Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

    18 de noviembre de 2025

    Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana

    18 de noviembre de 2025

    El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030
    • Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana
    • El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach
    • “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución
    • Crecen las versiones sobre una posible venta de OLGA: «No cierran los números»
    • Todo definido: días y horarios confirmados de los playoffs del Torneo Clausura 2025
    • Claro mensaje: escrachan murales de la Selección Argentina en rechazo al Chiqui Tapia
    • Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada
    martes, 18 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

      18 de noviembre de 2025

      El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

      18 de noviembre de 2025

      Causa Andis: renunció la hija de Miguel Calvete, funcionaria de Economía

      18 de noviembre de 2025

      Jaldo recibió a la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles

      18 de noviembre de 2025

      Consultora que acertó en octubre revela nueva encuesta: sorpresa para Milei y bombazo para Cristina

      18 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach

      18 de noviembre de 2025

      “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución

      18 de noviembre de 2025

      Caída masiva de X, ChatGPT y múltiples sitios webs por una falla vinculada a un servidor

      18 de noviembre de 2025

      Cruzar las piernas puede ser cómodo, pero no siempre es bueno para la espalda

      18 de noviembre de 2025

      Pocos lo saben: las 5 razones por las que usamos el reloj en la muñeca izquierda

      18 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

      18 de noviembre de 2025

      Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana

      18 de noviembre de 2025

      Todo definido: días y horarios confirmados de los playoffs del Torneo Clausura 2025

      18 de noviembre de 2025

      Claro mensaje: escrachan murales de la Selección Argentina en rechazo al Chiqui Tapia

      18 de noviembre de 2025

      San Lorenzo tendría público neutral ante Central Córdoba en los octavos de final

      18 de noviembre de 2025
    • Mundo

      COP30 de Brasil: la transición energética es oportunidad para atraer inversiones en Sur Global

      18 de noviembre de 2025

      La ONU aprobó el plan de EE.UU. para la Franja de Gaza que abre el camino a la creación de un Estado palestino

      18 de noviembre de 2025

      Trump no descarta enviar tropas a Venezuela, pero dijo que está dispuesto a hablar con Maduro

      18 de noviembre de 2025

      Parlamentario surcoreano preocupado por percepción japonesa de la historia

      18 de noviembre de 2025

      Caso Epstein: exsecretario del Tesoro de EE. UU. deja la actividad pública

      18 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » La CGT se planta ante la reforma laboral: “Bajen los impuestos, que es la reforma que necesita la Argentina”
    Política

    La CGT se planta ante la reforma laboral: “Bajen los impuestos, que es la reforma que necesita la Argentina”

    16 de noviembre de 20254 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El cotitular de la CGT, Jorge Sola, advirtió que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes -según remarcó- deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.

    El dirigente sostuvo que cualquier intento de avanzar con cambios estructurales “sin letra chica, sin consensos y sin los sectores afectados en la mesa, nace viciado”.

    Sola, en declaraciones a Radio Rivadavia, obtenidas por la Agencia Noticias Argentinas, subrayó que el Gobierno “invierte el orden de prioridades”, ya que -a su entender- la reforma urgente y decisiva para promover la inversión productiva es la tributaria, no la laboral. “Bajen los impuestos, que para eso vino este gobierno”, disparó.

    Además, adelantó que la CGT llega “fortalecida y unida” al debate que se abriría en el Congreso y aseguró que el movimiento obrero “no sólo está para resistir, sino también para aportar soluciones”.

    Sola comenzó señalando que hoy no existe ningún proyecto formal de reforma laboral presentado por el Poder Ejecutivo. “Estamos evaluando, pero son todas incertidumbres; no tenemos un proyecto que estemos visualizando. Todo lo que hay son trascendidos. El Gobierno hace trascender versiones y al rato las desmiente. Así no hay posibilidad de un tratamiento serio”, sostuvo.

    En ese sentido, remarcó que la preocupación creciente surge de que “los dos actores principales que sufrirían las consecuencias de una ley -la inversión productiva y los trabajadores- no están sentados en ninguna mesa de consulta”.

