Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Sube la tasa en pesos: los plazos fijos pagan cada vez más, pero el crédito se encarece

    16 de octubre de 2025

    El Senado le reclama a Martín Menem que gire la ley sobre los DNU y crece la pulseada política en el Congreso

    16 de octubre de 2025

    Se conoció qué día saldrá de la cárcel Morena Rial y un detalle la tiene muy preocupada

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Sube la tasa en pesos: los plazos fijos pagan cada vez más, pero el crédito se encarece
    • El Senado le reclama a Martín Menem que gire la ley sobre los DNU y crece la pulseada política en el Congreso
    • Se conoció qué día saldrá de la cárcel Morena Rial y un detalle la tiene muy preocupada
    • Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología
    • Las tasas de interés de las tarjetas de crédito en Argentina son hasta un 437% más altas que en Venezuela
    • El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024
    • Javier Milei desmintió al propio Donald Trump: «No es cierto que el apoyo dependa de estas elecciones»
    • Nuevo revés para José Luis Espert en la Justicia: rechazan que su causa pase a Comodoro Py
    jueves, 16 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      El Senado le reclama a Martín Menem que gire la ley sobre los DNU y crece la pulseada política en el Congreso

      16 de octubre de 2025

      Javier Milei desmintió al propio Donald Trump: «No es cierto que el apoyo dependa de estas elecciones»

      16 de octubre de 2025

      Nuevo revés para José Luis Espert en la Justicia: rechazan que su causa pase a Comodoro Py

      16 de octubre de 2025

      Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de la elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

      15 de octubre de 2025

      Alejandro Fantino, furioso con el Gobierno tras el apriete de Donald Trump: «No podemos ser tan termos, loco»

      15 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

      16 de octubre de 2025

      El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024

      16 de octubre de 2025

      INPRES reportó un fuerte temblor en Mendoza con epicentro en Chile

      15 de octubre de 2025

      Qué le pasa a tu cuerpo cuando te despiertas varias veces durante la noche

      15 de octubre de 2025

      Los tres frutos secos que promueven la producción de colágeno

      15 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Paredes no sería convocado para la próxima fecha FIFA y Boca lo tendría para la definición del Clausura

      15 de octubre de 2025

      La conferencia de Scaloni: por qué Mastantuono y Nico Paz son «importantes» para la Selección Argentina y un insólito blooper

      15 de octubre de 2025

      Selección Argentina vs. Colombia, por la semifinal del Mundial Sub 20: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      15 de octubre de 2025

      Escándalo en la mansión de Michael Schumacher: investigan una violación a una de sus enfermeras

      15 de octubre de 2025

      Chiquito Romero rescindió su contrato con Boca y será refuerzo de Argentinos Juniors

      15 de octubre de 2025
    • Mundo

      Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

      16 de octubre de 2025

      Estados Unidos deportó a una argentina que publicó un mensaje contra Charlie Kirk en sus redes

      15 de octubre de 2025

      Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

      15 de octubre de 2025

      Trump opinó acerca de las ejecuciones de Hamás: “No me molestó, eran pandillas muy malas”

      15 de octubre de 2025

      Un ayuntamiento español limita las adopciones de gatos negros por Halloween para prevenir rituales y maltrato

      15 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Hay al menos 82 muertos por un nuevo ataque israelí sobre la Franja de Gaza
    Mundo

    Hay al menos 82 muertos por un nuevo ataque israelí sobre la Franja de Gaza

    16 de mayo de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Al menos 82 personas fallecieron a consecuencia de los ataques israelíes en Gaza el viernes, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluía su gira por varios países de la región.

    Los ataques registrados durante la noche y la madrugada del viernes alcanzaron todo el enclave palestino, incluyendo las afueras de Deir al-Balah y la ciudad de Jan Yunis. El Hospital Indonesio, a donde se trasladaron la mayoría de los cadáveres, reportó 66 decesos. Otros 16 cuerpos fueron llevados al Hospital Nasser, según funcionarios de salud.

    Los ataques generalizados se producen mientras Trump finaliza una gira en la que visitó estados del golfo Pérsico, pero no Israel. Había una esperanza generalizada de que la visita pudiera dar lugar a un acuerdo de alto el fuego o a la reanudación de la entrada de la ayuda humanitaria en Gaza. El bloqueo impuesto por Israel al territorio está ya en su tercer mes.

    Hablando con reporteros en un foro empresarial en Abu Dabi, en el último día de su viaje, Trump dijo que estaba tratando de resolver una serie de crisis globales, incluida la guerra en la Franja. “Estamos pendientes de Gaza”, manifestó. “Y tenemos que encargarnos de eso. Hay mucha gente muriendo de hambre. Están pasando muchas cosas malas».

    Israel afirmó el viernes que seguía adelante con sus operaciones contra insurgentes en Gaza y que había atacado 150 objetivos en el último día, incluyendo puestos de misiles antitanque y estructuras militares. En el norte de la Franja, eliminó a varios insurgentes que gestionaban un complejo de observación, añadió.

    Los ataques se prolongaron durante horas en la madrugada del viernes y llevaron a los residentes a huir del campo de refugiados de Jabaliya y de la ciudad de Beit Lahiya. Se produjeron tras días de operaciones similares que han causado más de 130 fallecidos, según el Ministerio de Salud gazatí.

