Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Cristina, sobre Espert: «El primer candidato a diputado asociado y recibiendo dólares de los narcos»

    1 de octubre de 2025

    La Bancaria Nacional denunció ataques contra su seccional Tucumán y respaldó a Carlos Cisneros

    1 de octubre de 2025

    FOPEA repudió el allanamiento dispuesto por la Justicia tucumana en las oficinas y estudios del multimedios Enterate

    1 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Cristina, sobre Espert: «El primer candidato a diputado asociado y recibiendo dólares de los narcos»
    • La Bancaria Nacional denunció ataques contra su seccional Tucumán y respaldó a Carlos Cisneros
    • FOPEA repudió el allanamiento dispuesto por la Justicia tucumana en las oficinas y estudios del multimedios Enterate
    • Enterate Noticias denuncia un gravísimo atropello a la libertad de prensa en Tucumán
    • Sentencia judicial para otro expresidente: condenado a muerte en ausencia
    • Argentina vs. Australia, por el Mundial Sub 20: horario, dónde ver en vivo y formaciones
    • En estos lugares habrá jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 3 de octubre
    • Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 5 de octubre
    jueves, 2 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Cristina, sobre Espert: «El primer candidato a diputado asociado y recibiendo dólares de los narcos»

      1 de octubre de 2025

      La Bancaria Nacional denunció ataques contra su seccional Tucumán y respaldó a Carlos Cisneros

      1 de octubre de 2025

      Facundo Manes: “Bullrich y Recalde no muestran signos de que quieran debatir”

      1 de octubre de 2025

      Patricia Bullrich patea el tablero en LLA y le exige a José Luis Espert que aclare sus presuntos vínculos con el narco

      1 de octubre de 2025

      Un diputado libertario también pide la renuncia de José Luis Espert

      1 de octubre de 2025
    • Sociedad

      FOPEA repudió el allanamiento dispuesto por la Justicia tucumana en las oficinas y estudios del multimedios Enterate

      1 de octubre de 2025

      Enterate Noticias denuncia un gravísimo atropello a la libertad de prensa en Tucumán

      1 de octubre de 2025

      En estos lugares habrá jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 3 de octubre

      1 de octubre de 2025

      Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 5 de octubre

      1 de octubre de 2025

      El Teatro Rosita Ávila trae nuevas funciones de “Yiya, el musical” y un show del Flaco Pailos, del 2 al 5 de octubre

      1 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Argentina vs. Australia, por el Mundial Sub 20: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      1 de octubre de 2025

      Juan Martín Del Potro fue nominado para entrar al Salón de la Fama del Tenis en 2026

      1 de octubre de 2025

      Jannik Sinner recupera el trono en Beijing con una final impecable

      1 de octubre de 2025

      Franco Colapinto reveló el secreto de su preparación para la exigente carrera de F1 en Singapur

      1 de octubre de 2025

      Bomba en San Lorenzo: Marcelo Moretti quiere volver a la presidencia

      1 de octubre de 2025
    • Mundo

      Sentencia judicial para otro expresidente: condenado a muerte en ausencia

      1 de octubre de 2025

      Trump amenazó con «despedir a mucha gente» si se produce el cierre del Gobierno

      1 de octubre de 2025

      La presidenta de México cumple un año en el gobierno con un enorme poder, pero con la fuerte presión de Trump

      1 de octubre de 2025

      Maduro: «Venezuela no será patio trasero de ningún imperio supremacista“

      1 de octubre de 2025

      El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

      1 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » La presidenta de México cumple un año en el gobierno con un enorme poder, pero con la fuerte presión de Trump
    Mundo

    La presidenta de México cumple un año en el gobierno con un enorme poder, pero con la fuerte presión de Trump

    1 de octubre de 20257 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum cumple este miércoles su primer año de gobierno con la acumulación de un enorme poder, pero bajo la sombra de una fuerte presión migratoria y arancelaria de su incómodo vecino del norte, Donald Trump.

    La primera mujer en comandar el país en toda su historia goza hoy de una enorme popularidad. El último sondeo de la encuestadora Enkoll, de agosto pasado, reveló que el 79% de los mexicanos aprueba su gestión.