    Consultado sobre la actividad del Consejo de Mayo, Sola fue categórico: “Está Gerardo Martínez representándonos, pero no hay ningún tratamiento serio. Sólo propuestas muy generales que pretenden replicar el decreto 70/23, ese que declaramos inconstitucional y la Justicia nos dio la razón”.

    El dirigente sindical afirmó que una ley laboral de alcance transversal para todos los sectores “es inviable y contraproducente”. “Ninguna actividad es igual a otra. Las modernizaciones deben hacerse por sector, porque un banco, una compañía de seguros y la minería tienen realidades laborales completamente distintas”, explicó.

    Puso un ejemplo concreto: “En servicios se trabaja 7 horas; la minería opera con esquemas 15 por 15 y jornadas de 12 horas. Y eso ya está contemplado en los convenios. Los convenios se vienen modernizando: incorporamos home office, trabajo a distancia e IA. No estamos parados en el siglo pasado”.

    Sola insistió en que cualquier mesa de reforma debe incluir al Estado, pero de manera eficiente: “El Estado debe ser inteligente, eficaz, no burocrático, pero presente para garantizar reglas claras en la inversión productiva”. Y remarcó que estas discusiones deben convertirse en “políticas de Estado”, independientemente del signo político de los gobiernos.

    Aunque no hay precisiones oficiales, Sola señaló que los tiempos legislativos indicarían que el proyecto recién llegaría al Congreso “después del tratamiento del Presupuesto”, es decir, en febrero. “Si la discusión es solo política, está mal planteada. Las comisiones escuchan a los sectores, pero la letra chica no cambia. Y ahí está el problema”, cuestionó.

    El cotitular de la CGT respondió también a las objeciones empresarias sobre el temor a juicios laborales: “Si el empleador paga lo que corresponde, el juicio no existe. Tomar trabajadores en negro es un delito, lo dice la ley”.

    Aunque reconoció que los largos procesos judiciales perjudican tanto a empresas como a trabajadores, atribuyó el problema a la Justicia y no al marco laboral: “Si hay distorsiones, vayan a corregirlas donde corresponden, no carguen contra los trabajadores”.

    Para Sola, la primera reforma que debería encararse es la impositiva: “Una pyme que quiere nacer paga impuestos nacionales, provinciales y municipales antes de contratar un solo trabajador. La carga tributaria representa entre el 30% y el 40% de sus ventas. Si queremos inversión productiva, bajen impuestos”.

    Sobre las declaraciones del ministro Toto Caputo acerca de eliminar los aportes sindicales obligatorios, Sola aclaró: “El aporte sindical es obligatorio solo si el trabajador está afiliado. La afiliación es un derecho constitucional. Afiliado o no, los beneficios de las paritarias se aplican igual, pero el aporte es solo para afiliados”.

    Y lanzó una advertencia legal: “Lo que debilite la representación gremial es inconstitucional. El Pacto de San José de Costa Rica lo establece claramente”.

    Frente a la pregunta sobre el rol de la central obrera en la discusión que se viene, Sola cerró con un mensaje político: “Llegamos fortalecidos, unidos y con una mirada proactiva. No estamos solo para oponernos. Estamos para aportar soluciones que generen más trabajo, mejores condiciones y mejores salarios”.

    Y concluyó: “Representamos a todos los trabajadores, voten al peronismo o no. Los intereses de los laburantes no tienen afiliación partidaria”.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    CGT Destacada Reforma laboral Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

    18 de noviembre de 2025

    El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

    18 de noviembre de 2025

    Causa Andis: renunció la hija de Miguel Calvete, funcionaria de Economía

    18 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Deportes

    Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

    18 de noviembre de 2025

    Conmebol analiza introducir una Liga de Naciones que funcione a modo de Eliminatoria para el…

    Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana

    18 de noviembre de 2025

    El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach

    18 de noviembre de 2025

    “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución

    18 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

    18 de noviembre de 2025

    Franco Mastantuono se perfila para volver a jugar con Real Madrid este fin de semana

    18 de noviembre de 2025

    El mensaje de alivio de Gianinna Maradona tras la destitución de la jueza Makintach

    18 de noviembre de 2025

    “Estoy desilusionada, esperaba ser absuelta”, dijo Makintach tras la destitución

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.