    Después de los ataques, un humo negro se elevaba sobre Jabaliya mientras los residentes agarraban lo que podían de sus pertenencias y huían en carros tirados por burros, en coche y a pie.

    “El ejército nos atacó, bombardeando, matando… Salimos de casa con dificultad, entre muerte y cadáveres, y no no llevamos nada”, contó Feisal Al-Attar, quien escapó de Beit Lahiya.

    Netanyahu promete intensificar la guerra

    A principios de semana, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se comprometió a seguir adelante con la escalada prometida en la guerra en Gaza para lograr su objetivo de destruir al grupo insurgente Hamás, que gobierna el territorio.

    En comentarios difundidos por la oficina de Netanyahu el martes, el mandatario indicó que las fuerzas israelíes estaban a pocos días de entrar en Gaza «con gran fuerza para completar la misión… Lo que significa destruir a Hamás».

    Un funcionario israelí dijo que los ataques del viernes eran acciones preparatorias previas a un operativo más grande y tenían como objetivo enviar a Hamás el mensaje de que la campaña comenzará pronto si no se llega a un acuerdo para liberar a los rehenes. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a la prensa.

    El mismo funcionario indicó que los miembros del gobierno estaban reunidos el viernes para evaluar las conversaciones en Qatar, donde se llevan a cabo las negociaciones de alto el fuego, y decidir los próximos pasos.

    El vocero del gobierno israelí, David Mencer, dijo a The Associated Press el viernes que el ejército está intensificando sus operaciones como lleva haciendo desde que el grupo insurgente dejó de liberar rehenes. “Nuestro objetivo es llevarlos a casa y hacer que Hamás renuncie al poder”, apuntó al tiempo que afirmó que Israel mantendrá la presión mientras negocia y que se están obteniendo resultados.

    El viernes, las familias de los rehenes dijeron que se despertaron con el “corazón oprimido” ante los reportes del recrudecimiento de la ofensiva israelí y pidieron a Netanyahu que «se uniera» a los esfuerzos de Trump para liberar a los rehenes.

    «Perder esta oportunidad histórica para un acuerdo que traiga a los rehenes a casa sería un fracaso rotundo que será recordado con infamia para siempre», apuntaron las familias en un comunicado emitido por el foro de rehenes, que las apoya.

    La guerra comenzó cuando insurgentes liderados por Hamás mataron a 1.200 personas en una incursión en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. La ofensiva de represalia israelí se ha cobrado la vida de más de 53.000 palestinos, muchos de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí, que no indica cuántos eran combatientes. Casi 3.000 personas fallecieron desde que Israel rompió un alto el fuego el 18 de marzo, añadió el ministerio.

    Hamás todavía retiene a 58 de los aproximadamente 250 rehenes que tomó durante su ataque, de los cuales se cree que 23 siguen vivos, aunque las autoridades israelíes han mostrado preocupación por el estado de tres de ellos.

    Bloqueo a Gaza entra en su tercer mes Los ataques se producen además mientras Israel entra en su tercer mes de bloqueo a la Franja, impidiendo la entrada de alimentos, combustible, medicinas y otros suministros, lo que agrava la crisis humanitaria. Israel afirmó que el objetivo de esta medida es presionar a Hamás para que libere a los rehenes y dijo que no permitirá la entrada de ayuda hasta que se establezca un sistema que le permita controlar su distribución.

    A principios de semana, una nueva organización humanitaria que tiene el respaldo de Estados Unidos para hacerse cargo del reparto de la ayuda dijo que espera comenzar a trabajar antes de final de mes, tras lo que describe como acuerdos clave con funcionarios israelíes.

    En un comunicado, el grupo, llamado Fundación Humanitaria de Gaza, identificó a varios militares veteranos estadounidenses, excoordinadores humanitarios y contratistas de seguridad que, según indicó, liderarían la campaña de reparto.

    Muchos en la comunidad humanitaria, incluyendo Naciones Unidas, afirmaron que el sistema no se ajusta a los principios humanitarios y no podrá satisfacer las necesidades de los palestinos en Gaza, por lo que no participarán.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Donald Trump Franja de Gaza Israel Palestina
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

    16 de octubre de 2025

    Estados Unidos deportó a una argentina que publicó un mensaje contra Charlie Kirk en sus redes

    15 de octubre de 2025

    Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

    15 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Economía

    Sube la tasa en pesos: los plazos fijos pagan cada vez más, pero el crédito se encarece

    16 de octubre de 2025

    El esquema monetario y financiero está dando señales concretas de tensión. Por un lado, la…

    El Senado le reclama a Martín Menem que gire la ley sobre los DNU y crece la pulseada política en el Congreso

    16 de octubre de 2025

    Se conoció qué día saldrá de la cárcel Morena Rial y un detalle la tiene muy preocupada

    16 de octubre de 2025

    Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

    16 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Sube la tasa en pesos: los plazos fijos pagan cada vez más, pero el crédito se encarece

    16 de octubre de 2025

    El Senado le reclama a Martín Menem que gire la ley sobre los DNU y crece la pulseada política en el Congreso

    16 de octubre de 2025

    Se conoció qué día saldrá de la cárcel Morena Rial y un detalle la tiene muy preocupada

    16 de octubre de 2025

    Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.