
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló del presente de la Major League Soccer (MLS) y aseguró que al contrario de considerar que la liga estadounidense tiene un nivel malo, le parece «aceptable» y con crecimiento a futuro.
Scaloni estuvo junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia en la presentación de un nuevo Centro de Entrenamiento en Miami y en conferencia de prensa se refirió al torneo de fútbol de Estados Unidos, a donde recientemente llegó Lionel Messi. «Yo creo que el nivel no es malo, al contrario. Ví un partido el otro día del Inter contra el Charlotte y no es malo, al contrario me parece un nivel aceptable», sostuvo.
Y agregó: «Los partidos de fútbol son todos difíciles y hay que jugarlos, sin duda creo que es una liga que va en ascenso, que va a ir mejorando y va trayendo a futbolistas a este país, pero la dificultad la veo porque hay buenos equipos. Creo que va a ser una liga que va a ir mejorando, que tiene buenos jugadores y que cada vez más van a ir llegando mejores».

Scaloni y lo que se le viene a la Selección Argentina
Además, el rosarino de 45 años fue consultado sobre cómo seguirá el conjunto Albiceleste tras la consagración en el Mundial de Qatar 2022 y aseguró que «hay que seguir compitiendo, es el ADN del futbolista».
«La Selección Argentina siempre compite por ganar y no cambia, si no hubiéramos sido campeones del mundo era lo mismo. Hay que seguir, intentar ganar, ponérselo difícil al rival y nadie tiene el puesto asegurado, todo el mundo deberá seguir aportando lo máximo», explicó.
Y cerró: «Desde el punto de vista de preparar lo que viene es muy similar, pero con el condimento especial de que ahora somos campeones y todo el mundo querrá tener la satisfacción de ganarnos. De nuestra parte seguiremos de la misma manera».
El proyecto de AFA en Estados Unidos
La Asociación del Fútbol Argentino obtuvo la concesión de un terreno por 30 años, que fue aprobado por la ciudad de North Bay Village y la idea es que allí se construyan dos canchas profesionales, seis de fútbol 5, gimnasios y oficinas para una academia.
Además, también esperan construir oficinas en Wynwood, según detallaron en el sitio oficial, con la Copa América 2024 y el Mundial de 2026 (Estados Unidos, México y Canadá) en el horizonte.