Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández

    27 de octubre de 2025

    Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

    27 de octubre de 2025

    El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”

    27 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández
    • Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly
    • El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”
    • Nancy Pazos dejó en evidencia a Yanina Latorre tras una chicana con una fake news
    • Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura
    • Lucas Pusineri dejó de ser el entrenador de Atlético Tucumán
    • Una entrevista y mensajes en las redes: Milei en el día después del triunfo de LLA
    • Martín Menem comparó Javier Milei con Carlos Salvador Bilardo: «El capitán del barco»
    lunes, 27 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Una entrevista y mensajes en las redes: Milei en el día después del triunfo de LLA

      27 de octubre de 2025

      Martín Menem comparó Javier Milei con Carlos Salvador Bilardo: «El capitán del barco»

      27 de octubre de 2025

      La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

      27 de octubre de 2025

      El designado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada

      27 de octubre de 2025

      Jaldo: “En Tucumán, le ganamos a Milei con el 51% de los votos”

      27 de octubre de 2025
    • Sociedad

      La Anmat suspendió a dos laboratorios nacionales por incumplir normas de calidad

      27 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: hay alerta por fuertes lluvias y mañana volvería el frío

      27 de octubre de 2025

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      27 de octubre de 2025

      El truco del saquito de té en el freezer: para qué sirve y por qué deberías probarlo

      26 de octubre de 2025

      Tres plantas perfectas para quienes no tienen tiempo de regarlas, según un experto

      26 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

      27 de octubre de 2025

      Lucas Pusineri dejó de ser el entrenador de Atlético Tucumán

      27 de octubre de 2025

      Barracas Central vs. Boca, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y TV en vivo

      27 de octubre de 2025

      El padre de Lamine Yamal redobló la apuesta: el picante posteo tras el clásico entre Barcelona y Real Madrid

      27 de octubre de 2025

      Alpine deja a Colapinto en manos de la suerte

      27 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

      27 de octubre de 2025

      El 48 % de los israelíes cree que su país se transformó en un estado vasallo de Estados Unidos

      27 de octubre de 2025

      Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

      27 de octubre de 2025

      Israel permite que equipos de la Cruz Roja y egipcios busquen cuerpos de rehenes en Gaza

      27 de octubre de 2025

      El presidente de Guatemala denunció un intento de golpe de Estado

      27 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Ley Bases: más de 100.000 empleados públicos de planta permanente, en la mira del Gobierno
    Política

    Ley Bases: más de 100.000 empleados públicos de planta permanente, en la mira del Gobierno

    2 de mayo de 20244 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    «No vamos a echar a ningún empleado de carrera del Estado, serán reasignados a áreas donde sí sean necesarios». Al igual que otras promesas, el programa electoral de la Libertad Avanza fue cambiando con el pasar de los meses y de la consigna inicial de eliminar «cargos políticos», el Gobierno pasó primero la «motosierra» sobre 20.000 empleados contratados, luego recortó las horas extras y ahora puso la mira en el personal de planta permanente.

    Así se desprende del capítulo IV sobre «empleo público» del proyecto de Ley Bases que Diputados aprobó el martes con 138 votos a favor, 113 en contra y 1 abstención. Un apartado que flexibiliza las condiciones de estabilidad fijadas en la ley marco de regulación de empleo público de 1999 y que integra la reforma de Estado con la que el oficialismo busca «reducir el sobredimensionamiento» del sector público, dotar al Ejecutivo de mayores facultades para reorganizar la administración nacional y privatizar empresas estatales.

    Según el artículo 52, «el personal alcanzado por el régimen de estabilidad que resulte afectado por las medidas de reestructuración que comporten la supresión de órganos, organismos o de las funciones a ellos asignadas; o de reducción por encontrarse excedida, conforme surja del informe fundado del órgano competente en la materia, la dotación óptima necesaria, quedará, automáticamente, en situación de disponibilidad por un periodo máximo de hasta doce (12) meses».