    Sheinbaum no tiene enemigos internos de peso ni una oposición influyente que ponga en riesgo ese poder casi hegemónico que maneja la coalición de izquierdas gobernante liderada por el partido Morena de su mentor y expresidente Andrés Manuel López Obrador, hoy agazapado en un segundo plano.

    Morena y sus socios no solo controlan el poder central, sino también la mayoría de las gobernaciones. Además, tienen mayorías calificadas en ambas cámaras del Congreso y ahora, tras una polémica reforma judicial motorizada por el exmandatario, ganó una enorme influencia en el Poder Judicial.

    “Este es un gobierno de coalición que tiene mucho poder”, resumió a TN el analista Carlos Bravo.

    Mucho poder, poco dinero y una espina llamada Trump

    El poder que maneja Sheinbaum es incontrastable. Pero al mismo tiempo ha heredado un gobierno con lagunas económicas agravadas por la fuerte presión migratoria y arancelaria del gobierno de Trump.

    “Tiene mucho poder, pero muy poco dinero. La economía no crece y las finanzas públicas tienen un margen muy estrecho. Es verdad que su gobierno ha intentado hacer esfuerzos para mejorar la recaudación. Incluso se propone crear algunos nuevos impuestos, pero en general es un gobierno con poco dinero”, advirtió Bravo.

    El PBI creció 1,5% en 2024, según el Banco de México. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyecta para este año un crecimiento de 1,2%. La inflación se ubicó en 4,2% el año pasado.

    “Es un gobierno muy apretado en su presupuesto, austero, de mucha disciplina fiscal y muy preocupado por enviar una señal a los mercados de que el déficit no está fuera de control y van a tratar de reducir la deuda”, indicó el analista.

    El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en agosto que tres de cada diez mexicanos viven en situación de pobreza. Esta cifra equivale a 38,5 millones de personas, 6,7% menos que en 2022. Pero el gran problema sigue siendo la elevada informalidad laboral que golpea a alrededor del 55% de la masa laboral, según cifras oficiales.

    Este cuadro social y económico se vio afectado este año con la arremetida migratoria y arancelaria de Trump. Después de unos meses intensos que incluyeron fuertes acusaciones de la Casa Blanca sobre la falta de respuestas desde Ciudad de México al combate contra el narcotráfico, ambos países anunciaron a inicios de agosto una prórroga de 90 días antes de aplicar aranceles generales del 30% sobre los productos mexicanos. Ahora se espera que un nuevo acuerdo ponga fin a esta disputa en algún momento de octubre

    El conflicto con Washington dejó secuelas. Decenas de miles de inmigrantes sin documentos fueron expulsados desde EE.UU. hacia México en lo que va del año, lo que representa un problema para el gobierno de Sheinbaum. El país no solo deberá absorber esa masa laboral, sino que además habrá una merma en las remesas que envían los migrantes a sus familiares. En 2024 el monto ascendió a más de 60.000 millones de dólares.

    Según estimaciones del banco BBVA y del Banco Central de México, las remesas caerían 5,8% en 2025, con una disminución de 3700 millones en comparación al año pasado.

    “La principal causa de las tensiones con el gobierno de los Estados Unidos es la vinculación de Morena y sus gobiernos con el crimen organizado. Mientras esos vínculos no se erradiquen, seguirá en riesgo una relación comercial que es enormemente positiva para México”, dijo a TN el exdiputado federal Fernando Rodriguez Doval, miembro del secretariado nacional del opositor Partido Acción Nacional (PAN).

    Para el dirigente, “hasta ahora, el gobierno de Sheinbaum ha sido reactivo respecto a las amenazas de Trump. Falta tener una agenda proactiva que pasa, necesariamente, por combatir con inteligencia y mano firme a los criminales”, sostuvo.

    Las exportaciones a Estados Unidos son el 83% del total y representan casi un 33% del PIB mexicano.

    Qué está pasando con el crimen organizado en México

    México es considerado uno de los países más violentos de la región. Grandes áreas están dominadas por cárteles del narcotráfico, como el de Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación, que tienen redes en Estados Unidos y varios países de América Latina.

    Los muertos y desaparecidos que ha dejado la guerra frontal contra el crimen organizado iniciada en 2006 por el entonces gobierno de Felipe Carderón se cuentan por cientos de miles. Algunos recuentos hablan de más de 400.000 víctimas mortales.

