
Luis Caputo fue a votar este domingo en las elecciones legislativas nacionales, dijo que el dólar se va a mantener siempre en las bandas, pidió ser respetuosos de los mercados y aseguró que el plan económico a partir de mañana va a seguir igual.
“No cambia nada en lo que es el programa económico, el resultado lo veremos, pero no modifica en nada ni el esquema de bandas ni el objetivo del equilibrio fiscal”, expresó en diálogo con la prensa a la salida de la escuela en Palermo.
El ministro de Economía aseguró que no leyó las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y negó haber hablado con él en los últimos días.
Sobre el precio del dólar, el titular del Palacio de Hacienda dijo que “se va a mantener siempre en las bandas porque el esquema de bandas sigue”. “Se puede mantener más abajo, pero Siempre dentro de las bandas”, insistió.
Caputo también fue consultado sobre los cambios en Economía tras la salida de Pablo Quirno y su traspaso a Cancillería en lugar de Gerardo Werthein, pero se negó a brindar detalles y se limitó a decir que “la idea es mantener esa buena relación” entre ambas carteras.
Por otro lado, se refirió a los resultados de las elecciones legislativas que se desarrollan este domingo. “Veremos, estamos haciendo lo que el Presidente siempre dijo en campaña, sabemos que es un camino difícil que tenemos, que ponerle el cuerpo, pero que es el camino correcto, el otro camino es el que nos llevó a una herencia pesada”, expresó.
Asimismo, aseguró que mañana será un día más. “Entiendo la expectativa de la gente pero no va a haber ningún cambio”, remarcó.
En el mismo sentido, Caputo sostuvo que “hay que ser muy respetuoso de los mercados”. “No voy a decir que se va a terminar la volatilidad, pero que haya menos conflicto político va a ayudar”, manifestó.
Es por eso que remarcó que por el lado económico es importante que la reforma laboral y la tributaria puedan aprobarse y “hagan que el país despegue porque la gente no puede esperar”. “Eso va a generar más trabajo y mejores salarios”, añadió.
“El Congreso que se viene para nosotros seguro va a ser más favorable, ojalá también podamos adelantar algo en estos dos meses si no habrá que esperar un poco más, pero la gente no quiere esperar más, tenemos que hacer las cosas lo mejor posible”, apuntó.
Sobre el final dijo que desconoce si va a haber una Ley Bases 2 y aseguró que no tiene problemas en ir al Congreso a dar explicaciones por el Presupuesto 2026.
