recinto, lo que generaría un choque de poderes y dudas sobre las eventuales causas en las que hubiesen fallado Lijo y García-Mansilla como cortesanos.

    2) En el caso particular de Lijo, también se cuestionaría su nombramiento por decreto si no renuncia al juzgado federal que hoy comanda. La semana anterior, por caso, pidió licencia; pero esa alternativa es rechazada por juristas si el nombramiento es por un año.

    Las preguntas quedan en el aire. ¿Se animará la Rosada a designarlos por decreto y retirar los pliegos del Senado? ¿Aceptará Lijo un nombramiento temporal renunciando a su preciado puesto actual?

    Fuente: Clarín

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    Guillermo Francos Javier Milei Karina Milei Santiago Caputo Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

    18 de noviembre de 2025

    El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

    18 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    La mesa política del Gobierno se reunió hoy en Casa Rosada para repasar la estrategia…

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025

    Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

    18 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva

    18 de noviembre de 2025

    Santiago Bausili: “La acumulación de reservas llegará con el éxito del programa»

    18 de noviembre de 2025

    “Se tirara encima”: Viviana Canosa accionaría legalmente contra Fabiola Yañez

    18 de noviembre de 2025

    Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.