Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández

    27 de octubre de 2025

    Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

    27 de octubre de 2025

    El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”

    27 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández
    • Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly
    • El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”
    • Nancy Pazos dejó en evidencia a Yanina Latorre tras una chicana con una fake news
    • Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura
    • Lucas Pusineri dejó de ser el entrenador de Atlético Tucumán
    • Una entrevista y mensajes en las redes: Milei en el día después del triunfo de LLA
    • Martín Menem comparó Javier Milei con Carlos Salvador Bilardo: «El capitán del barco»
    martes, 28 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Una entrevista y mensajes en las redes: Milei en el día después del triunfo de LLA

      27 de octubre de 2025

      Martín Menem comparó Javier Milei con Carlos Salvador Bilardo: «El capitán del barco»

      27 de octubre de 2025

      La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

      27 de octubre de 2025

      El designado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada

      27 de octubre de 2025

      Jaldo: “En Tucumán, le ganamos a Milei con el 51% de los votos”

      27 de octubre de 2025
    • Sociedad

      La Anmat suspendió a dos laboratorios nacionales por incumplir normas de calidad

      27 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: hay alerta por fuertes lluvias y mañana volvería el frío

      27 de octubre de 2025

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      27 de octubre de 2025

      El truco del saquito de té en el freezer: para qué sirve y por qué deberías probarlo

      26 de octubre de 2025

      Tres plantas perfectas para quienes no tienen tiempo de regarlas, según un experto

      26 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

      27 de octubre de 2025

      Lucas Pusineri dejó de ser el entrenador de Atlético Tucumán

      27 de octubre de 2025

      Barracas Central vs. Boca, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y TV en vivo

      27 de octubre de 2025

      El padre de Lamine Yamal redobló la apuesta: el picante posteo tras el clásico entre Barcelona y Real Madrid

      27 de octubre de 2025

      Alpine deja a Colapinto en manos de la suerte

      27 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

      27 de octubre de 2025

      El 48 % de los israelíes cree que su país se transformó en un estado vasallo de Estados Unidos

      27 de octubre de 2025

      Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

      27 de octubre de 2025

      Israel permite que equipos de la Cruz Roja y egipcios busquen cuerpos de rehenes en Gaza

      27 de octubre de 2025

      El presidente de Guatemala denunció un intento de golpe de Estado

      27 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Llantos, gritos y negociaciones: el tsunami que sacudió a Cristina Kirchner por la condena a prisión
    Política

    Llantos, gritos y negociaciones: el tsunami que sacudió a Cristina Kirchner por la condena a prisión

    15 de junio de 20257 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El martes, a las cinco de la tarde, Cristina Kirchner saludó con la mano a la dirigencia con la que había dialogado durante varias horas en la sede del PJ y se encerró en su despacho del tercer piso. Lo sabía: sería la última vez, al menos por los próximos seis años, que iba a ocupar ese sillón reservado para los presidentes del peronismo. En la vereda del emblemático edificio de Matheu 130 se lanzaban gritos, amenazas, se agitaban banderas de La Cámpora y se insultaba con bronca a Javier Milei, Mauricio Macri y a los jueces de la Corte Suprema de Justicia.

    Adentro, en los tres pisos del partido -45 oficinas, diez salas de reuniones, un auditorio, un quincho, un busto de Evita, otro de Perón, una Virgen con el escudo peronista bordado con hilo dorado, fotos gigantes del matrimonio Kirchner, escritorios apilados y afiches tirados en el piso con imágenes que recuerdan mejores épocas- se oía un bullicio incómodo. Pasaron veinte minutos y llegó el tsunami. Fue cuando Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti avalaron la condena contra la ex presidenta a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta, y la decisión se viralizó en los celulares.

    La mujer que gobernó la Argentina durante dos presidencias, que fue diputada, senadora, vicepresidenta, que ungió a Alberto Fernández rumbo a la Casa Rosada y a Axel Kicillof hacia la gobernación y que durante las últimas dos décadas no se apartó nunca del centro del teatro político, recibió la noticia junto a tres personas: su hijo, Máximo Kirchner; el ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena; y su secretario privado, Mariano Cabral. Se abrazaron, tomaron aire y salieron del despacho. Estaban, por más que conocieran la información de antemano, ante un estado de shock. Cuando la verdad llega, no suele tener remedio.

    La propia Cristina abrió la puerta de la oficina, para sorpresa de todos. Se le fueron encima colaboradores, ex ministros, intendentes, diputados y senadores. La mayoría lloraba, lloraba desconsoladamente. Ella no. Ni una lágrima. “Está hecha de otra sangre”, decía uno de sus discípulos.

    Cristina se retocó el maquillaje, acaso uno de los últimos vestigios que no está dispuesta a perder, y se dirigió a hablar con la militancia. Le ofrecieron hacerlo desde el balcón, pero no quiso. Bajó las escaleras y se detuvo en la puerta. Allí, acompañada por Máximo y Alicia Kirchner, calificó como “monigotes” a los jueces de máximo Tribunal y dijo que en la Argentina se instaló “un cepo al voto popular”. Sobre la impresionante red de corrupción por la que fue condenada, nada. Ni en su momento frente a los jueces (“preguntas tienen que contestar ustedes”, desafió a los magistrados del Tribunal Oral Federal 2) ni ahora delante de su feligresía. La Justicia contrastó ese silencio con una avalancha de pruebas. Lo hizo en varios procesos en los que intervinieron dieciséis magistrados: todos, sin excepción, la encontraron culpable de un multimillonario fraude al Estado.

