Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    «Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor», dijo Placente

    20 de octubre de 2025

    Decepción y malestar en Alpine con Colapinto tras desobedecer las órdenes en el GP de Estados Unidos

    20 de octubre de 2025

    Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

    20 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • «Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor», dijo Placente
    • Decepción y malestar en Alpine con Colapinto tras desobedecer las órdenes en el GP de Estados Unidos
    • Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones
    • Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones
    • Atlético Tucumán vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones
    • Por qué Alpine no quería que Colapinto lo pasara a Gasly
    • Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza y lo entregará “cuando lo permitan las condiciones»
    • Cordero aseguró que la reforma laboral busca “consolidar derechos” y negó la eliminación de indemnizaciones
    martes, 21 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Cordero aseguró que la reforma laboral busca “consolidar derechos” y negó la eliminación de indemnizaciones

      20 de octubre de 2025

      Guillermo Francos encabezará una nueva reunión del Consejo de Mayo para avanzar en los puntos 7 y 10 del Pacto

      20 de octubre de 2025

      Fargosi: “No vamos a lograr una mayoría estilo peronista, pero cuantos más seamos se facilitarán los acuerdos”

      20 de octubre de 2025

      El Gobierno apuesta a postergar el debate del Presupuesto hasta después de que se conforme el nuevo Congreso

      20 de octubre de 2025

      “No tengas miedo, contá todo”: la arenga de Juan Grabois a Fred Machado para que hable

      20 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Cómo te irá esta semana según tu signo: el horóscopo del 21 al 27 de octubre

      20 de octubre de 2025

      Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 20 al 24 de octubre

      20 de octubre de 2025

      Tuqui 10 de este domingo: un apostador ganó $ 176 millones

      20 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: la temperatura comenzará a subir en el inicio de la semana

      20 de octubre de 2025

      Trágico final para el científico argentino desaparecido en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo

      19 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      «Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor», dijo Placente

      20 de octubre de 2025

      Decepción y malestar en Alpine con Colapinto tras desobedecer las órdenes en el GP de Estados Unidos

      20 de octubre de 2025

      Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

      20 de octubre de 2025

      Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

      20 de octubre de 2025

      Atlético Tucumán vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

      20 de octubre de 2025
    • Mundo

      Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza y lo entregará “cuando lo permitan las condiciones»

      20 de octubre de 2025

      Afganistán y Pakistán confirmaron su acuerdo de cese al fuego

      20 de octubre de 2025

      Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

      20 de octubre de 2025

      Ucrania y Rusia intercambiaron ataques contra instalaciones de suministro energético

      20 de octubre de 2025

      Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia

      20 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Los créditos en pesos y en dólares continuaron la tendencia alcista en febrero
    Economía

    Los créditos en pesos y en dólares continuaron la tendencia alcista en febrero

    11 de marzo de 20254 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Los créditos tanto en pesos como en dólares se incrementaron nuevamente en febrero, manteniéndose como uno de los principales factores que vienen dinamizando la economía durante el gobierno de Javier Milei.

    En la comparativa del financiamiento en moneda local o internacional, se observa que el mayor crecimiento de la demanda se da en dólares. Así surge de un informe de First Capital Group, en base a datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), sobre las principales líneas de préstamos y sus diferentes comportamientos.

    El reporte precisó que el monto de los créditos en dólares aumentó en febrero un 9,6% frente al mes previo, mientras que en la comparación interanual se registró un alza del 233,6%. De esta manera, el stock de préstamos en dólares es de US$13.966 millones.

    Al respecto, detalló que “el 76,4% del total de la deuda en moneda extranjera sigue siendo la línea de préstamos comerciales, los cuáles aumentaron un 268,1% en el año y un 9,7% con respecto al mes anterior”, afirmando que “el incremento de la deuda en moneda extranjera sigue a buen ritmo en el inicio del año”.

    Asimismo, reveló que cayó un 10% mensual la deuda en dólares por el uso de tarjetas de crédito en el exterior, a pesar de que registró una suba interanual del 122,9%, puntualizando que el saldo al final de febrero llegó a US$778 millones. En este aspecto, el informe analizó que “si bien se destaca el mayor uso del plástico en el exterior, los saldos financiados al cierre del mes han sido inferiores a los de fin de enero”.

