
Cada día falta menos para la Copa Mundial 2026 de la FIFA, el acontecimiento deportivo número uno del planeta. Y algunos privilegiados tendrán la oportunidad de vivir desde adentro la que quizá sea la despedida del astro argentino Lionel Messi. Ocurre que la FIFA abrió oficialmente su convocatoria para un programa de voluntariado inédito. Por primera vez, la Copa del Mundo se jugará en tres países (México, los Estados Unidos y Canadá) y contará con la participación de 48 selecciones nacionales.
Al torneo no sólo lo vivirán los jugadores en las canchas, sino también las miles de personas que formarán parte de la organización. Ser voluntario implica estar en contacto con deportistas, medios de comunicación, visitantes y delegaciones. Es una oportunidad única para sumar experiencia en instancias internacionales, conocer gente nueva y vivir el Mundial desde adentro.
Cómo ser voluntario
La inscripción al programa ya está habilitada y permanecerá abierta hasta agosto de 2025. Quienes deseen postularse deben tener:
– Al menos 18 años cumplidos al momento de registrarse.
– Un buen dominio del inglés (otros idiomas también son valorados).
– Disponibilidad entre junio y julio de 2026, y las semanas previas para participar de las capacitaciones obligatorias.
El voluntariado estará distribuido entre las 16 ciudades sede: Toronto, Vancouver, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Nueva York/Nueva Jersey, Los Ángeles, Miami, Atlanta, entre otras. Las tareas abarcan desde la atención al espectador, la logística y las acreditaciones hasta la hospitalidad, la prensa y el transporte. Algunos roles pueden requerir conocimientos o experiencia específicos, pero la mayoría están abiertos a cualquier persona con motivación y ganas de involucrarse.
Cómo es el proceso de selección y qué cubre
Según informa la FIFA, el proceso de selección comprenderá entrevistas, capacitaciones y contacto directo con los organizadores del torneo en cada ciudad. Las actividades comenzarán formalmente entre abril y mayo de 2026, y la FIFA cubrirá uniformes, comidas durante los turnos y ofrecerá acceso a eventos exclusivos para voluntarios, además de un certificado oficial de participación.
Es importante tener en cuenta que la invitación está abierta a personas de todo el mundo, pero, para poder participar, es necesario cumplir con los requisitos migratorios del país anfitrión donde se desee prestar servicios. Por eso es recomendable comenzar a planificar con tiempo este voluntariado y seguir todas las actualizaciones que publique la FIFA.
Para unirte al programa, es necesario inscribirse en la plataforma oficial de voluntariado en volunteer.fifa.com. Se pueden encontrar más detalles en fifa.com/es/tournaments/mens/worldcup/canadamexicousa2026/volunteers. Una vez realizado el registro de interés, los participantes comenzarán a recibir información sobre el proceso de postulación, los próximos pasos y los novedades del torneo.