    Pero algo cambió en este primer año de gobierno de Sheinbaum. La presidenta anunció una reducción del 32% en los homicidios dolosos.

    “El mayor cambio con respecto al sexenio anterior de López Obrador es la política de seguridad. La presidenta no ha apostado por una paz narca ni por ningún tipo de pacificación. No suscribió la tesis de su antecesor que hablaba de ´abrazos, no balazos´“, dijo Bravo.

    “Han aumentado las detenciones, los decomisos de drogas y las labores de inteligencia. Se ha desplegado un combate mucho más frontal contra el crimen organizado del que nunca desplegó López Obrador. Esa es la mayor virtud de este gobierno”, afirmó el analista.

    ¿Hay un deterioro democrático en México?

    Pero la enorme acumulación de poder del oficialismo ha llevado a analistas y a la oposición a advertir sobre un proceso de degradación en la calidad democrática del país y en especial de sus instituciones.

    “Parece haber mucha continuidad en el proceso de erosión de la democracia. Sheinbaum hizo suyas reformas muy nocivas que propuso López Obrador con la desaparición de órganos autónomos, reguladores y evaluadores sobre cuestiones como transparencia y acceso a la información, la evaluación de la política social, la regulación de la competencia económica y los mercados energéticos. Son instituciones que básicamente desaparecieron», dijo Bravo.

    En la mira está desde hace tiempo la polémica reforma judicial que impulsó el expresidente López Obrador y que permitió la elección directa de jueces y miembros de la Corte Suprema en unas elecciones llevadas a cabo este año. Los primeros 2000 magistrados electos por voto popular asumieron sus cargos el 1 de septiembre.

    La oposición y distintas ONG cuestionaron el hecho de que en un país como México este tipo de elecciones pueden ser permeables al poder narco. De hecho, hubo varias denuncias sobre abogados de jefes narcos que asumieron como jueces.

    “Las elecciones fueron un fiasco. Participó alrededor del 10% de la población. Todo esto ha desembocado en una concentración de poder y en una falta de límites y contrapesos. Hay logros en el cambio de la política de seguridad, pero hay una continuidad en el proceso de erosión democrática”, sostuvo el analista.

    Rodríguez Doval afirma: “En este primer año, por desgracia, ha continuado el proceso de deterioro democrático y de construcción de un régimen democrático. Hemos visto cómo se destruyó el poder judicial y también cómo se eliminaron los órganos constitucionales autónomos”.

    Además, agregó: “El tema de la violencia sigue muy grave, con nuevas evidencias de los vínculos de Morena con el crimen organizado. La economía sigue estancada y la inversión en caída. La corrupción está desatada. Sabemos que muchos de estos problemas fueron heredados por el gobierno de López Obrador, pero lo cierto es que la presidenta Sheinbaum no ha podido o no ha querido romper con ese tutelaje”.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Claudia Sheinbaum Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Sentencia judicial para otro expresidente: condenado a muerte en ausencia

    1 de octubre de 2025

    Trump amenazó con «despedir a mucha gente» si se produce el cierre del Gobierno

    1 de octubre de 2025

    Maduro: «Venezuela no será patio trasero de ningún imperio supremacista“

    1 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Cristina, sobre Espert: «El primer candidato a diputado asociado y recibiendo dólares de los narcos»

    1 de octubre de 2025

    Cristina Kirchner volvió a utilizar sus redes sociales para lanzar un duro mensaje contra Javier…

    La Bancaria Nacional denunció ataques contra su seccional Tucumán y respaldó a Carlos Cisneros

    1 de octubre de 2025

    FOPEA repudió el allanamiento dispuesto por la Justicia tucumana en las oficinas y estudios del multimedios Enterate

    1 de octubre de 2025

    Enterate Noticias denuncia un gravísimo atropello a la libertad de prensa en Tucumán

    1 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Cristina, sobre Espert: «El primer candidato a diputado asociado y recibiendo dólares de los narcos»

    1 de octubre de 2025

    La Bancaria Nacional denunció ataques contra su seccional Tucumán y respaldó a Carlos Cisneros

    1 de octubre de 2025

    FOPEA repudió el allanamiento dispuesto por la Justicia tucumana en las oficinas y estudios del multimedios Enterate

    1 de octubre de 2025

    Enterate Noticias denuncia un gravísimo atropello a la libertad de prensa en Tucumán

    1 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.