    Por su parte, el saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó un nivel de $60,4 billones en febrero, “representando una suba en el último mes de $2,8 billones o sea un 4,9%, mientras que en los últimos 365 días el incremento alcanza los $41,4 billones, equivalente al 218,4% siempre hablando en términos nominales, si los comparamos con los valores de la inflación de esos períodos el crecimiento en términos reales llega al 2,8% en el mes y al 92% durante los últimos 12 meses”, indicó el relevamiento.

    La línea de préstamos personales, en tanto, subió en términos nominales un 10,0% mensual, el saldo llegó a $12,5 billones para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual del 444,9%, contra los $2,3 billones al cierre del mismo mes del año anterior.

    En este sentido, Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, expresó que “a pesar de encontrarnos en un mes de vacaciones, la inminencia del inicio del ciclo lectivo seguramente incrementó las necesidades de las familias y por consecuencia se observa un incremento en las colocaciones del mes” y especificó que “en cuanto a las variaciones reales, el crecimiento del mes alcanzó el 7,9% y el anual el 228% el más alto de los rubros de préstamos en pesos”.

    En cuanto a la operatoria a través de tarjetas de crédito, el estudio reflejó que al último día del mes pasado registró un saldo de $16,7 billones, “lo cual significa una suba de un 1,0% nominal respecto al cierre del mes pasado, esta vez por debajo de los valores de la inflación esperada para este período, marcando prácticamente un punto de retroceso en términos reales (-0,9%)”.

    Barbero agregó que “el crecimiento interanual, llegó al 169,3%, arrojando en consecuencia un importe de crecimiento real de aproximadamente el 62%”, indicando que “nos encontramos ante el valor de variación más bajo del último año, el desarrollo de las otras líneas financieras utilizadas por los individuos, le han quitado protagonismo al financiamiento con tarjetas”.

    Por otro lado, los créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación/UVA, durante febrero tuvieron una suba del 12,8% con respecto al stock de $2,04 billones del mes anterior, acumulando un saldo total al cierre de $ 2,3 billones y una suba interanual del 283,7% todo en términos nominales. En términos reales, el crecimiento fue del 10% mensual y de 131% en los últimos 12 meses.

    En relación a la línea de créditos prendarios, el reporte arrojó que presentó un saldo de la cartera a fines de febrero de $3,7 billones, creciendo 253,6% nominalmente frente al mismo mes de 2024 de $1,04 billones. La variación con respecto al saldo del mes anterior marcó una suba de 7,2% términos nominales y un 5,1% en valores reales, mientras que la variación real del último año ofrece un incremento del 113%.

    Los préstamos comerciales, en tanto, tuvieron un aumento del 2% en términos reales en el mes, con un stock de cartera de $21,6 billones. Mientras que respecto del mismo mes del año anterior la suba nominal es de 182,7%, concretando un alza de aproximadamente el 70% en términos reales.

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    créditos en pesos Dólares Javier Milei Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Melconian advirtió sobre una posible devaluación y sugirió que el dólar podría alcanzar los $2000

    20 de octubre de 2025

    El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del gasoducto Perito Moreno

    20 de octubre de 2025

    VEA cerró tres sucursales en Tucumán durante el fin de semana

    20 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Deportes

    «Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor», dijo Placente

    20 de octubre de 2025

    El entrenador de la Selección argentina Sub 20, Diego Placente, se mostró «orgulloso» de sus…

    Decepción y malestar en Alpine con Colapinto tras desobedecer las órdenes en el GP de Estados Unidos

    20 de octubre de 2025

    Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

    20 de octubre de 2025

    Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

    20 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    «Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor», dijo Placente

    20 de octubre de 2025

    Decepción y malestar en Alpine con Colapinto tras desobedecer las órdenes en el GP de Estados Unidos

    20 de octubre de 2025

    Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

    20 de octubre de 2025

    Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo, horario y formaciones

    20 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.