    Luego, los empleados en situación de disponibilidad deberán recibir capacitación o desarrollar tareas en servicios tercerizados del Estado, y «cumplido el término de disponibilidad, sin que el trabajador hubiera formalizado una nueva relación de trabajo, quedará automáticamente desvinculado de la Administración Pública nacional», con derecho a una indemnización «igual a 1 mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de 3 meses».

    Si bien el régimen de disponibilidad existe desde 1999, en la práctica no se utilizó hasta ahora. La novedad que introduce el proyecto respecto de la versión rechazada en el verano por el Congreso es que el Ejecutivo no solo puede prescindir de empleados de planta permanente por la supresión de organismos, sino también por considerar que la dotación está «excedida» o no es la óptima, sin esperar a que se jubilen o sean sancionados por mal desempeño.

    Según datos oficiales a marzo, la administración nacional emplea 330.000 personas. De ese total, hay 108.000 en empresas públicas y sociedades del Estado, 15.000 en otros entes, 22.000 en AFIP y unos 60.000 con contratos transitorios. Así, si se excluyeran esos sectores, el personal de planta permanente que podría ser alcanzado por las medidas de reestructuración rondaría en torno a los 125.000, según fuentes cercanas al gobierno.

    Es que el artículo 3 del capítulo I de la reforma del Estado faculta al Ejecutivo a disponer la modificación o eliminación de competencias y funciones de organismos de la administración central y descentralizados, incluyendo las instituciones de seguridad social, así como la reorganización, modificación o transformación de su estructura jurídica, centralización, fusión, escisión, disolución total o parcial, o transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previo acuerdo que garantice la debida asignación de recursos.

    En cambio, se establece que no podrán ser disueltos organismos como el CONICET, la ANMAT, el INCAA, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Instituto Nacional Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), la Unidad de Información Financiera (UIF), y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

    El proyecto aprobado por Diputados permite pasar a disponibilidad a los empleados con licencia por enfermedad o accidente, por embarazo y por matrimonio, mientras que hoy el Estado no puede hacerlo «hasta vencido el período de su licencia». Y habilita a que las autoridades definan en forma unilateral la «movilidad» por un año o más de un empleado a otra dependencia, municipio o provincia.

    Por otra parte, según los cambios, «el personal podrá ser intimado a iniciar los trámites jubilatorios cuando reúna los requisitos exigidos para obtener la jubilación ordinaria», impidiendo que sigan percibiendo sus sueldos hasta percibir su primer haber, cuando hoy pueden continuar prestando servicios por un año hasta completar los trámites previsionales.

    Asimismo, se endurece el régimen de apercibimiento o suspensión hasta 30 días por incumplimiento reiterado del horario e inasistencias injustificadas que ahora no podrá exceder los 5 días discontinuos en un lapso de 12 meses inmediatos, cuando antes el tope era de 10 días, mientras que en el caso de los causales de despido, también se reducen de 10 a 5 las inasistencias injustificadas en los 12 meses inmediatos anteriores.

    (Visited 42 times, 1 visits today)
    Javier Milei ley de Bases Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Una entrevista y mensajes en las redes: Milei en el día después del triunfo de LLA

    27 de octubre de 2025

    Martín Menem comparó Javier Milei con Carlos Salvador Bilardo: «El capitán del barco»

    27 de octubre de 2025

    La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

    27 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Espectáculos

    “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández

    27 de octubre de 2025

    El caso de Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, sumó en las últimas horas un dato…

    Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

    27 de octubre de 2025

    El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”

    27 de octubre de 2025

    Nancy Pazos dejó en evidencia a Yanina Latorre tras una chicana con una fake news

    27 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández

    27 de octubre de 2025

    Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

    27 de octubre de 2025

    El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”

    27 de octubre de 2025

    Nancy Pazos dejó en evidencia a Yanina Latorre tras una chicana con una fake news

    27 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.