
El economista Carlos Melconian advirtió que los indicadores económicos sugieren una posible devaluación del peso argentino. Dijo que el tipo de cambio oficial del dólar debería ser más alto y que una subida a $2000 pesos no sería «una tragedia».
“No es que hay olor a devaluación, hay números que lo reflejan”, insistió. Luego, comparó la situación con una metáfora de salud. “El doctor (Scott) Bessent te colocó tres stents, y en algún momento tenemos que ver cómo sigue la película cuando te saque el andador”, remarcó.
El ex titular del Banco Nación explicó que la creciente demanda de divisas en Argentina requiere una respuesta. «Cuando hay más demanda que oferta, se restringe o se permite otro precio», aseguró. Sugirió que el dólar debería cotizar por encima de su nivel actual, al afirmar que «el piso es el techo de la banda».
«Un sistema cambiario más flexible»
Además, Melconian consideró que el Gobierno debería avanzar hacia un sistema cambiario más flexible para 2026. También criticó el reciente acuerdo entre el gobierno de Javier Milei y la administración de Donald Trump, al calificarlo de «pseudocolonialismo». Lamentó el papel del Secretario del Tesoro estadounidense en la gestión del Banco Central de Argentina, al señalar que refleja un fracaso en la acumulación de reservas.
Por último, Melconian expresó dudas sobre la posibilidad de que Milei alcance su objetivo de una inflación del 0% en 2026. Sugirió que el presidente podría tener que posponer este objetivo, y que lograr una inflación del 20% con un tipo de cambio estable sería un éxito.