    Después del discurso en el PJ, Cristina se retiró al departamento del segundo piso de San José 1111, en el barrio de Constitución, donde sus abogados pidieron que le concedan el beneficio de la prisión domiciliaria. Todo indica que gozará de ese privilegio que otorga la ley a los mayores de 70 años. Aunque hay un gran debate porque la jefa del partido tendría intenciones de convertir ese sitio de detención en un búnker político y, quién sabe, también de campaña permanente, lo que podría violar el espíritu de la norma.

    La zona ya fue copada por fanáticos y vendedores ambulantes que levantaron puestos de choripán y fernet que permanecen abiertos incluso a la medianoche. La zona podría convertirse en una especie de altar para venerar a su líder mientras transite la condena. El Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich ya habría sugerido que buscaran otra casa para la prisión.

    Intendentes del GBA y el senador Mariano Recalde le ofrecieron, previo a la condena, una búsqueda de quintas y casas en el Conurbano para que estuviera alejada del ruido y de la prensa. En su entorno también evaluaron propiedades en Río Gallegos y El Calafate. Pero Cristina les avisó que no piensa moverse de la Ciudad de Buenos Aires. “Me quieren ver muerta, pero no les voy a dar el gusto”, contestó.

    No piensa, ni por asomo, en el retiro. Al contrario: cuando sale a bailar al balcón, cuando se ríe, cuando actúa como si su ocaso no fuera conmovedor, con todo eso -dice- también hace política. Si tuvo algún instante de disfrute en estos días fue cuando, al ver los programas políticos, detectó que algunos periodistas se indignaban con sus salidas al balcón.

    Lo único que no está dispuesta a conceder sin dar pelea es a que la vean en situaciones propias de quienes han cometido delitos, como si pudiera negar así lo que le está ocurriendo. Sus abogados pidieron que la eximan de la tobillera electrónica y que no le quiten los custodios, que son cerca de 150. “Quieren mi foto esposada -le dijo a su equipo de abogados-. Buscan esa imagen para humillarme. No permitan el show”.

    El jueves fue un día de negociación. El kirchnerismo habló con distintos funcionarios judiciales (entre ellos con el secretario general de la Cámara de Casación Federal) para tratar de evitar que Cristina pase por Comodoro Py y que los trámites de su detención se hagan en su departamento. En el Gobierno se enteraron. Desde el Ministerio de Seguridad habrían sugerido que le den el gusto para evitar las marchas y focos de conflicto social. El temor a la violencia se incrementó el martes a la noche, cuando militantes kirchneristas atacaron el hall de TN y Canal 13 y destrozaron los autos de periodistas e invitados y el de una vestuarista que tiene un Clío 2006 y que, en el momento del ataque, estaba planchando camisas.

    Los interlocutores cristinistas que acudieron a Comodoro Py insistieron con la propuesta de no hacer mover a su defendida de Constitución, pero la respuesta no fue positiva. Luego, pidieron garantías para que no sea sometida a un “linchamiento” -así lo llamaron- mediático. Desde los Tribunales les habrían asegurado que la ex presidenta entrará y saldrá rápido y que no se difundirá su foto con las esposas. Aunque hay referentes judiciales importantes que ya pusieron el grito en el cielo y avisaron que debe ser tratada como cualquier preso, sin el mínimo privilegio. Dicen que la ley debe ser igual para todos. ¿Dormirá Cristina en una alcaidía, al menos una noche? Es uno de sus peores fantasmas.

    En el peronismo preparan una gran marcha para el miércoles. Convocaron a intendentes, gobernadores, gremios y militantes. Prevén una caravana desde Constitución a Comodoro Py. La movilización podría ser desactivada si la Justicia acepta que la notificación y los trámites de su detención se hagan por Zoom.

    ¿Y el futuro del PJ? ¿Y las candidaturas en la Provincia? Cristina no solo no podrá ser candidata. Tampoco podrá permanecer al frente del partido porque, tras la condena, será expulsada del padrón. Su idea es manejarlo en las sombras.

    Podría resultar un problema para Kicillof, que se perfilaba para discutir con ella las listas. Mucho más si prospera la postulación de Máximo, su enemigo interno. El efecto detención podría jugarle en contra al gobernador. Hay quienes lo comparan con la muerte de Néstor Kirchner. “Cristina pasó del velorio a la reelección”, afirman sus amigos de aquella época. Pero el país, desde luego, es otro.

    Los cristinistas creen que, aun bajo arresto domiciliario, la jefa podría concentrar la atención, coercionar al partido y erigirse como la gran electora del peronismo para septiembre y octubre. Detrás, el mito. El que sostiene que ella fue apartada de la competencia porque los poderes fácticos, en una conjunción de intereses y maniobras espurias, la proscribieron.

    Fuente: Clarín

    (Visited 11 times, 1 visits today)
    Cristina Kirchner Elecciones Peronismo Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Una entrevista y mensajes en las redes: Milei en el día después del triunfo de LLA

    27 de octubre de 2025

    Martín Menem comparó Javier Milei con Carlos Salvador Bilardo: «El capitán del barco»

    27 de octubre de 2025

    La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

    27 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Espectáculos

    “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández

    27 de octubre de 2025

    El caso de Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, sumó en las últimas horas un dato…

    Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

    27 de octubre de 2025

    El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”

    27 de octubre de 2025

    Nancy Pazos dejó en evidencia a Yanina Latorre tras una chicana con una fake news

    27 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández

    27 de octubre de 2025

    Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

    27 de octubre de 2025

    El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”

    27 de octubre de 2025

    Nancy Pazos dejó en evidencia a Yanina Latorre tras una chicana con una fake news

    27 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.